Invitación: Rohatsu, retiro de Zazen por 1 día. 19/DIC/2020 en Zoom

Invitación: Rohatsu, retiro de Zazen por 1 día. 19/DIC/2020 en Zoom

Aviso: Debido a que esta sangha es internacional, tendremos 2 retiros. Uno en la ciudad de Guadalajara y otro por Zoom. Esta información es para el retiro por Zoom. La información para el retiro en Guadalajara está aquí.

Ango 2020 llega a su fin y es tradición cerrarlo con un retiro. Nos reunimos en silencio para practicar ceremonia, sentarnos en Zazen, contemplar todo lo sucedido en este año y comenzar a abrazar la impermanencia del próximo.

Invito a todo el Grupo Zen Ryokan en todo el planeta tierra, a nuestro primer Rohatsu de 1 día, por Zoom.

Evento: Rohatsu 2020, Retiro de Zazen en Zoom.

Fecha: 19 de diciembre de 2020, de las 6:00h a las 18:00h (CDMX).

Sede: Zoom.

Puntualidad: A las 6:00h comenzamos y se cerrará el acceso. Solo se abrirá durante kinhin.

Registro: Envía un email a elchocobuda ARROBA gmail.com con el encabezado Rohatsu ZOOM para enviarte información.

Actividades y horarios del retiro:

  • 6:00h – 6:50h: Zazen
  • 6:50h – 7:00h: Kinhin
  • 7:00h – 7:50h: Zazen
  • 7:50h – 9:00h: Ceremonia y Zazen
  • 9:00 – 10:00: Desayuno y descanso
  • 10:00h – 10:50: Zazen
  • 10:50h – 11:00h: Kinhin
  • 11:00h – 11:50h: Zazen
  • 11:50h – 12:00h: Kinhin
  • 12:00h – 13:00h: Charla Dharma y pausa
  • 13:00h – 13:30h Zazen
  • 13:30h – 15:00h: Comida y descanso
  • 15:00h – 15:10h: Kinhin
  • 15:10h – 16:00h: Zazen
  • 16:00h – 16:10h: Kinhin
  • 16:10h – 17:00h: Metta Bhavana
  • 17:00h – 17:10h: Kinhin
  • 17:10h – 18:00h: Zazen y ceremonia final

 

Reglas

  • Guardar silencio lo más posible.
  • Tratar de mantener los horarios establecidos. Si entras, que sea al principio de un Kinhin. Si sales, que sea hasta que un Zazen termine.
  • Mantener el micrófono apagado en todo momento.
  • Si tienes que interrumpir tu Zazen para estirar piernas, rascarte, etc., primero haz gassho. Gassho para continuar Zazen.
  • Ser respetuosos entre todos los compañeros. No hacer nada que llame la atención o distraiga a los demás.
  • Usar ropa cómoda, preferentemente color oscuro.
  • Puedes cambiar entre zafu y silla entre sesiones de Zazen.
  • Durante Zazen puedes estirar las piernas cuando sea necesario, pero regresa a piernas cruzadas.

 

Las sesiones de Zazen serán de 50 minutos de Zazen, por 10 de Kinhin; a lo largo de todo el día. Habrá descansos y pausas para comer.

Todas las rondas de Kinhin pueden ser usadas para ir al baño, beber algo y estirarse. Hay que guardar silencio lo más posible.

Si es la primera vez que haces Zazen por tanto tiempo, sugiero que alternes entre zafu y silla, pero que continúes hasta el final de la jornada. Vale la pena hacer estas pausas para que la vida solo sea vida.

Notas:

  • Si no es posible estar todo el día, participa en las sesiones que te sea posible.
  • Cómo practicar zazen: https://budismosotozen.org/como-practicar-zazen/
  • Este evento no quedará grabado en YouTube.
  • Evento gratuito. Se aceptan donativos.
Invitación: Rohatsu, retiro de Zazen por 1 día. 12/DIC/2020 en Guadalajara

Invitación: Rohatsu, retiro de Zazen por 1 día. 12/DIC/2020 en Guadalajara

Aviso: Debido a que esta sangha es internacional, tendremos 2 retiros. Uno en la ciudad de Guadalajara y otro por Zoom. Esta información es para el retiro en Guadalajara. La información para el retiro por Zoom está aquí.

Ango 2020 llega a su fin y es tradición cerrarlo con un retiro. Nos reunimos en silencio para practicar ceremonia, sentarnos en Zazen, contemplar todo lo sucedido en este año y comenzar a abrazar la impermanencia del próximo.

Invito a todo el Grupo Zen Ryokan en la ciudad de Guadalajara y a quien quiera participar, a nuestro primer Rohatsu de 1 día.

Evento: Rohatsu 2020, Retiro de Zazen por 1 día en Guadalajara

Fecha: 12 de diciembre de 2020, de las 6:00h a las 18:00h.

