Regresa Mínima, taller de Minimalismo y Meditación (ver. 2.0)

Regresa Mínima, taller de Minimalismo y Meditación (ver. 2.0)

¡Libertad!

Hoy es el mejor día para practicar el desapego y liberarnos de lo que nos ata.

La tensión del trabajo, la acumulación de objetos inútiles y la presión por consumir, son rocas enormes en nuestra espalda. Las llevamos a cuestas por la vida y están tan dentro de nuestra cultura, que no nos damos cuenta de ello… excepto cuando comienzan a afectar nuestra salud, tranquilidad y relaciones personales.

En estos tiempos de crisis económica, saturación y estrés, donde cada moneda y cada centímetro cuadrado cuentan, es urgente aprender el desapego de lo material para mejorar nuestro estilo de vida.

Para lograrlo necesitamos entender los problemas en los que la sociedad de consumo nos ha metido; pero también necesitamos saber que practicar el minimalismo es la pieza clave que nos llevará a tener más espacio y mucha tranquilidad.

Chocobuda presenta: Mínima, Taller de Minimalismo y Meditación, donde aprenderemos métodos 100% prácticos para comprender y aplicar el minimalismo y la meditación a tu vida cotidiana.

Esta versión 2.0 de Mínima tiene información corregida y con nuevo contenido en video.

Aprenderás a mejorar tu economía y a promover tranquilidad para ti y tu familia.

Leer más.

Invitación: Jornadas Académicas por el Bienestar Psicológico (Morelia, Michoacán)

Invitación: Jornadas Académicas por el Bienestar Psicológico (Morelia, Michoacán)

 

Queridos amigos, 

No es común que en Chocobuda tangamos textos externos. Pero esta es una excepción especial. Este es un post que escribe mi amiga y alumna Mariana, doctora en psicología. Nos invita a unirnos a una serie de eventos para todo público en beneficio de un profesor muy querido que necesita de nuestra ayuda. Si está en tus posibilidades, por favor ayuda y acude. Gracias.

Vaya que es difícil escribir estas líneas. El Dr. Enrique Murguía fue mi profesor en la maestría, me enseñó a ser terapeuta de niños. Pero no sólo quiero hablar de su excelente profesionalismo, su agudo ojo clínico o su adecuado manejo de las teorías y las técnicas; quiero hablar de su calidez al hacernos alguna retroalimentación al trabajo realizado, a su papel como papá y esposo fuera de su trabajo, a la alegría con la que nos acompañó a cenar en una kermesse o a comer tortas ahogadas.

Meses atrás sufrió un infarto cerebral que lo tuvo en coma por varias semanas. Desafortunadamente se encuentra en una situación en la que millones de mexicanos se encuentran, ya que al trabajar por honorarios no tenía acceso a seguridad social gratuita. En estos momentos se encuentra en lenta recuperación, pero la realidad apremia y la cuenta del hospital aumenta.

Es por eso que varios de sus exalumnos decidimos organizar unas jornadas académicas con la finalidad de recaudar fondos para pagar los gastos de hospitalización y rehabilitación. Porque no tenemos cómo agradecerle el habernos dado las más valiosas herramientas para ejercer nuestro oficio y dado que es lo que sabemos hacer mejor, cada quien trabajará un tema que domina, en taller o en conferencia. Así se obtienen muchas ganancias: compartimos lo que sabemos, los demás aprenden algo y además contribuyen a la salud de alguien más.

Por favor, asistan, colaboren y difundan. Se los agradezco de todo corazón.

Para más información y detalles consulta la página del evento en Facebook.

Video: Hablemos de Hábitos

Video: Hablemos de Hábitos

Quizá uno de los monstruos más difíciles de vencer es nuestra propia apatía. Es la que nos ata y nos mantiene inmóviles mientras la vida alrededor se desarrolla.

En esta charla que traigo de regreso, tocamos algunas razones por las que fallamos al intentar hacernos de nuevos hábitos, y respondo preguntas de los participantes.

Hubo una pregunta que me hicieron y no respondí, pero lo hago aquí.

¿Es la meditación el hábito más importante? Sí que lo es. Cuando meditas dejas de lado el ego, suspendes las preguntas y aceptas la vida como es. Por unos instantes puedes mirarte sin apegos u opiniones, para apreciar el camino que tienes qué recorrer. Meditar te calma, te da cimientos para seguir adelante y nos hace ver la vida con ojos frescos.

Esto y mucho más en la charla.

¡GRACIAS A TODOS!

Si quieres saber más sobre cómo hacer que tus hábitos y propósitos se queden para siempre, te invito a Shojiki, el taller de hábitos. 

 

Hermosillo, Sonora: Taller de Intro al Budismo Zen, 19 y 20 de nov.,2016

Hermosillo, Sonora: Taller de Intro al Budismo Zen, 19 y 20 de nov.,2016

buda-para-hermosillo

Mis queridos amigos en la ciudad de Hermosillo, en el estado mexicano de Sonora, me han invitado a dar un taller de Introducción al Budismo Zen. Se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre de 2016.

Será un taller rápido y certero en el que aprenderemos las bases de la práctica budista, la meditación y herramientas para la vida cotidiana.

La salida siempre ha estado dentro de nosotros y el budismo zen nos enseña cómo. Es el manual de usuario de la humanidad.

Budismo zen

introducción y práctica para la vida cotidiana

Fechas: 19 y 20 de nov.,2016. De 9:00 AM a 2:00 PM

Facilitador: Kyonin, monje budista Soto Zen de la tradición Nishijima-Cohen.

Disponibilidad: Limitada. ¡Inscríbete con tiempo!

