Invitación a Zazenkai del 17 de mayo de 2020

Invitación a Zazenkai del 17 de mayo de 2020

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y  son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Zen.

Puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube:

¡Amituofo!

Esta es la invitación para Zazenkai semanal.

El tema del día será: Cómo discutir con otros, según Dogen Zenji (Shobogenzo Zuimonki 5-7)

Los espero:

Día: Domingo 17 de mayo de 2020

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h

Duración: 90 minutos.

Lugar:

Exclusivamente en línea, por Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan. Si aún no la sigues, pide acceso ya. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.

  • Indicaciones especiales:
  • Descargar la hoja de Zazenkai de: https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKikoQqmBbbRns26MUJzQ?e=SyTSyU
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.

Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.

Invitación a Zazenkai del 10 de mayo de 2020

Invitación a Zazenkai del 10 de mayo de 2020

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y  son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Zen.

Puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube:

¡Amituofo!

Esta es la invitación para Zazenkai semanal.

El tema del día será: Festejando el Día de las Madres, la energía femenina en la práctica budista.

Los espero:

Día: Domingo 10 de mayo de 2020

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h

Duración: 90 minutos.

Lugar:

Exclusivamente en línea, por Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan. Si aún no la sigues, pide acceso ya. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.

  • Indicaciones especiales:
  • Descargar la hoja de Zazenkai de: https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKikoQqmBbbRns26MUJzQ?e=SyTSyU
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.

Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.

Invitación a Curso de Intro al Budismo Zen 1, 2020

Invitación a Curso de Intro al Budismo Zen 1, 2020

 

Con más de 2,500 años de tradición y millones de seguidores en todo el planeta, el budismo se ha mantenido vigente porque es el manual de usuario para la humanidad.

El Budismo Zen es particularmente útil para la vida contemporánea. ¡Aún más para este mundo de epidemias y cambios! Nos enseña lo esencial para no sumirnos en el estrés, dejar las conductas compulsivas, soltar las cosas que nos lastiman y las obsesiones. Aceptamos el estado de las cosas, como son y sin complicaciones.

El estudio del Zen, su historia, arte y filosofía, abre la puerta a una vida espiritual profunda basada en la práctica del Buddhadharma, el Silencio, la Gratitud, la Compasión y la Generosidad.

Grupo Zen Ryokan abre el cuato grupo formal de estudio Introducción al Budismo Zen 1. Es un programa para practicar budismo en una Sangha y comenzar a vivir por el Dharma.

¿Por qué es formal? Porque requiere compromiso, dedicación y constancia.

Este primer módulo sentará las bases para incorporar las enseñanzas del Buda a la vida cotidiana y nos dará los elementos para introducirnos a la filosofía Zen.

Información e inscripciones aquí.

 

No hay motivo alguno para practicar meditación

No hay motivo alguno para practicar meditación

Me parece muy curioso cómo el pensamiento occidental siempre necesita una razón específica para hacer las cosas. Queremos datos, estadísticas, detalles minuciosos para tratar de entender porqué lo que sea. Y no solo eso, sino que siempre quiere obtener una  ganancia, algo a cambio.

Esta mentalidad de exprimir absolutamente todas las naranjas que nos pone la vida, nos ha puesto en mil problemas. Se han peleado guerras, hace que las parejas rompan o que los amigos se traicionen. La infelicidad que nos causamos al buscar el éxito o ganar de todas todas, jamás se detiene.

Los maestros budistas en occidente nos hemos tenido que adaptar a esto y tenemos que explicar los muchos beneficios que se obtendrán por la práctica de esta filosofía. A veces debemos transformarnos en vendedores, en lugar de dedicar todos los esfuerzos a solo enseñar.

Pero a veces todas estas búsquedas necesitan detenerse. No buscar y no entender es aún más tranquilizador y relajante que esta obsesión por hallar motivos a todo. A veces solo sentarse en una banca del parque a ver pasar la vida, es justo lo que necesitamos.

