por Kyonin | Feb 24, 2015 | Inspiración, Meditación, Talleres
Todas las personas que desarrollan un trabajo creativo, que deciden comenzar un proyecto original o que necesitan incrementar su creatividad en el trabajo como en la escuela, hemos pasado por ese horrendo instante en el que la mente no coopera y todo parece congelarse en el tiempo.
Las ideas no llegan, y cuando lo hacen son imitaciones de otros trabajos o conceptos justo como NO los necesitas. Esto se traduce en tiempo quemado y el proyecto sigue igual.
La carga de estrés y de cansancio impactan nuestra vida. Dejamos de dormir bien, comer saludable y hacer ejercicio. Muchos optan por fumar o usar drogas para mantener el ritmo.
Seguro, somos jóvenes y no nos importa, pero a la larga el precio a pagar es altísimo.
Ningún proyecto creativo merece tu salud, por más fuerte que sea la presión laboral o social.
La cultura creativa ha sufrido de este mal por mucho tiempo y parecería que vivir en angustia continua es requisito para crear y ser productivo.
En Omoi decimos ¡FALSO! El Mindfulness nos da la opción a una vida más sana en la que la creatividad fluye y nos hace más productivos.
Bienvenidos al nuevo taller de Chocobuda.
Más información sobre Omoi
por Kyonin | Ene 29, 2015 | Budismo, Meditación, Vida, Zen
Marty McFly: Doctor, deberíamos retroceder. No tenemos suficiente camino para llegar hasta las 88 millas por hora.
Dr. Emmett Brown: ¿Caminos? A donde vamos no necesitamos caminos.
¿Qué hacer con el tiempo? ¿Qué hacer cuando la mente viaja de un punto a otro?
Me siento a meditar. Mi respiración me ancla en el presente, me mantiene en casa. Mente y cuerpo están en un lugar, pero sólo por un pequeño momento.
De pronto estoy en el futuro, enfrascado en una discusión que no ha sucedido. Me apasiono, discuto y planeo la solución. Pienso en qué diré mañana cuando esto suceda. Veo las reacciones, los colores y los resultados.
Llega un flash. Todo en blanco.
Ahora estoy en el pasado, viviendo de nuevo la adolescencia. Vuelvo a sentir la soledad y el aislamiento. Estoy en mi cuarto jugando Nintendo, leyendo cómics y aterrado de ir a la fiesta. Decido no salir y quedarme en casa a leer.
Otro flash.
Salté de nuevo al futuro. Ahora estoy viviendo en medio de una guerra civil. Los abusos del gobierno nos llevaron a esto. Veo lo que haría, lo que pasaría y cómo sería la vida. Mis padres estarán muertos para entonces. Me angustia la incertidumbre y la inseguridad de un mundo en que todos están en contra de todos y nadie ganará.
Flash.
Regresé al pasado y me aferro a mis lugares felices. Mi banca del parque.
Flash.
Salto al futuro. Estoy en Japón a lado de mi maestro. Recibo sus enseñanzas y escucho con atención mientras las flores del cerezo adornan todo.
Flash.
De nuevo en el presente, conectado con mi respiración, los ruidos y la sensación de mi propio peso sobre el zafu.
Puedo ver el pasado como una joya que me dio origen a lo que soy. Pero ya no está aquí. Por eso se llama pasado. No tiene sentido aferrarse a él.
Puedo ver el futuro, siempre incierto, jugando con mi mente. Crea mil fantasías e ilusiones de cosas que no han sucedido y que son escenarios ficticios. No tengo ninguna certeza de que se vuelvan realidad.
Dejo ir el pasado.
Dejo ir el futuro.
El viaje en el tiempo es una cualidad innata de la mente humana que nos distrae de lo que realmente importa.
¿Qué hacer con el tiempo? ¿Qué hacer cuando la mente viaja de un punto a otro?
La mantenemos en el presente.
