Dicen que el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones. ¿Qué es una buena intención? ¿Por qué es importante entender este concepto?
En esta entrega de la serie de Soto Zen para Principiantes, revisamos el segundo factor del Noble Camino Óctuple; Intención Correcta. Su cultivo nos lleva a purificar los pensamientos y siempre tener una voluntad de servicio para el beneficio de los demás seres vivos.
Andar por esta senda nos une con el flujo de las cosas en el universo, sin resistencia y con un corazón abierto a todas las posibilidades.
El legado de Shakyamuni fue hacernos ver que es posible terminar con el sufrimiento, pero es una ruta que cada uno de nosotros debe seguir. La Cuarta Noble Verdad es el Noble Sendero Óctuple, que son una serie de acciones que nos llevan a vivir de forma ética y tranquila.
En este episodio hablamos del primer factor de éste luminoso sendero: Visión Correcta.
El Buda descubrió la verdadera naturaleza de la enfermedad que compartimos los humanos, la insatisfactoriedad o dukkha. Pero no solo se quedó con ese conocimiento, sino que diseñó un sistema que nos permite salir del ciclo del sufrimiento, para vivir en ecuanimidad y abrir el corazón a la compasión.
Este sistema lo conocemos como Noble Camino Óctuple, y son una serie de acciones que promueven una vida llena de virtud y benevolencia.
La charla aquí presentada, da un vistazo en general a los 8 factores para darnos idea del camino a seguir.
El Buda, como el Gran Médico que era, descubrió la enfermedad de la insatisfactoriedad de la vida o dukkha. También nos plantea el origen y nos dice que hay una salida del sufrimiento.
La Tercera Noble Verdad nos da la inteligencia para saber que el sufrimiento también termina, como todas las cosas en el universo. Esa es la buena noticia.
¿La mala? Es que hay que trabajar y esforzarse para lograrlo.
En este noveno episodio hablamos sobre la Tercera Noble Verdad.
Todos los seres humanos sufrimos. Somos especialistas en pasarla muy mal cuando el universo no cumple con nuestros caprichos. Por esa razón el Buda nos dejó una serie de lineamientos en los que nos explica por qué sufrimos.
En esta charla discutimos la razón de nuestra insatisfacción con la vida; y nos preparamos para andar por una senda que nos lleve hacia una vida más ecuánime y tranquila.
La Segunda Noble Verdad te explica por qué te la pasas tan mal en esta vida.
Cuando el Buda llegó a la Iluminación, comprendió que la existencia tiene una mecánica muy particular. Las Cuatro Nobles Verdades son una constante para la vida humana y son el diagnóstico y cura de la enfermedad de la insatisfacción (Dukkha).
En este episodio hablamos de la Primera Noble Verdad: La vida incluye sufrimiento.
Si lo que escribo te es útil y te gusta, ¿por qué no invitarme un café? Gracias.
Sobre mi
¡Hola! Soy Kyonin, monje y maestro budista de la tradición Soto Zen. Formo parte de Grupo Zen Ryokan. Comparto la sabiduría eterna del Buda para ayudar a encontrar la paz interior y la liberación del sufrimiento. Juntos vamos en camino hacia la compasión.
En días de lluvia
la melancolía invade
al monje Ryokan
-Haiku de Ryokan Taigu Roshi