Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Zen.
Puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube:
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
En tiempos difíciles la práctica Zen puede ser un pequeño respiro que nos ayude a flotar en el océano de malas noticias y de angustia. A partir de hoy pienso anunciar sobre nuestro servicio dominical de Zazenkai en este blog.
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuiniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos para una pequeña ceremonia, practicar zazen juntos y aprender Budismo Zen.
Puedes particiapar con nosotros via YouTube en vivo, o ver la transmisión grabada:
—
¡Amituofo!
Esta es la invitación para Zazenkai semanal.
El tema del día será: La importancia de la compasión en tiempos difíciles
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
El COVID2019 es una fuerza de la naturaleza que nos aterra. Ha provocado cambios tan rápidos y fuertes que no tenemos idea cómo tomar las cosas y mucho menos qué hacer.
Es claro que hay confusión, desconfianza y mucho miedo; pero la práctica Zen lo ve desde otro punto de vista. No es la primera vez que el Zen se enfrenta a amenazas de este tamaño, y tanto la humanidad como el Buddhadharma, seguimos adelante. Es posible encontrar paz y claridad aún en medio de la tormenta.
Grupo Zen Ryokan te invita a este Zazenkai especial de media semana donde hablaremos al respecto. Será un evento en línea para que participes desde donde estés, trascendiendo fronteras y tiempo.
Los espero:
Día: Miércoles 18 de marzo de 2020
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara: 18:00h
Bogotá 17:00h
Madrid 1:00h del jueves 19 de marzo de 2020
Duración: 90 minutos.
Programa
Bienvenida
Sutra del Corazón
Zazen
Charla el Zen del Fin del Mundo
Metta Bhavana
Versos de cierre
Indicaciones especiales:
Descargar la hoja de Zazenkai de: https://drive.google.com/file/d/1JqQP0QJGjQols4xAR6ZT2G1JrhgLV5lR/view?usp=sharing
Durante el evento usaremos la palabra Voldemort, en lugar de coronavirus o COVID2019 para evitar que YouTube nos censure.
Llevar ropa cómoda.
Preparar cojín, silla o zafu.
Tener agua disponible.
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Para participar en vivo, solo conéctate a la hora indicada y reproduce el video. Si no puedes estar en vivo, el evento quedará grabado.
Parinirvana o Nehan-e, en japonés, es la festividad del Budismo Mahayana que celebra la muerte del Buda. También se le conoce como Día del Nirvana.
Shakyamuni Buda enseñó el Dharma por 40 años luego de haber alcanzado la Iluminación. Murió en estado de meditación a los 80 años. La causa de su muerte fue disentería por haber comido carne en mal estado.
En la escuela Soto Zen es en la semana del 15 de febrero. En los altares se colocan imágenes del Buda recostado. En Grupo Zen Ryokan observaremos esta ceremonia el domingo 23 de febrero de 2020.
¿Cómo se celebra?
Los budistas celebramos la muerte del Buda porque creemos que cuando llegó a la Iluminación se liberó de esta existencia física y del sufrimiento que la caracteriza.
Es una ocasión para recordarnos sobre la impermanencia de las cosas, la sabiduría del Buda y de todos nuestros ancestros. También es un día para festejar y honrar la vida (más no la muerte) de nuestros antepasados.
En la escuela Soto Zen celebramos Nehan-e con un servicio especial Zazenkai, recitando el verso Shariraimon (Homenaje a las Reliquias del Buda). También recitamos el Sutra del Corazón para ayudar a nuestros ancestros a llegar a donde tengan que llegar.
Es tradición compartir una comida y hacer dana al templo a nuestro maestro, que son parte de nuestro linaje budista.
Día: Domingo 23 de febrero de 2020 Hora:
Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h
Caracas 11:00h
Madrid 17:00h
Duración: 90 minutos.
Lugares: Árbol del Yoga, en Guadalajara. https://budismosotozen.org/budismo-soto-zen-en-guadalajara-jal/
YouTube: https://youtu.be/8_pCkrqAHwE
Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en cualquier momento haciendo clic en la liga del video.
Indicaciones especiales:
Descargar la hoja de Zazenkai de Nehan-e.
Tener cerca una imagen del Buda recostado.
Llevar ropa cómoda.
Preparar cojín, silla o zafu.
Tener agua disponible.