Para eso entrenamos meditación.
por Kyonin | Dic 15, 2014 | Budismo, Meditación, Productividad, Talleres, Vida
Sigo con el tema de nuevos hábitos y pensando en el gran daño que la cultura de la recompensa inmediata ha causado.
Esto genera una avalancha de obstáculos que nos hacen fallar de maneras épicas al momento de querer mejorar nuestra experiencia de vida.
La sociedad parece aplaudirnos cuando alguien come mal por estar muy ocupado, dormir poco por dedicar tiempo a las fiestas, despertar tarde en fin de semana, o al empeñar el futuro con deudas de tarjetas de crédito.
Y ni qué decir de la mercadotecnia. Nos vende la fantasía de que con una píldora mágica/gadget/bebida/amuleto dormiremos mejor, bajaremos de peso o tendremos más energía.
Sin embargo, lo que todo mundo se esfuerza en ignorar es el hecho de que los nuevos hábitos se apoyan en la disciplina. No hay más.
No existen los milagros, la magia, la providencia, ni El Secreto. Sólo existe el trabajo, la dedicación y la constancia.
Para evitar el desarrollo de nuevos hábitos existe una gran colección de obstáculos, casi todos basados en nuestro gran y pesado ego. Aquí presento una pequeña lista:
- Pereza. Cuando decides no comenzar, lo cual es la madre de todas las fallas.
- Auto complacencia. «Sólo 10 minutos más», «Una galleta más no me dañará», «Sólo robaré esto y no lo haré más». Cuando el ego se monta en nuestros hombros y nos evita pensar para hacer cosas que él quiere, estamos siendo autocomplacientes. Este factor nos hace subir de peso, descuidar el cuerpomente y traicionar personas.
- Esperanza en la píldora mágica. La pereza y la autocomplacencia culminan cuando crees que un remedio automático cambiará las cosas sin esforzarte. No hay magia, sólo hay acción y disciplina. Eso es lo que cambia vidas.
- Seguir a la manada. La estupidez de grupo es muy peligrosa porque nos hace lanzar pensamientos como «Si todos lo hacen/tienen/bailan/usan, entonces es bueno». Así es como se cancela la razón y eso es lo que menos necesitas.
- Apego a las costumbres y tradiciones. Nada de malo seguir tradiciones. Lo peligros es dejar de cuestionarlas o mejorarlas.
- Miedo a experimentar. El miedo es una montaña enorme que crece sobre nosotros. Nos inmobiliza y nos vuelve tontos. Hace que dejemos de esforzarnos para crecer.
- Miedo al cambio. El cambio genera angustia porque nos hace levantarnos de nuestro trasero para poder actuar. Entre mayor es el miedo, más estancada estará nuestra vida.
- Ignorancia / falta de información. No leer y documentarnos sobre lo que queremos hacer cierra la mente y nos ciega ante opciones o soluciones que nos conviene. A diferencia de otras opiniones, creo que la falta de información genera angustia y miedo.
- Rebeldía. Cuando nuestra estupidez y ego alcanzan niveles épicos, evitamos cambiar porque «así soy, ¿y qué?». Sobra decir la cantidad de estancamiento que esto produce.
- Mala alimentación. Sí, leíste bien. Mala alimentación. A pesar de que la subestimamos, la nutrición es la clave de la vida. Comer alimentos procesados y abusar de las harinas nos vuelve pesados, deprimidos y apáticos. Es mucho más fácil generar hábitos duraderos cuando la nutrición es equilibrada.
¿Te has enfrentado con algún obstáculo fuerte al crear nuevos hábitos? ¡Comparte en los comentarios!
Si quieres aprender sobre hábitos y comenzar 2015 con el pie derecho, ven a Shojiki, el taller de hábitos donde nuestra espina dorsal es la meditación y la constancia.
por Kyonin | Dic 11, 2014 | Budismo, Compasión, Descargas, Generosidad, Meditación, Talleres, Vida
Este año ha sido muy difícil para nuestra insignificante especie. Los problemas socio-políticos se pueden apreciar al mismo tiempo en el planeta entero. Esto hace que el estrés y la desesperanza crezcan, resultando en una pérdida lamentable de humanidad.