Cuota de recuperación: $150.00 por persona.

Sede: Jardín le Luz
Calle 6 #118, Colonia Seattle
Zapopan, Jalisco, México
Tel: 33 2005 7616
https://www.facebook.com/jardindeluzgdl/

Puntualidad: A las 6:00h comenzamos y se cerrará la puerta. Solo se abrirá durante kinhin para quienes lleguen tarde por trabajo.

Registro: Envía un email a elchocobuda ARROBA gmail.com con el encabezado Rohatsu GDL para enviarte información.

Actividades y horarios del retiro:

6:00h – 6:30h Zazen
6:30h – 6:40h Kinhin
6:40h – 7:10h Zazen
7:10h – 7:20h Kinhin
7:20h – 7:50h Zazen
7:50h – 9:00h Ceremonia matutina y Zazen
9:00h – 10:00h Desayuno y descanso
10:00h – 10:30h Zazen
10:30h – 10:40h Kinhin
10:40h – 11:10h Zazen
11:10h – 11:20h Kinhin
11:20h – 11:50h Zazen
11:50h – 12:50h Teisho
12:50h – 13:00h Descanso
13:00h – 13:30h Zazen
13:30h – 13:40h Kinhin
13:40h – 14:00h Zazen
14:00h – 15:30h Comida atención plena y descanso
15:30h – 15:40h Kinhin
15:40h – 16:00h Ceremonia de la tarde
16:00h – 16:30h Zazen
16:30h – 16:40h Kinhin
16:40h – 17:20h Metta Bhavana
17:20h – 17:30h Kinhin
17:30h – 18:00h Versos de cierre y despedida

Requisitos:

  • Tener una práctica de Zazen estable.
  • Llevar agua y alimentos preparados, fáciles de comer para desayuno y comida (Ej. sandwiches y fruta).
  • Si tienes que interrumpir tu Zazen para estirar piernas, rascarte, etc., primero haz gassho. Gassho para continuar Zazen.
  • Ser respetuosos entre todos los compañeros. No hacer nada que llame la atención o distraiga a los demás.
  • Usar ropa abrigadora y cómoda, preferentemente color oscuro.
  • Puedes cambiar entre zafu y silla entre sesiones de Zazen.
  • Durante Zazen puedes estirar las piernas cuando sea necesario, pero regresa a piernas cruzadas.
  • Seguir las indicaciones sanitarias del personal de Jardín de Luz.

 

Las sesiones de Zazen serán de 50 minutos de Zazen, por 10 de Kinhin; a lo largo de todo el día. Habrá descansos y pausas para comer.

Todas las rondas de Kinhin pueden ser usadas para ir al baño, beber algo y estirarse. Hay que guardar silencio lo más posible.

Si es la primera vez que haces Zazen por tanto tiempo, sugiero que alternes entre zafu y silla, pero que continúes hasta el final de la jornada. Vale la pena hacer estas pausas para que la vida solo sea vida.

De sopa de pollo, Impermanencia y hábitos

De sopa de pollo, Impermanencia y hábitos

La vida cotidiana en tiempos de pandemia es extraña, por decirlo de forma amable. A parte del miedo, caos y angustia, nos hemos visto obligados a crear nuevos hábitos personales y de manada. Los cambios han sido tan rápidos a nivel global, que aún no terminamos de aprender cuando llega el siguiente. Y el siguiente.

Estos hábitos abarcan desde cómo lavarse las manos, cómo comportarse en público, cómo comer fuera; hasta la manera en la que nos queremos.

Todos estos cambios generan sufrimiento porque pocas veces nos detenemos a pensar cómo funcionan los hábitos y lo importantes que son para nuestra vida. Y ahí está justo el punto fino. La disciplina y un método para crearlos o dejarlos es más necesaria que nunca.

Llevar una vida con disciplina y hábitos bien establecidos, resulta en una existencia mucho más enfocada y con flexibilidad, abierta al cambio. También perder el miedo a experimentar es importante, porque una limitante grave a los hábitos nuevos, es la comodidad que adoramos.

Pasamos los días haciendo las cosas como lo aprendimos de nuestros padres; y jamás nos detenemos a pensar si existe una forma más eficiente de obtener los resultados. Tampoco nos aventuramos a nuevas formas de aprender.

La Receta de la Sopa de Pollo Super Mega Especial Turbo Champion Edition de la Abuela© será la misma receta y jamás será puesta a prueba. Es más, nadie se atrevería a cuestionarla, ¿correcto? Los mismos ingredientes, mismos procedimientos producen el mismo resultado. Seguirla al pie de la letra es una tradición y un hábito que simplemente está.

Vamos por la vida resolviendo problemas de la misma forma. Nos sentamos en un muy cómodo cojín, el cual nos absorbe y nos entumece el sentido crítico.

