La práctica Zen te prepara para un mejor 2021

La práctica Zen te prepara para un mejor 2021

 

En su Iluminación, Shakyamuni Buda pudo entender más allá de las palabras, cómo funciona el universo. Descubrió las Cuatro Nobles Verdades, pero también otros conceptos vitales para la cosmovisión budista. Uno de ellos es la Ley de Causa y Efecto.

Esta ley nos dice que absolutamente todo está interconectado, que todo tiene una razón de ser y que todo lo que hacemos tiene un gran impacto en la vida. La Ley de Causa y Efecto, también llamada Ley del Karma, nos permite confirmar que todo lo que vivimos es necesario, pero, además, nos da un sentimiento de responsabilidad realista y crudo.

Entonces, todo lo que hacemos tiene consecuencias. Puede que nos gusten o puede que no, pero siempre recibimos lo que damos. Es una ley simple que se debería mantener simple, pero el gran problema que siento estos tiempos, es que hemos creado un medio ambiente propicio para que las consecuencias de nuestros actos se amplifiquen y regresen a nosotros con mucha más fuerza.

En el pasado, cuando en mundo era más pequeño y no teníamos telecomunicaciones, un acto dañino, como un asalto a mano armada, afectaba a una comunidad pequeña y autocontenida. Con seguridad el ánimo y la vida se movían, pero las consecuencias del acto solo afectaban esa parte del mundo.

Hoy en día un acto dañino es documentado y publicado en línea, afectando la vida de posiblemente millones de personas. No es que el mundo esté peor que nunca, es más que las conexiones que tenemos nos permiten propagar odio, miedo y tribalización con toda facilidad.

Las consecuencias de un asalto a mano armada ahora tocan a muchas más personas que antes, haciendo que trasciendan a la comunidad en la que deberían suceder. No solo es el acto del robo que se ha publicado, sino el estado de ánimo y la negatividad que va en aumento día con día.

Entonces, en el umbral de un año nuevo lunar, es necesario abrir la conciencia y el corazón a esto. Considero de extrema importancia mirar hacia adentro y preguntarnos si en verdad queremos que 2021 sea igual o peor que 2020.

Entre diciembre de 2020 y hasta el 12 de febrero de 2021, tenemos una ventana de oportunidad de oro para cambiar el curso de la energía del mundo.  Es posible vivir una vida llena de belleza y paz, aún en el ojo de la tormenta humana. Pero hay que trabajar por ello y entrenar la mente para soltar y navegar las aguas.

Y para eso tenemos el Buddhadharma y la práctica Zen. El Shakya-sama nos dejó como legado un conjunto de reglas y filosofías que tienen el poder de cambiar la historia humana. Y no, no por medio de la revolución, sino por medio de la introspección y la práctica activa de la compasión.

No debemos desperdiciar la oportunidad. Llevemos belleza a todos lados. Debemos comportarnos con compasión y benevolencia. Aunque tarde un poco, eso que demos, regresará a nosotros y de manera amplificada.

Más al respecto en el video, a partir del minuto 27:17.

Video: Hablemos de nuestros hábitos

Quizá uno de los monstruos más difíciles de vencer es nuestra propia apatía. Es la que nos ata y nos mantiene inmóviles mientras la vida alrededor se desarrolla.

En esta charla hablamos de algunas razones por las que fallamos al intentar hacernos de nuevos hábitos, y respondo preguntas de los participantes.

Hubo una pregunta que me hicieron y no respondí, pero lo hago aquí.

¿Es la meditación el hábito más importante? Sí que lo es. Cuando meditas dejas de lado el ego, suspendes las preguntas y aceptas la vida como es. Por unos instantes puedes mirarte sin apegos u opiniones, para apreciar el camino que tienes qué recorrer. Meditar te calma, te da cimientos para seguir adelante y nos hace ver la vida con ojos frescos.

Esto y mucho más en la charla.

¡GRACIAS A TODOS!

Si quieres saber más sobre hábitos y comenzar 2021 haciendo cambios positivos en tu vida, Shojiki es el taller es para ti.

Invitación a Zazenkai del 13 de diciembre. El último de 2020

Invitación a Zazenkai del 13 de diciembre. El último de 2020

 

ATENCIÓN: REGRESAMOS AL ÁRBOL DEL YOGA, EN GUADALAJARA.

Recibir un año nuevo, luego de la intensidad de otro que se va, requiere un poco de valor y disciplina. En nuestro último Zazenkai de 2020 hablaremos de cómo prepararnos para recibir el año de la mejor forma… desde el punto de vista del Zen.

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.

Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.

Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.

 

¡Amituofo!

Esta es la invitación para Zazenkai semanal.

El tema del día será: Preparándonos para 2021.

Los espero:

Día: Domingo 13 de diciembre de 2020

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h

Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.

Duración: 90 minutos.

Lugar:

Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan. Si aún no la sigues, pide acceso ya. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.

En Guadalajara, te esperamos en el Árbol del Yoga solo si aceptas seguir las medidas de salud. Detalles aquí.

Árbol del Yoga está en Lope de Vega 121.  Facebook.

