El artículo anterior y el comercialismo que inunda estas fechas me hicieron trabajar en una pequeña campaña de publicidad social llamada Piensa2.0, y utiliza los mismos trucos a los que recurren las corporaciones para que pensemos con la cartera y no con el cerebro.
La idea es presentar la calidez y los valores humanos como si fueran una suite de aplicaciones, resaltando sus funciones y beneficios. A la vez, también impulsa a «comprar» de manera urgente estos exclusivos y lujosos productos.
Hay 3 productos de Piensa2.0 en preparación y los iré liberando poco a poco, antes de navidad.
Ayúdame a pasar la voz y convertir esta pequeña campaña en un suceso viral. Descarga estos anuncios y pásalos a todo mundo. También voy a incluir los archivos originales en Photoshop CS5 por si quieres crear tu propia aplicación de la suite Piensa2.0.
Creo que este podría ser nuestro pequeño grano de arena para reducir el impacto negativo de la mercadotecina no sólo en estos tiempos, sino todo el año.
Este día El Choco Buda se une al Blog Action Day para promover que los gobiernos del mundo se hagan responsables y proporcionen agua potable gratuita para todos.
De la manera en la que lo veo, el agua se convirtió en un artículo de lujo gracias a la mercadotecnia de las corporaciones embotelladoras. Resulta ser que ahora tomar una botella de agua es lo que está de moda.
Que yo sepa, tomar un vaso de agua es un derecho humano básico y es trabajo de los gobiernos darnos agua a todos, sin botellas, sin precios elevados y que sea de fácil de conseguir.
¿Cómo hacer que tu gobierno entienda esta obligación? Estas es mi sugerencia:
Deja de comprar botellas de agua
Si tienes agua corriente en casa, deja de comprar botellas y aprende a filtrar tu propia agua. Te tomará sólo unos minutos al día, ayudarás al ambiente y siempre tendrás un suministro adecuado.
Por desgracia todos los gobiernos del mundo agachan la cabeza ante el poder de las corporaciones. Si nadie compra botellas de agua, estas compañías perderán mercado y, por ende, los gobiernos entenderán que el agua tiene que ser para todos.
Filtrar tu propia agua no es tan difícil. Yo lo hago.
Y por favor olvídate de los mitos de que el agua de la llave es mala. No lo es si la filtras, cloras o hierves. Incluso algunas ciudades tienen agua perfectamente bebible, como la de la Ciudad de México.
Piensa. Actúa y firma la petición que aparece en este blog, hasta arriba.
Si lo que escribo te es útil y te gusta, ¿por qué no invitarme un café? Gracias.
Sobre mi
¡Hola! Soy Kyonin, monje y maestro budista de la tradición Soto Zen. Formo parte de Grupo Zen Ryokan. Comparto la sabiduría eterna del Buda para ayudar a encontrar la paz interior y la liberación del sufrimiento. Juntos vamos en camino hacia la compasión.
En días de lluvia
la melancolía invade
al monje Ryokan
-Haiku de Ryokan Taigu Roshi