En nuestra cuarta sesión del ciclo de charlas sobre Una Perla Brillante. Leeremos los primeros párrafos en los que el Maestro Dogen Zenji nos comienza a enseñar qué es la Perla.
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
—
¡Amituofo!
Esta es la invitación para Zazenkai semanal.
El tema del día será: Una Perla Brillante 4.
Los espero:
Día: Domingo 7 de febrero de 2021
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.
Indicaciones especiales para Zoom:
Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKikoQqmBbbRns26MUJzQ?e=5Armqd
Llevar ropa cómoda.
Preparar cojín, silla o zafu.
Tener agua disponible.
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Hoy haremos una pausa en nuestro estudio de Una Perla Brillante para conmemorar a Gudo Wafu Nishijima Roshi, el creador de nuestra línea de Soto Zen. Hablaremos de las características de sus enseñanzas y cómo contribuyó a cambiar la práctica Zen contemporánea.
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
—
¡Amituofo!
Esta es la invitación para Zazenkai semanal.
El tema del día será: Recordando a Nishijima Roshi.
Los espero:
Día: Domingo 31 de enero de 2021
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.
Indicaciones especiales para Zoom:
Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKikoQqmBbbRns26MUJzQ?e=5Armqd
Llevar ropa cómoda.
Preparar cojín, silla o zafu.
Tener agua disponible.
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
En nuestra tercera sesión del ciclo de charlas sobre Una Perla Brillante, del Maestro Dogen Zenji, leeremos el segundo koan. Será todo un reto intelectual.
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
—
¡Amituofo!
Esta es la invitación para Zazenkai semanal.
El tema del día será: Una Perla Brillante 3.
Los espero:
Día: Domingo 24 de enero de 2021
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.
Indicaciones especiales para Zoom:
Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKikoQqmBbbRns26MUJzQ?e=5Armqd
Llevar ropa cómoda.
Preparar cojín, silla o zafu.
Tener agua disponible.
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Gudo Wafu Nishijima (1919-2014) era un monje Soto Zen muy peculiar. Aunque trabajaba en una oficina de lunes a viernes, siempre tenía tiempo para estudiar y enseñar Zen a cualquier persona que se acercara. De hecho, este era su motivo de vida.
Su estilo sencillo, su sonrisa perenne y un sentido del humor ligero e infantil permitían que la gente entendiera enseñanzas clásicas que a veces son crípticas e inaccesibles. Durante la Guerra Fría, fue de los primeros maestros japoneses que enseñaron el Buddhadharma en inglés para no-japoneses, lo que permitió que sus enseñanzas trascendieran fronteras y tiempo.
Antes de morir pidió a sus monjes ordenados que llevaran el Zen a sus países, y que lo adaptaran a sus distintas culturas y tecnologías. Esta misión es la raíz de que nosotros en el mundo hispano podamos aprender de Nishijima Roshi.
Las escuelas que de ahí se originaron son todas diferentes como sus maestros, pero todas compartimos valores que mantenemos vivos y protegidos.
Para honrar la memoria de Roshi, que murió el 28 de enero de 2014, aquí están las ocho características principales de su enseñanza.
Romper el esquema de las cuatro características tradicionales: monje, laico, hombre, mujer Al igual que Dogen y Keizan, Nishijima siempre luchó por desvanecer las barreras entre títulos y géneros. La práctica Zen es para todos los seres que estén dispuestos a escuchar la sabiduría del Buda y a sentarse en Zazen.
Nuestro templo es el mundo en su totalidad
Un monje encerrado en cuatro paredes no le sirve a nadie. Un practicante de Zen (monje o laico) necesita estar en el templo más grande de todos, la vida. Es ahí donde el Buda vive; en cada dificultad, en cada puesta de sol, en cada problema económico, en cada sonrisa.
Alejar la práctica Zen del estereotipo de funerales y de la institucionalidad religiosa
El Budismo Soto Zen no requiere de estructuras verticales, papas ni jefes. Requiere amor, amistad, trabajo en equipo y maestros que guíen con humildad y sencillez. El Buddhadharma se mantiene vigente cuando rompemos estas estructuras y simplemente nos sentamos juntos en Zazen.
Somos puerto seguro para quienes estén huyendo de otras filosofías religiosas o políticas
Al no tener estructuras rígidas ni dogma alguno, abrimos la puerta a todos los seres que requieran un hogar espiritual. No hacemos divisiones, no juzgamos a nadie.
Respeto a las tradiciones, impulsando el uso de nuevas tecnologías y de formas de comunicarnos
Estudiamos budismo japonés y nuestro compromiso es aprender la cultura y las tradiciones que dan forma y vida al Soto Zen. Al mismo tiempo, hacemos las adaptaciones pertinentes para que estas tradiciones se combinen de manera transparente con nuestras culturas locales. Asimismo, sabemos que las nuevas tecnologías ayudan a romper la ilusión de distancia y tiempo, por lo que siempre las aprendemos e implementamos.
