Espero que este mensaje les encuentre bien y en paz. Comenzamos un nuevo mes y, como siempre, es un momento para reflexionar sobre nuestras prácticas y el apoyo que brindamos a nuestro templo y a nuestra comunidad. Es parte de nuestro compromiso con el Dharma, además que práctica importante durante Ango.
Si está en sus posibilidades, ¿podrían hacer su aportación mensual? Gracias a ustedes nos es posible la creación de material de estudio y cubrir los gastos operativos de la sangha. Estos recursos son esenciales para continuar ofreciendo un espacio de aprendizaje y meditación para todos nosotros, así como para los recién llegados al Soto Zen.
Agradezco de corazón su generosidad y compromiso. Juntos, podemos seguir construyendo una comunidad fuerte y unida, basada en los principios de Gratitud, Compasión y Generosidad.
Manos vacías, llenando con amor, el Dharma crece.
¿Por qué donar?
Sostén de Nuestra Sangha: Tu donativo ayuda a mantener nuestras actividades, plataformas tecnológicas, facilitar enseñanzas y prácticas, y asegurar que la sabiduría del Dharma esté accesible para todos.
Práctica de Dana Paramita: Dana, o generosidad, es una de las perfecciones que cultivamos en el Budismo. Al dar, no solo ayudamos a otros, sino que cultivamos nuestra propia mente desapegada y compasiva.
Conexión y Compromiso: Al donar, reafirmamos nuestro compromiso con la Sangha y con nuestro camino espiritual, fortaleciendo nuestra conexión y sentido de pertenencia.
¿Cómo puedes contribuir?
Puedes hacer tu donativo a través de Ko-Fi, PayPal o transferencia, cada aporte es una semilla que siembra paz, sabiduría y compasión en nuestra comunidad y en el mundo.
También nos ayuda mucho si difunden la existencia de Grupo Zen Ryokan para poder llegar a más personas.
Recordemos las palabras de Dogen Zenji: «Practicar la generosidad es el fundamento de la Vía». Al abrir nuestros corazones y manos en Dana, abrimos también las puertas a un mayor entendimiento y compasión.
Agradezco profundamente su continuo apoyo y generosidad. Juntos, mantenemos viva la llama del Dharma.
Que todos los seres se beneficien de nuestra práctica.
Septiembre es un mes especial porque damos inicio a nuestra temporada de Ango. Es una oportunidad para permitirnos renacer a la práctica, al mismo tiempo de que podemos solo sentarnos a observar el paso de los días.
Si está en sus posibilidades, les recuerdo que es tiempo de hacer sus aportaciones del mes. La generosidad no es solo dar cosas materiales; es compartir nuestro tiempo, nuestra energía, nuestro conocimiento y, sobre todo, nuestro amor benevolente.
Al igual que una gota de agua se une al océano, cada una de sus contribuciones, por pequeña que parezca, es esencial para crear un mundo más compasivo y lleno de luz. A veces me gusta visualizar un estanque lleno de lirios. Cada lirio es hermoso por sí solo, pero juntos crean un espectáculo aún más impresionante. Del mismo modo, cada uno de ustedes es una pieza fundamental en este hermoso rompecabezas que estamos creando.
Recuerden, la verdadera riqueza no está en lo que poseemos, sino en lo que damos. Cuando compartimos con alegría y desprendimiento, abrimos las puertas a una abundancia infinita.
Esta sangha, el material de estudio y la base tecnológica que usamos, solo es posible gracias a ustedes.
¿Por qué donar?
Sostén de Nuestra Sangha: Tu donativo ayuda a mantener nuestras actividades, plataformas tecnológicas, facilitar enseñanzas y prácticas, y asegurar que la sabiduría del Dharma esté accesible para todos.
Práctica de Dana Paramita: Dana, o generosidad, es una de las perfecciones que cultivamos en el Budismo. Al dar, no solo ayudamos a otros, sino que cultivamos nuestra propia mente desapegada y compasiva.
Conexión y Compromiso: Al donar, reafirmamos nuestro compromiso con la Sangha y con nuestro camino espiritual, fortaleciendo nuestra conexión y sentido de pertenencia.
¿Cómo puedes contribuir?
Puedes hacer tu donativo a través de Ko-Fi, PayPal o transferencia, cada aporte es una semilla que siembra paz, sabiduría y compasión en nuestra comunidad y en el mundo.
Recordemos las palabras de Dogen Zenji: «Practicar la generosidad es el fundamento de la Vía». Al abrir nuestros corazones y manos en Dana, abrimos también las puertas a un mayor entendimiento y compasión.
Agradezco profundamente su continuo apoyo y generosidad. Juntos, mantenemos viva la llama del Dharma.
Que todos los seres se beneficien de nuestra práctica.
He estado estudiando algunos capítulos del del Sutta-Nipata y encontré esta cita sobre Dana Paramita:
«Él que es un dador liberal, generoso, apto para mendigar, y que busca riquezas justamente, y habiendo buscado riquezas justamente, da de sus riquezas obtenidas y adquiridas justamente a otros, produce mucho bien.»