Por eso creo que es necesario meter freno de mano, detener la marcha y respirar.
La época navideña es la temporada perfecta para mirar al rededor y ver qué podemos hacer para ayudar a los demás. Muchas personas lo han perdido todo en sentido material y espiritual.
Es hora de actuar. La obra de generosidad más pequeña, significa la vida para alguien más.
Además, la generosidad es la base de nuestra felicidad personal.
Aquí pongo disponible para todos el taller de meditación Iniciando el Camino, listo para descargar y comenzar a entrenar la mente cuanto antes.
Taller de Meditación Iniciando el Camino
Inicia: Hoy, mañana o cuando lo necesites
Fecha límite de inscripción: Disponible hasta el 31 de diciembre de 2014
Duración: 6 semanas
Incluye:
- 6 podcasts con pláticas técnicas y filosóficas, uno por semana
- 6 meditaciones guiadas, una por semana
- Todo el material está listo en una sola entrega
Requisitos:
- Uso de computadora e internet
- Disciplina y tiempo para dedicar al menos 30 minutos al día
Costo: Un acto de generosidad de tu parte hacia alguien más. Algunas ideas:
- Dona a una organización en la que confíes
- Ayuda a algún familiar que lo necesite
- Da comida a quien no tenga
- Habla con los mayores
- Pregunta su nombre a esa persona que has visto por años
- Agradece de todo corazón lo que eres y lo que tienes
- Regala juguetes a niños con menos oportunidad
- Deja de quejarte
- Limpia tu vocabulario y construye con el lenguaje
- Deja de tratar tu cuerpo como basurero
¡Cualquier acción positiva que mejore a la humanidad es bienvenida!
Inscripciones: Para quedar inscrito necesitas:
- Dejar un comentario explicando tu interés y lo que piensas hacer… ¡HAY QUE SER HONESTOS!
- Escribir un mail a elchocobuda ARROBA gmail.com y listo. Confiaré en tu generosidad y en tu palabra.
Disponibilidad: ¡Infinita!
Con todo el corazón, gracias por tu generosidad.
Meditar es un hábito maravilloso y vale mucho la pena iniciar. Si tienes oportunidad, apoya también al Chocobuda uniéndote a Shojiki, taller de hábitos. ¡No tienes nada qué perder y podrías cambiar tu vida, te lo aseguro!
por Kyonin | Dic 8, 2014 | Budismo, Editorial, Haiku, Libro, Meditación, Poema, Vida, Zen
Luego de un año de creación y contemplación de la vida, nace mi segundo libro. Es una colección de haiku, poesía y cuentos que tocan las fibras íntimas expuestas en la meditación profunda, el humor y la ironía que rodea nuestra existencia.
Literalia Editores, la poeta mexicana Patricia Medina, Acento Editores, el Gobierno del Estado de Jalisco y Chocobuda, presentan los libros Secretos Sin Tiempo, por M. Kyonin Barros; y Días Semilla, por Sandra Romo. Leer más.
por Kyonin | Dic 4, 2014 | Budismo, Meditación, Podcast, Talleres
En unos días más quedarán cerradas las inscripciones a Shojiki, el taller de hábitos.
Aquí presentamos una muestra descargable para que aquellos interesados puedan ver cómo es el sistema y el material.
La muestra corresponde a la primera entrega del taller. Consta de un PDF y de la primera sección del podcast principal.
El material completo tiene un PDF de más de 30 páginas, un podcast principal, un podcast de meditación y otros materiales gráficos útiles para la creación de hábitos.
Todos Shojiki consta de 6 semanas de entrenamiento con material de lectura, podcasts y meditaciones guiadas.
Así que sin más palabras, dejo la liga de descarga.
Para más información e inscripciones, visita la página del taller.
Shojiki:descarga muestra gratis
Quedan muy pocos lugares.
¡Ven a Shojiki hoy mismo y comienza 2015 con nuevos hábitos!