Es cierto que para los budistas es natural aceptar las cosas como son, pero eso no significa que no estemos en la búsqueda de formas óptimas que nos den más tiempo y tranquilidad.

Forjar nuevos hábitos es una cadena de acciones que mejoran la vida y calman la mente porque llegamos a un punto en el que sabemos que estamos tomando el control sobre lo conocido. Asimismo, desarrollamos una muy buena capacidad de adaptación a la Impermanencia de las Cosas. Nos atrevemos a empujar los límites sólo un poco más, hasta que la nueva actividad se convierte en estándar y seguimos adelante con el aprendizaje.

En lo personal puedo decir que crear nuevos hábitos retando el conocimiento convencional, ha mejorado mi tonta existencia. Me curé el insomnio, adquirí orden en el trabajo, adopté la meditación como parte de mi vida, aprendí lo básico de un par de idiomas de mi interés, mejoré mi alimentación, me volví corredor… y la lista puede seguir.

Por supuesto no puedo decir que mi vida es perfecta y mucho menos puedo decir que soy un ejemplo. Todo lo contrario. Soy bastante bestia y justo porque mi vida es caos y golpes contra la pared, es la razón que busqué la tranquilidad por medio de los nuevos hábitos.

¿Cómo comenzar un nuevo hábito?

Perdiendo el miedo a experimentar y reconociendo la necesidad primigenia que nos mueve hacia la búsqueda. Y de ahí en adelante comenzamos a actuar hacia lo que queremos lograr.

No es lo mismo querer bajar de peso por vanidad, que hacerlo por una preocupación clara por nuestra salud.

Es un tema largo, pero conforme pasen los días, escribiré más al respecto.

¿Tienes algún secreto para comenzar a desarrollar nuevos hábitos? ¡Comparte en los comentarios!

Si necesitas un método probado por muchos alumnos de varios países de este blog, te invito a tomar Shojiki, el taller de hábitos donde la meditación es la espina dorsal de nuestra práctica.

¡Regresa el taller de hábitos Shojiki 3.0! Que 2021 inicie con un nuevo hábito

¡Regresa el taller de hábitos Shojiki 3.0! Que 2021 inicie con un nuevo hábito

 

Estos tiempos de epidemia son todo un reto. Sin importar el lugar en el mundo en el que estemos, nos hemos visto en la necesidad de modificar todos nuestros hábitos y estilo de vida para poder navegar la impermanencia. Hemos dejado de lado conductas antiguas y hemos creado hábitos, pero muchos lo hacemos sin saber en realidad cómo. Esto crea angustia y confusión en la vida cotidiana. ¿No sería mejor tener un método para que estos cambios sean lo menos difíciles posible?

Una de las acciones más nobles que podemos tomar es la creación de un hábito nuevo. Es el resultado de la irreverencia máxima, de querer tomar el control de nuestra vida, de retar el conocimiento convencional y a nuestros propios demonios.

¿Cuántas veces lo has intentado y fallado? Forjar un nuevo hábito es emocionante, pero sin una guía o inspiración, estamos condenados a repetir los errores.

Existen muchos métodos y enseñanzas para alcanzar este fin, pero casi todos se enfocan en el hábito mismo. No exploran la raíz ni lo que produce el impulso del cambio.

Shojiki 3.0 es un taller 100% online diseñado para cultivar un hábito que transforme tu vida, contrarrestando la locura y la prisa de la vida cotidiana.

Sí, leíste bien. Un sólo hábito.

El próximo 18 de enero de 2021 comenzamos un nuevo grupo para explorar nuestro potencial. Perfecto para comenzar un nuevo año.

Para más información, clic aquí.

Invitación a Zazenkai del 29 de noviembre de 2020.  Cerrando ciclos y Ango

Invitación a Zazenkai del 29 de noviembre de 2020. Cerrando ciclos y Ango

 

ATENCIÓN: REGRESAMOS AL ÁRBOL DEL YOGA, EN GUADALAJARA.

El fin de un año siempre es la mejor ocasión para cerrar ciclos; o eso es lo que pensamos. En esta charla comenzaremos a cerrar la temporada de Ango, pero ¿en realidad se cierra?

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.

Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.

Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.

¡Amituofo!

Esta es la invitación para Zazenkai semanal.

El tema del día será: Cerrando ciclos y Ango.

Los espero:

Día: Domingo 29 de noviembre de 2020

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h

Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.

Duración: 90 minutos.

Lugar:

Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan. Si aún no la sigues, pide acceso ya. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.

En Guadalajara, te esperamos en el Árbol del Yoga solo si aceptas seguir las medidas de salud. Detalles aquí.

Árbol del Yoga está en Lope de Vega 121.  Facebook.

Indicaciones especiales para Zoom:

  • Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKikoQqmBbbRns26MUJzQ?e=5Armqd
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.

Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.