
No Zazenkai para domingo 10 de noviembre de 2024

Este es un aviso de que el domingo 10 de noviembre de 2024 no tendremos Zazenkai. Pueden tomarse el día, pero sin dejar de hacer Zazen 🙂
Nos veremos el siguiente domingo.
Amituofo.
Este es un aviso de que el domingo 10 de noviembre de 2024 no tendremos Zazenkai. Pueden tomarse el día, pero sin dejar de hacer Zazen 🙂
Nos veremos el siguiente domingo.
Amituofo.
Querida sangha,
A medida que el año llega a su fin, el aire se llena de una quietud especial, invitándonos a detenernos y reflexionar sobre el camino recorrido. ¡El año del Dragón de Madera nos ha estado moviendo por todos lados! Pero ahora es una época ideal para el recogimiento, el cultivo de la gratitud y el despertar de la generosidad. Practicamos Dana Paramita, la perfección de la generosidad, al abrir nuestros corazones y extender una mano amorosa hacia quienes nos rodean.
Nuestra sangha ha sido un faro de apoyo, enseñanzas y paz a lo largo del año, y juntos hemos avanzado en la práctica del Dharma, apoyándonos mutuamente. Los invitro a ser parte de nuestra recaudación de donativos de noviembre. Con su apoyo, podemos continuar ofreciendo clases, Zazen y espacios de crecimiento para todos.
Este acto de generosidad no solo fortalece a nuestra comunidad aquí y ahora, sino que siembra las semillas para que muchos más puedan descubrir y practicar Zen en el futuro. Cada donativo es una ofrenda de compasión y amor hacia los demás.
Practiquemos Dana Paramita juntos, recordando que la generosidad nos conecta profundamente con los demás y abre un camino de luz hacia el próximo año.
Gracias por ser parte de este sendero.
Que todos los seres sean felices y encuentren paz.
El Buda, en el Siha Sutra dijo:
Uno que es generoso, un maestro en el dar, es querido y encanta a toda el mundo: este es un fruto de la generosidad que es visible aquí y ahora.
Además, la gente buena, la gente íntegra, admira a quien es generoso, a un maestro del dar. Y el hecho de que la gente buena, la gente íntegra, admire a alguien que es generoso, un maestro del dar, esto también es un fruto de la generosidad que es visible aquí y ahora.
Además, la buena reputación de alguien que es generoso, un maestro del dar, se difunde a lo largo y a lo ancho. Y el hecho de que la buena reputación de alguien que es generoso, un maestro del dar, se difunda a lo largo y a lo ancho, también es un fruto de la generosidad que es visible aquí y ahora.
Sostén de Nuestra Sangha: Tu donativo ayuda a mantener nuestras actividades, plataformas tecnológicas, facilitar enseñanzas y prácticas, y asegurar que la sabiduría del Dharma esté accesible para todos.
Práctica de Dana Paramita: Dana, o generosidad, es una de las perfecciones que cultivamos en el Budismo. Al dar, no solo ayudamos a otros, sino que cultivamos nuestra propia mente desapegada y compasiva.
Conexión y Compromiso: Al donar, reafirmamos nuestro compromiso con la Sangha y con nuestro camino espiritual, fortaleciendo nuestra conexión y sentido de pertenencia.
Puedes hacer tu donativo a través de Ko-Fi, PayPal o transferencia, cada aporte es una semilla que siembra paz, sabiduría y compasión en nuestra comunidad y en el mundo.
También nos ayuda mucho si difunden la existencia de Grupo Zen Ryokan para poder llegar a más personas.
Recordemos las palabras de Dogen Zenji: «Practicar la generosidad es el fundamento de la Vía». Al abrir nuestros corazones y manos en Dana, abrimos también las puertas a un mayor entendimiento y compasión.
Agradezco profundamente su continuo apoyo y generosidad. Juntos, mantenemos viva la llama del Dharma.
Que todos los seres se beneficien de nuestra práctica.
Puedes apoyar nuestro trabajo desde Ko-fi. Clic aquí.
O escríbeme para más opciones. chocobuda ARROBA budismosotozen.org
¡Amituofo!
ATENCIÓN: Este Zazenkai y hasta nuevo aviso, serán solo por Zoom.
Continuamos nuestra serie sobre el Vimalakirti Sutra. Recomiendo mucho leer el capítulo 6 antes de llegar a Zazenkai.
Una vez más este sutra se pone mágico. Nos habla sobre el poder transformador de la mente iluminada de un bodhisattva. En este estado de liberación, el bodhisattva opera más allá de los límites ordinarios, actuando en beneficio de todos los seres sin quedar atrapado en las dualidades o limitaciones del mundo. Sí, los bodhsattvas pueden hacer milagros. Pero no en el sentido cristiano.
