
Regreso
Con una sonrisa que ocultaba su pesar, mi maestro me abrazó y dijo: —Nos despedimos aunque nunca estamos separados. Estos días de entrenamiento han retado toda tu entereza y conocimientos. Me parece que no estás tan mal, cabeza de melón. Hice una profunda...

Un mes de práctica en monasterio. ¡Nos vemos en septiembre!
Queridos amigos, Este es un mensaje para avisar que por todo el mes de agosto de 2017 este blog no recibirá actualizaciones. El dharma y mi entrenamiento me llaman a peregrinar y vivir en un monasterio/templo donde estaré dedicado al estudio, a las formas y al zazen;...

Para entender el renacimiento
El miedo y rechazo a la muerte nos llena de angustia porque sabemos que no importa cuánto luchemos, las terapias y cremas milagrosas que nos inventemos, los berrinches y la desesperación; la realidad es que no podemos controlar el paso del tiempo y al final moriremos....

¡Todo está vacío! La vacuidad en el budismo zen
El Vacío o Vacuidad es una de las enseñanzas clave del budismo zen. En días recientes he encontrado a personas a quienes este concepto les produce angustia. ¡A nadie nos gusta pensar que no somos nada o que mis esfuerzos en la vida son en vano! Vacío (Sunjata,...

Budismo zen y dolor
ADVERTENCIA: Este post habla ligeramente de la visión del budismo zen sobre el dolor. De ninguna manera promueve el abandono de tratamientos profesionales o impulsa al lector a no consultar al médico. El budismo y la práctica de zazen complementan el...

Sin preferencia alguna
Aunque el camino del budismo zen está abierto a todo mundo, no todos están dispuestos a dejar de lado las preferencias personales. Estudiar zen es el constante compromiso de jamás abrazar gustos u opiniones en favor de un credo, idea o partido político....