Indicaciones especiales para Zoom:

  • Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKikoQqmBbbRns26MUJzQ?e=5Armqd
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.

Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.

Avisos para diciembre de 2020

Avisos para diciembre de 2020

 

Querida sangha, estos son algunos avisos para el mes de diciembre de 2020. Escribo estas líneas con un corazón lleno de gratitud, una sonrisa enorme y con ganas de seguir siendo útil para ustedes. Espero puedan acompañarme en todo lo que hay en puerta.

Hemos llegado al final de nuestra temporada de Ango. En los últimos 3 meses del año nos reunimos en sangha para aumentar nuestra práctica y dejar alguno que otro apego.  Como Grupo Zen Ryokan ha crecido mucho gracias a amigos en muchos países, tendremos 2 mini-retiros. Uno en Guadalajara y otro por Zoom.

Invitación a Rohatsu en Guadalajara

Se celebrará el día 12 de diciembre de 2020, en el Jardín de Luz, en Guadalajara, Jalisco. Información aquí.

Invitación a Rohatsu por Zoom

Se llevará a cabo el día 19 de diciembre de 2020, por Zoom para todo el Planeta Tierra. Información aquí.

Último Zazenkai de 2020

Nuestro último día de actividades será el domingo 13 de diciembre de 2020 en el Árbol del Yoga, Guadalajara, y por Zoom.

Zazen matutino por Zoom quedará suspendido hasta enero

La práctica de Zazen no se detiene y seguiré con mi práctica cotidiana. Pero el viernes 18 de diciembre será la última sesión del año por Zoom. Regresaremos en enero 4 de 2021 para 1 semana de solo Zazen en silencio. Posteriormente reanudaremos los eventos diarios regulares.

Zazen para recibir el año 2021

Aunque estaré guardando silencio y descansando por muchos días, regresaré solo un momento para recibir 2021 en Zazen, como he hecho otros años. Transmitiré la sesión por Zoom y todos están invitados.

Shojiki, taller de hábitos

En enero regresará uno de los talleres más importantes para nuestra comunidad. Aprendemos la importancia de los hábitos y cómo hacer que se queden. Es un curso perfecto para dar forma a tus propósitos de año nuevo. Muchos alumnos han transformado su vida y siguen caminando con nosotros.

Ya sea que quieras bajar de peso, aprender un idioma o comenzar a meditar, Shojiki te puede ayudar.

Me gustaría mucho que me acompañes. La información está aquí.

 

Foto: Buddha Within.

 

Invitación: Rohatsu, retiro de Zazen por 1 día. 19/DIC/2020 en Zoom

Invitación: Rohatsu, retiro de Zazen por 1 día. 19/DIC/2020 en Zoom

Aviso: Debido a que esta sangha es internacional, tendremos 2 retiros. Uno en la ciudad de Guadalajara y otro por Zoom. Esta información es para el retiro por Zoom. La información para el retiro en Guadalajara está aquí.

Ango 2020 llega a su fin y es tradición cerrarlo con un retiro. Nos reunimos en silencio para practicar ceremonia, sentarnos en Zazen, contemplar todo lo sucedido en este año y comenzar a abrazar la impermanencia del próximo.

Invito a todo el Grupo Zen Ryokan en todo el planeta tierra, a nuestro primer Rohatsu de 1 día, por Zoom.

Evento: Rohatsu 2020, Retiro de Zazen en Zoom.

Fecha: 19 de diciembre de 2020, de las 6:00h a las 18:00h (CDMX).

Sede: Zoom.

Puntualidad: A las 6:00h comenzamos y se cerrará el acceso. Solo se abrirá durante kinhin.

Registro: Envía un email a elchocobuda ARROBA gmail.com con el encabezado Rohatsu ZOOM para enviarte información.

Actividades y horarios del retiro:

  • 6:00h – 6:50h: Zazen
  • 6:50h – 7:00h: Kinhin
  • 7:00h – 7:50h: Zazen
  • 7:50h – 9:00h: Ceremonia y Zazen
  • 9:00 – 10:00: Desayuno y descanso
  • 10:00h – 10:50: Zazen
  • 10:50h – 11:00h: Kinhin
  • 11:00h – 11:50h: Zazen
  • 11:50h – 12:00h: Kinhin
  • 12:00h – 13:00h: Charla Dharma y pausa
  • 13:00h – 13:30h Zazen
  • 13:30h – 15:00h: Comida y descanso
  • 15:00h – 15:10h: Kinhin
  • 15:10h – 16:00h: Zazen
  • 16:00h – 16:10h: Kinhin
  • 16:10h – 17:00h: Metta Bhavana
  • 17:00h – 17:10h: Kinhin
  • 17:10h – 18:00h: Zazen y ceremonia final

 

Reglas

  • Guardar silencio lo más posible.
  • Tratar de mantener los horarios establecidos. Si entras, que sea al principio de un Kinhin. Si sales, que sea hasta que un Zazen termine.
  • Mantener el micrófono apagado en todo momento.
  • Si tienes que interrumpir tu Zazen para estirar piernas, rascarte, etc., primero haz gassho. Gassho para continuar Zazen.
  • Ser respetuosos entre todos los compañeros. No hacer nada que llame la atención o distraiga a los demás.
  • Usar ropa cómoda, preferentemente color oscuro.
  • Puedes cambiar entre zafu y silla entre sesiones de Zazen.
  • Durante Zazen puedes estirar las piernas cuando sea necesario, pero regresa a piernas cruzadas.