Estas palabras de Shakyamuni nos recuerdan que la generosidad no solo enriquece a quienes reciben, sino también a quienes dan. Al compartir nuestros recursos con aquellos que nos rodean, cultivamos un espíritu de compasión y apoyo mutuo, fortaleciendo los lazos de nuestra comunidad y fomentando un ambiente de amor y crecimiento espiritual.
Es en este espíritu que les recuerdo que es momento de hacer sus donativos para agosto de 2024. Sus contribuciones son vitales para mantener nuestras actividades, costos de hospedaje web, cursos y eventos. Es gracias a ustedes que esta sangha puede seguir adelante.
¿Por qué donar?
Sostén de Nuestra Sangha: Tu donativo ayuda a mantener nuestras actividades, plataformas tecnológicas, facilitar enseñanzas y prácticas, y asegurar que la sabiduría del Dharma esté accesible para todos.
Práctica de Dana Paramita: Dana, o generosidad, es una de las perfecciones que cultivamos en el Budismo. Al dar, no solo ayudamos a otros, sino que cultivamos nuestra propia mente desapegada y compasiva.
Conexión y Compromiso: Al donar, reafirmamos nuestro compromiso con la Sangha y con nuestro camino espiritual, fortaleciendo nuestra conexión y sentido de pertenencia.
¿Cómo puedes contribuir?
Puedes hacer tu donativo a través de Ko-Fi, PayPal o transferencia, cada aporte es una semilla que siembra paz, sabiduría y compasión en nuestra comunidad y en el mundo.
Recordemos las palabras de Dogen Zenji: «Practicar la generosidad es el fundamento de la Vía». Al abrir nuestros corazones y manos en Dana, abrimos también las puertas a un mayor entendimiento y compasión.
Agradezco profundamente su continuo apoyo y generosidad. Juntos, mantenemos viva la llama del Dharma.
Que todos los seres se beneficien de nuestra práctica.
En nuestra práctica diaria, cultivamos muchas virtudes que nos ayudan a avanzar en el camino del Dharma. Entre estas virtudes, Dana Paramita ocupa un lugar central. Para Grupo Zen Ryokan siempre ha sido un motivo para seguir en la Vía.Dar es una manifestación de nuestra compasión y una oportunidad para trascender nuestro propio ego, conectándonos de manera más profunda con todos los seres.
El acto de dar no solo beneficia a quienes reciben, sino que también enriquece a quienes dan. Nos permite expresar nuestra humanidad y fortalecer nuestra comunidad, recordándonos que somos parte de un todo mayor. En cada donación, reflejamos nuestra interconexión y apoyo mutuo. Nos recuerda que siempre andamos en las sandalias del Bodhisattva.
Si está en sus posibilidades, es momento de hacer sus aportaciones a nuestra Sangha. Su Dana es esencial para mantener nuestras actividades, y continuar nuestra misión de compartir el Dharma. Junio fue el mes en el que renovamos nuestra cuenta de Zoom, por lo que requiero de su ayuda para reponerme del desembolso.
Recuerden, no importa el tamaño de la contribución; lo que importa es el espíritu con el que se da. Al abrir nuestros corazones y dar con sinceridad, estamos cultivando méritos y avanzando en nuestro propio camino espiritual.
¿Por qué donar?
Sostén de Nuestra Sangha: Tu donativo ayuda a mantener nuestras actividades, plataformas tecnológicas, facilitar enseñanzas y prácticas, y asegurar que la sabiduría del Dharma esté accesible para todos.
Práctica de Dana Paramita: Dana, o generosidad, es una de las perfecciones que cultivamos en el Budismo. Al dar, no solo ayudamos a otros, sino que cultivamos nuestra propia mente desapegada y compasiva.
Conexión y Compromiso: Al donar, reafirmamos nuestro compromiso con la Sangha y con nuestro camino espiritual, fortaleciendo nuestra conexión y sentido de pertenencia.
¿Cómo puedes contribuir?
Puedes hacer tu donativo a través de Ko-Fi, PayPal o transferencia, cada aporte es una semilla que siembra paz, sabiduría y compasión en nuestra comunidad y en el mundo.
Recordemos las palabras de Dogen Zenji: «Practicar la generosidad es el fundamento de la Vía». Al abrir nuestros corazones y manos en Dana, abrimos también las puertas a un mayor entendimiento y compasión.
Agradezco profundamente su continuo apoyo y generosidad. Juntos, mantenemos viva la llama del Dharma.
Que todos los seres se beneficien de nuestra práctica.
Es momento de hacer sus contribuciones del mes. Dar es una virtud que cultivamos día a día. Es reconocida por los practicantes budistas del mundo como un reflejo de nuestra humanidad y habilidad para ir más allá de nosotros mismos. Según las enseñanzas de Shakyamuni, dar tiene un rol muy especial, estableciéndose como la base y el inicio del crecimiento espiritual.