Vimalakirti, a través de ejemplos y acciones metafóricas, nos muestra cómo la mente iluminada es capaz de realizar lo aparentemente imposible, como contener un universo en un grano de mostaza.
Este capítulo pone en nuestra atención la verdadera naturaleza de la liberación: una libertad de la mente que permite al bodhisattva manifestar compasión infinita y creatividad inconcebible, desafiando así las nociones convencionales de lo posible y lo imposible.
¡Los esperamos!
Este sutra se puede descargar de aquí.
¡Los esperamos!
Como monjes budistas dependemos de la generosidad de nuestra comunidad para nuestro sustento. No tenemos salario y vivimos con sencillez, por lo que cada donación es muy apreciada.
Con tu ayuda, me es posible continuar difundiendo las enseñanzas del Buda y de los Patriarcas del Zen, y compartiendo su mensaje de compasión con el mundo.
Tu donación me ayudarás a seguir ofreciendo clases de Budismo Soto Zen, Zazen y otras actividades que benefician a la comunidad. ¡Gracias por tu amabilidad y generosidad!
Si te es posible, puedes invitarme un café.
Durante la ceremonia usamos nuestro cuaderno de liturgia. Lo puedes descargar gratis de aquí:
https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
El tema del día será: Vimalakirti Sutra 10. Liberación inconcebible.
Los espero:
Día: Domingo 3 de noviembre de 2024.
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara 10:00h
Caracas / La Paz 12:00h
Madrid 18:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
Duración: 90 minutos.
Lugar: Sala de Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en el grupo de difusión en WhatsApp. Clic aquí.
Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.
Indicaciones especiales para Zoom:
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta ya saben que siempre estoy disponible.
Advertencia: Este es un post personal y muy poco budista de algo que me gusta mucho, pero que forma parte de lo que soy desde pequeño. Lo puedes saltar y estarás a salvo.
La llegada del otoño me es especial desde que era niño. El clima refresca un poco, la luz del día cambia y dentro de mi hay un contraste de melancolía y felicidad. A finales de octubre y los primeros días de noviembre llega mi época favorita: Día de Muertos entrelazada con Halloween.
El Día de Muertos es una tradición mexicana que, aunque no la llevo al pie de la letra, me parece una forma perfecta para honrar nuestra impermanencia; así como a nuestros ancestros. Me gustan los colores, las velas y la comida. Y de hecho, todos los años regreso a esta meditación.
Los puristas dirán que abrazar Halloween es el triunfo de la mercadotecnia gringa, pero no me importa. Halloween es disfraces, música fantasmagórica pero alegre, diversión, dulces y chocolates, películas y video juegos de terror. Y también la Gran Calabaza llega cargada de regalos y dulces para quienes no tenemos miedo a los espíritus ni a la muerte.
Por una semana del año me permito entrar en ambiente de fiesta, diversión y contemplación. Son días en donde siento fluir la alegría en mí. Aunque esté cargado de trabajo por Ango y mis actividades monásticas, encuentro algún tiempo para divertirme y navegar atento estos momentos. Digamos que Día de Muertos y Halloween es mi navidad.
Rescatando mi lista de reproducción de la temporada que incluye canciones como Dragula, de Rob Zombie, o Monster Mash, de Boris Pickett; YouTube me sugirió una canción nueva de una banda japonesa que no conocía. Descubrí que Calaveras, de BabyKingdom se ha convertido en una de las esenciales para cada año.
La música es rock japonés, pero con toques mexicanos y de Halloween. Muy interesante. Las imágenes son divertidas. Pero la letra es completamente compatible con la práctica Zen. Me impresionó porque justo combina todas las cosas que me gustan de la temporada. Le di la bienvenida tanto a la pieza como a la banda.
Pero Chocobuda, eso es apropiación cultural. ¡Hay que odiarlo!
Si eres una persona suavecita, pequeña y débil, de esos que se ofenden por todo, claro que vas a encontrar problemas de apropiación cultural. Pero solo demuestras ingnorancia. En 2008 el Día de Muertos fue proclamado patrimonio cultural de la humanidad, por UNESCO. Eso significa que, si vives en el planeta Tierra, el Día de Muertos es tuyo. Lo puedes tomar y disfrutarlo como está, o agregarle y quitarle cosas.
En México nos ponemos felices de compartir esta festividad y que la humidad se una con nuestra risa y tradición.
La primera de Calaveras dice:
Papel picado revoloteando
Velas las cuales celebran el Día de Muertos
En este alegre pueblo, no hay tristeza
Todos van al mismo lugar
Es por eso por lo que le damos color a nuestras vidas
con cada uno de nuestros desfiles.
Abrazar la impermanencia es lo que nos hace extraer todo el sabor del momento presente. Le damos color a nuestras vidas porque sabemos que tenemos el tiempo contado. No sé si voy a estar vivo para las 4:00 PM de mañana, por eso vivo con atención plena y en comunión con el Buda en cada momento.