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Para participar con nosotros descarga la hoja de la ceremonia de Nehan-e de:
Que 2020 inicie con un viaje más profundo y significativo en tu camino budista. Te invito a tomar la segunda parte del Curso de Introducción al Budismo Zen, de Grupo Zen Ryokan. Continuaremos nuestro camino aprendiendo la historia, tradición y prácticas de esta milenaria forma de vida.
Este curso está pensado para alumnos del Curso 1 y para quienes ya estén familiarizados con el contenido del Curso 1 (ver temario aquí).
Sobre el formato (presencial/en línea)
El Buda y los Maestros a través de la historia se han adaptado a la tecnología disponible para transmitir las enseñanzas a la comunidad y mantener el Dharma vigente. Este concepto se conoce como Upaya, o Medios Virtuosos de Enseñanza.
Grupo Zen Ryokan se adapta y usa los medios en vivo y electrónicos para compartir la llama del Budismo Soto Zen en español.
Entendemos la tecnología como herramienta de comunicación y de aprendizaje que une a las personas, trascendiendo fronteras, horarios y culturas.
Cuando estamos juntos practicando el Dharma y en Zazen, saltamos obstáculos regionales, etiquetas y tiempo. Esto nos permite estar siempre unidos, sin prisas.
Es un formato ideal para personas muy ocupadas o con algún impedimento para acudir a un centro Zen local.
Practicamos Zen en el templo más grande: La Vida.
Objetivo
Profundizar en el estudio de la historia, textos y ceremonias esenciales del Budismo Soto Zen; para llevarlo a nuestra experiencia cotidiana y vivir en respeto, armonía, silencio y elegancia.
Practicaremos Shikantaza Zazen (meditación zen) desde el primer día para cultivar el hábito diario de esta práctica suprema.
En una mirada
Curso: Introducción al Budismo Zen 2
Facilitador: Hondou Kyonin
Inicia: Jueves 16 de enero de 2020
Duración: 6 meses
Necesario:
Haber tomado el Curso de Introducción al Budismo Zen 1, o:
Conocer los temas estudiados en el curso anterior. Ver temario aquí.
Tener una práctica diaria y estable de Shikantaza (al menos 20 minutos al día)
Disponibilidad: Limitada. Inscríbete pronto.
Cierre de inscripciones: Miércoles 15 de enero de 2020
Costo: Donativo mensual
Sedes:
En línea. El material y la discusión son en la red. Perfecto para amigos en otros estados y otros países.
Guadalajara, Jalisco. Reuniones en vivo y por Internet los sábados a las 5:00 PM
Más información: elchocobuda ARROBA gmail.com
La lectura de textos del Budismo Zen es parte importante de Ango. Así que por primera vez leeremos todos un texto para discutir en el grupo. No hay que temer, que tenemos 3 meses para hacerlo.
He seleccionado Shobogenzo Zuimonki o «El Tesoro del Verdadero Ojo del Dharma: Registro de lo Escuchado»; por nuestro Maestro Fundador, Dogen Zenji.
Este libro es una colección de discursos informales dados por Dogen a sus monjes, entre los años de 1236 y 1239 DC. La compilación fue a cargo de Koun Ejo, uno de los discípulos más dedicados de Master Dogen.
Cada charla de Dogen es un discurso no muy largo en el que podemos aprender su visión de la vida, pues habla de la práctica budista para monjes y laicos; sobre la Impermanecia de las cosas; sobre la sangha y su importancia; sobre practicar budismo por beneficio del propio budismo; sobre zazen y la pérdida de ganancia personal; sobre por qué llevar una vida modesta y humilde; y sobre cómo beneficiar a otros seres con cada acto.
Me gustaría dirigir la discusión sobre la lectura, pero estaré fuera 1 mes entrenando en otras tierras. Así que depende de cada uno de nosotros leer un poco cada día.
Sugiero que tomemos un poco de tiempo los viernes para escribir nuestras opiniones de lo leído. Cada uno sabe cuánto debe avanzar en la lectura.
Este es un libro muy querido e importante para mi. Espero les sea útil e inspirador durante su Ango.
Si lo que escribo te es útil y te gusta, ¿por qué no invitarme un café? Gracias.
Sobre mi
¡Hola! Soy Kyonin, monje y maestro budista de la tradición Soto Zen. Formo parte de Grupo Zen Ryokan. Comparto la sabiduría eterna del Buda para ayudar a encontrar la paz interior y la liberación del sufrimiento. Juntos vamos en camino hacia la compasión.
En días de lluvia
la melancolía invade
al monje Ryokan
-Haiku de Ryokan Taigu Roshi