Esta sangha se mantiene operando gracias la generosidad de cada uno de ustedes. Nos es posible tener servicios como hospedaje web, salas de Zoom, material didáctico y cursos para seguir ofreciendo refugio espiritual a quien lo solicite.
¿Por qué donar?
Sostén de Nuestra Sangha: Tu donativo ayuda a mantener nuestras actividades, plataformas tecnológicas, facilitar enseñanzas y prácticas, y asegurar que la sabiduría del Dharma esté accesible para todos.
Práctica de Dana Paramita: Dana, o generosidad, es una de las perfecciones que cultivamos en el Budismo. Al dar, no solo ayudamos a otros, sino que cultivamos nuestra propia mente desapegada y compasiva.
Conexión y Compromiso: Al donar, reafirmamos nuestro compromiso con la Sangha y con nuestro camino espiritual, fortaleciendo nuestra conexión y sentido de pertenencia.
¿Cómo puedes contribuir?
Puedes hacer tu donativo a través de Ko-Fi, PayPal o transferencia, cada aporte es una semilla que siembra paz, sabiduría y compasión en nuestra comunidad y en el mundo.
Recordemos las palabras de Dogen Zenji: «Practicar la generosidad es el fundamento de la Vía». Al abrir nuestros corazones y manos en Dana, abrimos también las puertas a un mayor entendimiento y compasión.
Agradezco profundamente su continuo apoyo y generosidad. Juntos, mantenemos viva la llama del Dharma.
Que todos los seres se beneficien de nuestra práctica.
Para el budismo de la tradición Theravada y Vajrayana, mayo es un mes profundamente espiritual porque se celebra el nacimiento, iluminación y muerte de Shakyamuni Buda (en el Zen ya festejamos durante nuestro retiro de Rohatsu, en diciembre). Durante varias semanas se llevan a cabo ceremonias y eventos, que nos recuerdan el corazón generoso y compasivo del Venerado Por El Mundo.
Asímismo, para los mexicanos, la primera mitad de mayo es importante porque celebramos el día de las madres. Y para los budistas es especial proque este festejo incluye a Avalokiteshvara, la Madre de la Compasión Universal; a Prajnaparamita, la Madre de la Perfección de la Gran Sabiduría; a Kisa Gotami, la madre de la semilla de mostaza; y a todas las Maestras y Bodhisattvas que nos han transformado con su práctica.
Por todo ello, este mes es importante para honrar el legado de todos ellos a través de la práctica del Dana Paramita, la perfección de la generosidad, que sostiene no solo nuestra comunidad sino también nuestro crecimiento espiritual.
Los animo a todos a considerar sus contribuciones a la sangha como un reflejo del espíritu de compasión y sabiduría de Avalokiteshvara y de Shakyamuni. Cada acto de generosidad es un paso hacia la profundización de nuestra práctica y el mantenimiento de nuestro refugio espiritual.
Que nuestras ofrendas y esfuerzos reflejen nuestro compromiso con el camino y nos acerquen más a la verdad de la interconexión en vacuidad. Que mantengamos el espíritu de compasión del Buda y de Avalokiteshvara en nuestros corazones, guiando cada paso con amor y generosidad.
¿Por qué donar?
Sostén de Nuestra Sangha: Tu donativo ayuda a mantener nuestras actividades, plataformas tecnológicas, facilitar enseñanzas y prácticas, y asegurar que la sabiduría del Dharma esté accesible para todos.
Práctica de Dana Paramita: Dana, o generosidad, es una de las perfecciones que cultivamos en el Budismo. Al dar, no solo ayudamos a otros, sino que cultivamos nuestra propia mente desapegada y compasiva.
Conexión y Compromiso: Al donar, reafirmamos nuestro compromiso con la Sangha y con nuestro camino espiritual, fortaleciendo nuestra conexión y sentido de pertenencia.
¿Cómo puedes contribuir?
Puedes hacer tu donativo a través de Ko-Fi, PayPal o transferencia, cada aporte es una semilla que siembra paz, sabiduría y compasión en nuestra comunidad y en el mundo.
Recordemos las palabras de Dogen Zenji: «Practicar la generosidad es el fundamento de la Vía». Al abrir nuestros corazones y manos en Dana, abrimos también las puertas a un mayor entendimiento y compasión.
Agradezco profundamente su continuo apoyo y generosidad. Juntos, mantenemos viva la llama del Dharma.
Que todos los seres se beneficien de nuestra práctica.
Si lo que escribo te es útil y te gusta, ¿por qué no invitarme un café? Gracias.
Sobre mi
¡Hola! Soy Kyonin, monje y maestro budista de la tradición Soto Zen. Formo parte de Grupo Zen Ryokan. Comparto la sabiduría eterna del Buda para ayudar a encontrar la paz interior y la liberación del sufrimiento. Juntos vamos en camino hacia la compasión.
En días de lluvia
la melancolía invade
al monje Ryokan
-Haiku de Ryokan Taigu Roshi