Mi otra estrofa favorita dice:
«Es hermoso que estemos con vida ahora»
Habrá días donde duermas y te des por vencido
Pero el alma no termina ahí
Nos volveremos a encontrar mañana al amanecer
Hasta mañana
Sí, a veces nos cansamos y queremos mandar todo muy lejos. Pero es solo por un momento. Las dificultades también son impermanentes. Nuestro Ser Universal es mucho más grande que cualquier problema. Por eso respiramos, nos sentamos en Zazen y sabemos que mañana será una nueva oportunidad para renacer.
Comparto la canción y la letra un poco más abajo. Espero te guste tanto como a mi. Feliz Día de Muertos. Disfruta Halloween. Hasuta Maniana.
Calaveras
Papel picado revoloteando
Velas las cuales celebran el Día de Muertos
En este alegre pueblo, no hay tristeza
Todos van al mismo lugar
Es por eso que le damos color a nuestras vidas
Con cada uno de nuestros desfiles.
Pétalos de sol que ilumina el cempasúchil
Calaveras brillantes que irrumpen en danza
El regreso del arcoíris trae el regreso de los muertos
«Es hermoso que estemos con vida ahora»
Habrá días donde duermas y te des por vencido
Pero el alma no termina ahí
Nos volveremos a encontrar mañana al amanecer
Hasta mañana
Los ojos que miran fijamente
Atrapados en una jaula de su juicio
Aunque lo único que buscas es paz y normalidad
Porque es difícil vivir
Simplemente miras a otro lado
Ves? todavía finges que no lo sabes
Si me disfrazo, ¿me mirarás?
Con esa sonrisa de esqueleto, Catrina.
En la superficie incluso tu atuendo es una imitación de otra cosa,
En el interior del caparazón, como una muñeca.
Como la forma en la que te atesoro y amo
Como en la misma forma que me amo a mi mismo, solo un poco
La razón por la que somos como somos
Seguimos buscándola
Todos van al mismo lugar
Es por eso que le damos color a nuestras vidas
Con cada uno de nuestros desfiles.
Color naranja
Pétalos de sol que ilumina el cempasúchil
Calaveras brillantes que irrumpen en danza
El regreso del arcoíris trae el regreso de los muertos
«Es hermoso que estemos con vida ahora»
Habrá días donde duermas y te des por vencido
Pero el alma no termina ahí
Nos volveremos a encontrar mañana al amanecer
Hasta mañana
ATENCIÓN: Este Zazenkai y hasta nuevo aviso, serán solo por Zoom.
Continuamos nuestra serie sobre el Vimalakirti Sutra. Recomiendo mucho leer el capítulo 5 antes de llegar a Zazenkai.
En el capítulo 5 del Sutra de Vimalakirti, «La consolidación del inválido», Vimalakirti sigue fingiendo su enfermedad. Pero ahora recibe la visita de Manjusri y un séquito de seres celestiales.
Estas páginas son una enseñanza sobre la compasión y la naturaleza del sufrimiento desde la perspectiva de un bodhisattva. A través de un diálogo con el bodhisattva Manjusri, se revela que la enfermedad de Vimalakirti es una metáfora para el sufrimiento universal, y que la verdadera curación se alcanza cuando todos los seres son liberados del ciclo de la ignorancia y el apego.
El Laico nos hace pensar sobre cómo la compasión del bodhisattva lo lleva a asumir el sufrimiento del mundo, destacando que la sabiduría y la compasión no pueden separarse en el camino hacia la iluminación.
¡Los esperamos!
En la imagen: Manjusri Bodhisattva.
Este sutra se puede descargar de aquí.
¡Los esperamos!
Como monjes budistas dependemos de la generosidad de nuestra comunidad para nuestro sustento. No tenemos salario y vivimos con sencillez, por lo que cada donación es muy apreciada.
Con tu ayuda, me es posible continuar difundiendo las enseñanzas del Buda y de los Patriarcas del Zen, y compartiendo su mensaje de compasión con el mundo.
Tu donación me ayudarás a seguir ofreciendo clases de Budismo Soto Zen, Zazen y otras actividades que benefician a la comunidad. ¡Gracias por tu amabilidad y generosidad!
Si te es posible, puedes invitarme un café.
Durante la ceremonia usamos nuestro cuaderno de liturgia. Lo puedes descargar gratis de aquí:
https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
El tema del día será: Vimalakirti Sutra 9. Para aliviar el sufrimiento.
Los espero:
Día: Domingo 27 de octubre de 2024.
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara 10:00h
Caracas / La Paz 12:00h
Madrid 18:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
Duración: 90 minutos.
Lugar: Sala de Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en el grupo de difusión en WhatsApp. Clic aquí.
Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.
Indicaciones especiales para Zoom:
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta ya saben que siempre estoy disponible.