Aunque seguimos haciendo una pausa en nuestras charlas sobre la no-violencia, festejar el Año del Conejo es importante porque es un tema que tiene mucho que ver.
El conejo trae consigo la invitación a practicar humildad, paciencia, sabiduría y apreciar la belleza. Es decir, valores no-violentos para mejorar nuestra experiencia.
Los espero el domingo para festejar a este amiguito que es un gran Maestro Zen.
—
ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Hacemos una pausa en nuestras charlas sobre la no-violencia, para festejar a nuestro Maestro Fundador, Eihei Dogen Zenji. Hoy sería un joven de 823 años.
En silencio y respeto, celebremos a quien nos une el día de hoy.
Atención: Este Zazenkai solo será por Zoom. No habrá reunión en el Árbol del Yoga.
Hoy leemos esta enseñanza de Dogen, publicada en Zuimonki:
Un día, al atardecer, el Maestro Dogen dijo:
«Un antiguo sabio habló así: «Cuando se ha practicado la Vía durante el día, se puede morir en paz al anochecer.» Aquéllos que aspiran a realizar el Dharma deben tener esta misma actitud. Durante las numerosas vidas que hemos vivido a lo largo de millones y millones de años, ¿cuántas veces hemos nacido en vano y hemos muerto en vano? Ahora que hemos tenido la rara oportunidad de nacer en un cuerpo humano e incluso hemos tenido la suerte de encontrar el Budismo debemos hacer todo lo posible para liberarnos de la rueda de las continuas transmigraciones. Si no lo hacemos ahora, ¿cuándo podremos hacerlo? No podremos conservar este cuerpo para siempre por muy apegados que estemos a él y por muchos cuidados que le prestemos.
Abandonar nuestra vida, que tarde o temprano tentemos que abandonar, y entregarla al Dharma del Buda, aunque sólo sea por un minuto o por un día, es causa de felicidad eterna.
Es lamentable que pases los días pensando en el futuro, o en cómo mantendrás tu vida mañana, y que debido a esto no renuncies a un mundo que, lo quieras o no, tendrás que abandonar; es lamentable que pases tus días y tus noches en ocupaciones vanas, sin entregarte como debieras a la práctica del Dharma. ¡Disponte a practicar la Vía, aunque mueras de hambre y de frío mañana! Hoy, durante todo el día, actuad conforme al Dharma y ten siempre presente que, si mañana mueres, morirás en conformidad con la voluntad del Buda. Si mantienes esta actitud, entonces serás capaz de continuar la práctica del Dharma sin fracasar.
Si no desarrollas una actitud así, a pesar de que aparentemente hayas renunciado al mundo y te dediques al estudio de la Vía, estarás siempre preocupado por las ropas de invierno o de verano, pensarás continuamente en como podrías mantenerte mañana o el año próximo. Y aunque continúes así la práctica-estudio del Budismo durante millones y millones de años, no obtendrás nada.
Quizá haya habido excepciones, pero hasta donde yo sé, los Budas y Patriarcas nunca han hablado de ello.»
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Continamos nuestro ciclo de teisho (charlas dharma) sobre la no-violencia. ¿Qué nos dice el Buda sobre el cultivo de la paz? ¿Qué nos enseña el Soto Zen?
Juntos exploraremos este tema y aprenderemos a cultivar la no-violencia de adentro hacia afuera. Pero ¡cuidado! Estas charlas son solo para quienes estén dispuestos a cuestionar y a experimentar.
Atención: Este Zazenkai solo será por Zoom. No habrá reunión en el Árbol del Yoga.
—
ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Este es nuestro primer Zazenkai de 2023 y comenzaremos un ciclo de teisho (charlas dharma) sobre la no-violencia. ¿Qué nos dice el Buda sobre el cultivo de la paz? ¿Qué nos enseña el Soto Zen?
Juntos exploraremos este tema y aprenderemos a cultivar la no-violencia de adentro hacia afuera. Pero ¡cuidado! Estas charlas son solo para quienes estén dispuestos a cuestionar y a experimentar.
Atención: Este Zazenkai solo será por Zoom. No habrá reunión en el Árbol del Yoga.
—
ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Este año fue intenso, en particular los últimos tres meses. Celebré mi cumpleaños en silencio y en secreto, cuidando a mi padre en el hospital. De ahí en adelante, las cosas escalaron rápidamente porque ahora mi hermana y yo tenemos en manos el cuidado de un adulto mayor que ya no puede tomar decisiones. Sin embargo, escribo estas líneas con el corazón lleno.
Sin la sangha, que me cuidó y estuvo en todo momento a mi lado, jamás hubiera podido salir adelante. Hay una serie de sentimientos difíciles de definir, pero podría decir que me siento agradecido y humilde por todas las muestras de amor que recibí.
De verdad y desde lo más profundo del ser, gracias a todos. Me encantaría seguir dando mentorías, terapia, produciendo material de estudio y enseñando S?t? Zen, pero es tiempo para apartarme de todo y hacer una pausa. Como todos los años, luego de Rohatsu, aprovecho las fiestas para desconectarme de todo y tocar en silencio mi espiritualidad y al Buddhadharma.
¿Qué haré en estos días? Zazen en solitario, estar con la familia y quiero regresar a mi música. Ya veremos 🙂
Esta es la última entrada de este blog para 2022. Solo queda 1 más, la invitación para recibir 2023 en Zazen, como ya es tradición en nuestra sangha.
Los foros de Grupo Zen Ryokan permanecerán abiertos.
El 2 de enero de 2023, a las 6:10 AM regresarán nuestras sesiones de Zazen por Zoom. Consultar calendario aquí.
Disfruta lo que está aquí y ahora. Ayuda a los demás y no gastes dinero en cosas que no necesitas. Que el silencio de la temporada sea tu más grande maestro.
En este último Zazenkai de 2022, terminamos con nuestro estudio de los Doce Eslabones del Origen Dependiente. Son conceptos que se unen como en una cadena. Si permitimos que uno toque nuestro corazón, los demás seguirán sin fallo.
Los que veremos hoy son:
Sentimientos
Deseo
Apegos
Apego a la ilusión de YO
Nacimiento
Vejez y muerte
Durante 3 Zazenkai los exploraremos y aprenderemos sobre el Origen Dependiente de las Cosas.
Este es el último Zazenkai para 2022, pero Grupo Zen Ryokan aun tiene muchas actividades. Puedes consultarlas aquí.
¡Te esperamos!
—
ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Si lo que escribo te es útil y te gusta, ¿por qué no invitarme un café? Gracias.
Sobre mi
¡Hola! Soy Kyonin, monje y maestro budista de la tradición Soto Zen. Formo parte de Grupo Zen Ryokan. Comparto la sabiduría eterna del Buda para ayudar a encontrar la paz interior y la liberación del sufrimiento. Juntos vamos en camino hacia la compasión.
En días de lluvia
la melancolía invade
al monje Ryokan
-Haiku de Ryokan Taigu Roshi