Bhavacakra, la Rueda de la Vida desde el Zen 2025

Curso Rueda de la Vida desde el Zen, en una mirada:

Curso: Bhavacakra, explorando la Rueda de la Vida desde el Zen.

Facilitador: Kyonin, monje y maestro budista Soto Zen.

Inicia: Miércoles 26 de marzo de 2025.

Duración: 9 semanas.

Clases por Zoom:

Sábados por la mañana, tiempo de la CDMX. La primera clase será el sábado 29 de marzo de 2025. Hora por definir.

Disponibilidad: Limitada. Inscríbete cuanto antes.

Dirigido a:

  • Miembros de Grupo Zen Ryokan que hayan tomado el Curso de Introducción al Budismo Zen 1 y están esperando entrar al segundo curso.
  • Personas que no tienen experiencia en budismo, pero les interesa aprender un poco de psicología budista.
  • Quienes estudien en otras tradiciones budistas y quieran profundizar en las enseñanzas del Mahayana.
  • Buscadores espirituales que quieran ampliar su conocimiento sobre budismo.

Cierre de inscripciones: 24 de marzo de 2025.

Costo: Por donativo. Donativo sugerido a partir de MX$500 / US$25 / € 24.

Curso en línea. El material de estudio se entrega en nuestro foro. Las clases semanales son por Zoom. Perfecto para amigos en otros estados y otros países.

Inscripciones: Escribe a choco ARROBA budismosotozen.org


Grupo Zen Ryokan te invita a nuestro curso sobre Bhavachakra, la Rueda de la Vida budista, desde la perspectiva del Soto Zen. Esta intrincada imagen que está en a la entrada de muchos templos budistas despierta la curiosidad por la cantidad de significados que contiene, además de que nos intriga que un monstruo se la está comiendo.

¿Qué hay detrás de esta antigua representación artística? ¿Deseas comprender cómo puede ayudarte a liberarte del sufrimiento y encontrar la verdadera felicidad? Si es así, ¡este curso está diseñado especialmente para ti!

La Rueda de la Vida, también conocida como Bhavachakra, es un mapa simbólico que representa el ciclo interminable de la existencia condicionada. Nos muestra cómo nuestras acciones y apegos generan sufrimiento y nos mantienen atrapados en un ciclo interminable de nacimiento, muerte y renacimiento. Sin embargo, no debemos desanimarnos, ya que también nos marca la ruta a seguir para liberarnos del sufrimiento y alcanzar una vida tranquila.

Para el Budismo Zen, la Rueda tiene una importancia especial. Nuestra práctica de Zazen nos enseña a observar directamente la naturaleza de nuestra mente y a reconocer la raíz del sufrimiento. La Rueda de la Vida se convierte en una poderosa herramienta para ver dónde estamos en la práctica budista. Además, nos ayuda a comprender las causas y los efectos de nuestras acciones, así como para explorar cómo podemos trascender los patrones habituales de pensamiento y comportamiento que nos mantienen atrapados en la insatisfacción.

Entonces, ¿por qué deberías unirte a nuestro curso? La respuesta es simple: por nueve semanas encontrarás un espacio dedicado a la exploración profunda de la Rueda de la Vida desde una perspectiva Zen. Aprenderás a aplicar los principios budistas en tu vida diaria y tu práctica de Zazen se verá beneficiada.

No importa si acabas de llegar al budismo o si ya tienes experiencia, este curso está diseñado para adaptarse a todos los niveles. Así que te invitamos cordialmente a inscribirte en nuestro curso «La Rueda de la Vida desde el Zen».

¡Te esperamos!

Nota para Grupo Zen Ryokan

Este curso es la continuación directa de Curso 1 de Introducción al Budismo Zen. Aunque no es obligatorio tomar La Rueda de la Vida, sí lo recomendamos antes de tomar Curso 2, ya que hace muchas referencias a conceptos de Bhavacakra.

Como es un curso que toma la esencia de la práctica Zen, lo puedes tomar aún si aún no has llevado Curso 1.

Temario

Semana 1 – Intro y el eje de la Rueda

Semana 2 – Aro de sombra y luz

Semana 3 – Los Seis Mundos 1

Semana 4 – Los Seis Mundos 2

Semana 5 – Los Doce Eslabones 1

Semana 6 – Los Doce Eslabones 2

Semana 7 – Los Doce Eslabones 3

Semana 8 – Los Doce Eslabones 4

Semana 9 – Saliendo del ciclo del Samsara