Promover la práctica de Shikantaza como la manera ideal para experimentar la realidad
La realidad es inmensa e inconmensurable. Se necesita una mente clara, en paz y sin intoxicar para comenzar a Ver. Shikantaza es el pilar de nuestra práctica y no requerimos nada más.
Promover la compatibilidad de la práctica Zen con la ciencia y filosofía occidentales Luego de cientos de años, la ciencia occidental está comenzando a entender los misterios de la mente y de la espiritualidad. En nuestra tradición siempre buscamos caminar de la mano con la ciencia y el pensamiento crítico, para el beneficio de la humanidad.
Promover el pensamiento crítico y el pragmatismo como base de nuestra práctica
Aunque no negamos que existen prácticas místicas, profundas y espirituales en el Soto Zen; primero cultivamos una mente clara y pragmática. Así llevamos el Soto Zen y el Buddhadharma a cada instante de la vida cotidiana, para mejorar la vida de los seres que nos rodean.
**
Estos valores son la espina dorsal de Grupo Zen Ryokan. Hay que estudiarlos y vivir por ellos. Así honramos a nuestros maestros y mantenemos con vida el Budismo Zen.
En esta segunda sesión seguimos nuestro ciclo de charlas sobre Una Perla Brillante, de nuestro Maestro Dogen Zenji, entramos al texto y nos topamos con el primer koan. ¡Es todo un reto!
Y también celebraremos el cumpleaños de Dogen.
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
—
¡Amituofo!
Esta es la invitación para Zazenkai semanal.
El tema del día será: Una Perla Brillante 2.
Los espero:
Día: Domingo 17 de enero de 2021
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.
Indicaciones especiales para Zoom:
Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKikoQqmBbbRns26MUJzQ?e=5Armqd
Llevar ropa cómoda.
Preparar cojín, silla o zafu.
Tener agua disponible.
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
En julio de 2018 lanzamos nuestra sangha Grupo Zen Ryokan. Es una comunidad presencial y en línea que lleva la práctica Zen a todos los rincones del mundo hispano, usando la tecnología disponible. Ahora somos una comunidad de más de 200 personas en muchos países de habla hispana.
A parte de reunirnos todas las semanas en la ciudad de Guadalajara y transmitir por Zoom y YouTube, nuestro punto de encuentro internacional es nuestra comunidad en línea. Ha pasado algunos meses en etapa de pruebas y ya está lista para ser presentada a todo el mundo.
Chocobuda ha sido un proyecto interesante porque comenzó de cero absoluto. Al principio estaba yo solo. Solía ser mi bitácora personal donde registraba mis experimentos en minimalismo y la Vía del Budismo Zen. A lo largo de casi 15 años muchísimos amigos han seguido el blog, los videos y los audios; y se han unido a los talleres que impartimos. Con el tiempo me ordené como monje y luego mi Maestro decidió otorgarme la Transmisión del Dharma. Ustedes siempre me han acompañado y jamás, jamás me he sentido solo o aislado. Mi práctica siempre ha sido y será para ustedes.
En verdad que las palabras no son suficientes para expresar mi gratitud y la humildad por la generosidad, confianza y amor que me han dado.
Y precisamente porque no tengo las palabras precisas, sino acciones, les presento oficialmente la comunidad en línea de Grupo Zen Ryokan.
Somos una sangha (comunidad de practicantes de Budismo) de personas interesadas en la práctica Soto Zen. Nuestro zendo está en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, pero gracias a la tecnología llevamos el Budismo Soto Zen en español a todo el planeta. Es una sangha diseñada para quienes no tienen un centro Zen cerca, para personas con problemas de movilidad o salud; y para gente muy ocupada que solo dispone de unos minutos libres del día para su práctica espiritual.
Juntos aprendemos de las enseñanzas del Buda, Dogen Zenji, Nishijima Roshi y todos los Patriarcas. Juntos crecemos. Juntos guardamos silencio y practicamos Zazen, sin importar el lugar o el tiempo. Entendemos que el Zen abarca todos los aspectos de la vida y no se puede quedar encerrado en cuatro paredes. ¡La vida entera es nuestro templo!
Si te interesa practicar juntos y rodearte de amigos en muchos países de habla hispana, regístrate en nuestra comunidad en línea. Tenemos grupos de estudio formal, club de lectura, club de cine y actividades colectivas de compasión.
Para unirte a la sangha da clic aquí y ve a Registrarse, en la esquina superior derecha.
¿Hasta dónde llegará esta etapa? Eso lo deciden ustedes. Caminemos juntos. Aprendamos Budismo Zen para que la vida sea un lugar más equilibrado para nosotros y todos los seres vivos.
Si lo que escribo te es útil y te gusta, ¿por qué no invitarme un café? Gracias.
Sobre mi
¡Hola! Soy Kyonin, monje y maestro budista de la tradición Soto Zen. Formo parte de Grupo Zen Ryokan. Comparto la sabiduría eterna del Buda para ayudar a encontrar la paz interior y la liberación del sufrimiento. Juntos vamos en camino hacia la compasión.
En días de lluvia
la melancolía invade
al monje Ryokan
-Haiku de Ryokan Taigu Roshi