Incluye: Taller de meditación descargable Iniciando el Camino. 6 semanas de textos y meditación guiada.

Requisitos: Traer ropa cómoda, cobertor y agua.

Más información e inscripciones:

Tel. 6624 141416

dianacoronadogutierrez@gmail.com

Sede: Taza Madero Café. Jesús García 138 Col.Centro, Hermosillo. Tel. 01 662 688 5477

Taller de manejo de emociones negativas: Heisei 2016. Inicia en noviembre 21

Taller de manejo de emociones negativas: Heisei 2016. Inicia en noviembre 21

heisei-2016-post-banner

 

¡Te invito al último taller de 2016 en Chocobuda!

 

Heisei: (Jap.) compostura, calma, aplomo, serenidad, ecuanimidad, calma

 

Problema

Las emociones negativas son útiles y naturales para el desarrollo de nuestra vida. Gracias a ellas podemos distinguir el peligro, saber cuando alguien abusa de nosotros o cuando requerimos apoyo y cariño.

El problema es que en estos tiempos de conexiones inmediatas e individualidad, el culto al ego hace que estas emociones crezcan a niveles incontrolables. Nunca nos percatamos cuando la ira, la tristeza y los celos comienzan a tomar el control de nuestras acciones. Estamos enojados, con prisa o tristes de tiempo completo.

Esto hace que nuestras vidas se vuelvan grises, nos volvemos depresivos o agresivos y comenzamos a habitar un mundo donde todo nos ataca de forma personal. Pronto la salud comienza a gastarse, y cansamos a las personas que nos rodean, erosionando amistades y relaciones.

Solución

Cuando las emociones negativas nos dominan y comenzamos a ver que nuestra tranquilidad y salud están siendo destruidas, es tiempo de actuar antes de que el problema se vuelva inmanejable.

Creemos que existe un camino de vida más tranquilo y amable, en el que podemos aprender a dejar ir las emociones que no nos ayudan y a no caer en extremos pasionales. Así crecemos y construimos un mejor mundo para nosotros mismos y quienes nos rodean.

La ira, el rencor, la tristeza o los celos; todos ellos pueden ser reducidos a su mínima expresión.

Por eso creamos Heisei, taller de manejo de emociones.

Heisei es la palabra japonesa que significa compostura, calma, aplomo, serenidad y ecuanimidad.

Inscribirte a Heisei, te ayudará a:

  • Hacer de la meditación un hábito cotidiano para fortalecer tu estado de ánimo y reacciones.
  • Estar atento a tus estados ánimo para poder dejarlos ir antes de que te causes daño a ti o los demás.
  • Buscar espacios de silencio e introspección necesarias para el auto conocimiento.
  • Reconocer tu naturaleza humana para que funcione en equilibrio con tus valores.
  • Aprender a ver las cosas de forma abierta y sin caer en extremos.
  • Entender la raíz de muchos de estos sentimientos.
  • Mejorar tu salud en general.
  • ¡Sonreír más y respirar con tranquilidad!

Cuando logramos ser uno con las emociones negativas, nos volvemos ecuánimes y más amables. No sólo te sentirás mejor, sino que la gente que te rodea se sentirá bien a tu lado.

¡Me interesa!

 

Día de Muertos 2016. Eventos para octubre.

Día de Muertos 2016. Eventos para octubre.

Foto http://quiltsaroundtheworld.blogspot.mx/

Foto http://quiltsaroundtheworld.blogspot.mx/

Con mucho humor, colores y fiesta, en México celebramos el Día de Muertos cada noviembre 2. Es una época en que montamos ofrendas y comida para los muertos que regresan por un día para celebrar la vida con nosotros.

Al paso de los años, Día de Muertos se ha convertido en una expresión cultural reconocida en todo el mundo y no se necesita ser mexicano para apreciar que la muerte es solo parte de nuestra existencia.

En Chocobuda aprovechamos la ocasión para reflexionar sobre Impermanencia, karma-vipaka y renacimiento desde el punto de vista del budismo zen.

Únete a los festejos en Guadalajara, Jalisco y por Chocoscopio-visión (Periscope)

 

28 de octubre de 2016: Charla sobre Impermanencia y Karma

Hablaremos y meditaremos sobre el significado de la Impermanencia y entenderemos el significado de karma como una fuerza positiva para afirmar la vida.

Fecha: 28 de octubre de 2016, de 7:00 PM a 9:00 PM

Sede: Árbol del Yoga Guadalajara Lope de Vega 121, 44130 Guadalajara (México)

Costo: $100.00

Página del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/320553078305177/

 

29 de octubre de 2016: Charla sobre Muerte, Aceptación y Despedidas

Al calor de un café hablaremos y meditaremos sobre el significado y espiritualidad de la muerte, porqué le tememos, cómo aceptarla y porqué es importante abrir el corazón al renacimiento.

Fecha: 29 de octubre de 2016, de 5:00 PM a 7:00 PM

Sede:
Santa Cafeína – Foro Cultural
Angulo #1433
Santa Tere
Tel. 38247213
Mapa y más información: https://www.facebook.com/cafeteriasantacafeina/info?tab=overview

Donativo voluntario.

 

31 de octubre de 2016: Chocoscopio sobre Muerte, Aceptación y Despedidas

Este será un Chocoscopio terrorífico, lleno de fantasmas, esqueletos y disfraces. Hablaremos sobre lo efímera que es la vida y cómo encontrar calma ante la Impermanencia de las cosas.

Fecha: 31 de octubre de 2016, de 4:00 PM a 5:00 PM (CDMX)

Sede: Persicope. Minutos antes de la transmisión, publicaremos la liga en Twitter.