Por eso Zazen, la meditación Zen, es tan importante. Por que no es importante.

No hay motivo válido para practicar Zazen. Zazen es completamente inútil y aburrido. Al sentarte en el zafu no hay nada qué ganar, no hay nada qué comprender, no hay nada qué hacer, no hay discusiones qué ganar, no hay escenarios perfectos qué buscar ni sueños por cazar. No hay nada qué arreglar o mejorar. No ganas más dinero, no serás una persona más bella ni más inteligente.

No hay nada por comer, reconocimientos qué ganar y no hay un centavo por gastar. No hay géneros, partidos políticos, colores, banderas ni equipos. No hay deseo por ver la nueva película de superhéroes, leer el mejor libro o salir en el viaje más épico al paraje más exótico del planeta.

No hay nada que buscar, nada qué demostrar.  No hay que tener éxito, no importan los fracasos y no hay que obtener medalla alguna. Ni siquiera hay que intentar entender situaciones como epidemias o huracanes.

Cuando nos sentamos en el zafu, solo hay Zazen. Por eso es el pilar de la práctica Zen.

Es justo en el zafu donde uno rompe todas las cadenas. Esas grandes piedras que cargamos en la espalda como la culpa o la angustia, se disuelven cuando la mirada se fija en una pared o en el suelo. Los miedos se alejan y la ira parece algo tan tonto, que muchas veces el practicante termina con la misma sonrisa del Buda.

En Zazen es donde está la libertad absoluta y todas las enseñanzas de Shakyamuni comienzan a cristalizarse.

La mente sigue al cuerpo, el cuerpo sigue a la mente. Si el cuerpo se queda inmóvil, la mente se calma y viceversa. Es aquí donde está la verdadera libertad.

Pero si buscas esa libertad, la pierdes porque al buscar vuelves a poner la cadena.

Zazen no sirve para absolutamente nada. Por eso practicamos.

Qué hacer cuando alguien no se comporta como debiera

Todos hemos sufrido cuando alguien no se comporta como imaginamos que debería. Tenemos claras la serie de reglas y costumbres que todos deberían seguir, pero cuando no lo hacen, dukkha nos inunda.

En nuestro autoengaño, vamos un paso más allá. Sabemos cómo los demás deberían comportarse, pero esas reglas son completamente flexibles para uno mismo. Nadie debería robar, pero yo sí puedo descargar música ilícita. Nadie debería criticar a los demás, pero yo sí puedo destrozar a alguien que no viste de acuerdo a mis estándares. Si tengo prisa sí puedo (y debo) pasar de alto la luz roja, pero los demás no. Si llego tarde a una cita, está bien; pero si tú llegas tarde conmigo, entonces sufrirás mi ira.

Tenemos esta ilusión de superioridad moral que nos separa y termina por hacer miserable nuestra propia existencia. Es una condición humana que se repite en todos lados y en todos los tiempos. El ser humano siempre ha funcionado con una muy pobre mirada de cómo es la vida en realidad.

¿Qué hacer cuando alguien no sigue el guión que hemos escrito? Nada.

¡Ahora sí que estás loco, Chocobuda! ¿Cómo no voy a hacer nada si esta persona está haciendo XYZ cosa?

En esta charla en video hablo al respecto.

 

Invitación a Zazenkai del 26 de abril de 2020

Invitación a Zazenkai del 26 de abril de 2020

 

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y  son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Zen.

Puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube:

¡Amituofo!
Esta es la invitación para Zazenkai semanal.
El tema del día será: La importancia del juego y la risa para rescatar nuestro niño interno
Los espero:
Día: Domingo 26 de abril de 2020
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h
Duración: 90 minutos.
Lugar:
Exclusivamente en línea, por Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan. Si aún no la sigues, pide acceso ya. Clic aquí.
Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.
Indicaciones especiales:
  • Descargar la hoja de Zazenkai de: https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKikoQqmBbbRns26MUJzQ?e=SyTSyU
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.