 

Las sesiones de Zazen serán de 50 minutos de Zazen, por 10 de Kinhin; a lo largo de todo el día. Habrá descansos y pausas para comer.

Todas las rondas de Kinhin pueden ser usadas para ir al baño, beber algo y estirarse. Hay que guardar silencio lo más posible.

Si es la primera vez que haces Zazen por tanto tiempo, sugiero que alternes entre zafu y silla, pero que continúes hasta el final de la jornada. Vale la pena hacer estas pausas para que la vida solo sea vida.

Notas:

  • Si no es posible estar todo el día, participa en las sesiones que te sea posible.
  • Cómo practicar zazen: https://budismosotozen.org/como-practicar-zazen/
  • Este evento no quedará grabado en YouTube.
  • Evento gratuito. Se aceptan donativos.
Invitación: Rohatsu, retiro de Zazen por 1 día. 12/DIC/2020 en Guadalajara

Invitación: Rohatsu, retiro de Zazen por 1 día. 12/DIC/2020 en Guadalajara

Aviso: Debido a que esta sangha es internacional, tendremos 2 retiros. Uno en la ciudad de Guadalajara y otro por Zoom. Esta información es para el retiro en Guadalajara. La información para el retiro por Zoom está aquí.

Ango 2020 llega a su fin y es tradición cerrarlo con un retiro. Nos reunimos en silencio para practicar ceremonia, sentarnos en Zazen, contemplar todo lo sucedido en este año y comenzar a abrazar la impermanencia del próximo.

Invito a todo el Grupo Zen Ryokan en la ciudad de Guadalajara y a quien quiera participar, a nuestro primer Rohatsu de 1 día.

Evento: Rohatsu 2020, Retiro de Zazen por 1 día en Guadalajara

Fecha: 12 de diciembre de 2020, de las 6:00h a las 18:00h.

Cuota de recuperación: $150.00 por persona.

Sede: Jardín le Luz
Calle 6 #118, Colonia Seattle
Zapopan, Jalisco, México
Tel: 33 2005 7616
https://www.facebook.com/jardindeluzgdl/

Puntualidad: A las 6:00h comenzamos y se cerrará la puerta. Solo se abrirá durante kinhin para quienes lleguen tarde por trabajo.

Registro: Envía un email a elchocobuda ARROBA gmail.com con el encabezado Rohatsu GDL para enviarte información.

Actividades y horarios del retiro:

6:00h – 6:30h Zazen
6:30h – 6:40h Kinhin
6:40h – 7:10h Zazen
7:10h – 7:20h Kinhin
7:20h – 7:50h Zazen
7:50h – 9:00h Ceremonia matutina y Zazen
9:00h – 10:00h Desayuno y descanso
10:00h – 10:30h Zazen
10:30h – 10:40h Kinhin
10:40h – 11:10h Zazen
11:10h – 11:20h Kinhin
11:20h – 11:50h Zazen
11:50h – 12:50h Teisho
12:50h – 13:00h Descanso
13:00h – 13:30h Zazen
13:30h – 13:40h Kinhin
13:40h – 14:00h Zazen
14:00h – 15:30h Comida atención plena y descanso
15:30h – 15:40h Kinhin
15:40h – 16:00h Ceremonia de la tarde
16:00h – 16:30h Zazen
16:30h – 16:40h Kinhin
16:40h – 17:20h Metta Bhavana
17:20h – 17:30h Kinhin
17:30h – 18:00h Versos de cierre y despedida

Requisitos:

  • Tener una práctica de Zazen estable.
  • Llevar agua y alimentos preparados, fáciles de comer para desayuno y comida (Ej. sandwiches y fruta).
  • Si tienes que interrumpir tu Zazen para estirar piernas, rascarte, etc., primero haz gassho. Gassho para continuar Zazen.
  • Ser respetuosos entre todos los compañeros. No hacer nada que llame la atención o distraiga a los demás.
  • Usar ropa abrigadora y cómoda, preferentemente color oscuro.
  • Puedes cambiar entre zafu y silla entre sesiones de Zazen.
  • Durante Zazen puedes estirar las piernas cuando sea necesario, pero regresa a piernas cruzadas.
  • Seguir las indicaciones sanitarias del personal de Jardín de Luz.

 

Las sesiones de Zazen serán de 50 minutos de Zazen, por 10 de Kinhin; a lo largo de todo el día. Habrá descansos y pausas para comer.

Todas las rondas de Kinhin pueden ser usadas para ir al baño, beber algo y estirarse. Hay que guardar silencio lo más posible.

Si es la primera vez que haces Zazen por tanto tiempo, sugiero que alternes entre zafu y silla, pero que continúes hasta el final de la jornada. Vale la pena hacer estas pausas para que la vida solo sea vida.