Vida pequeña

Mi vida es muy pequeña, insignificante.
No poseo nada,
solo algunas cosas sin valor
que regresarán al origen en algún momento.
Camino por la calle con los pasos del Buda,
la mirada en las miradas que ignoran,
la respiración justo aquí.
Compro café y sonrío.
Como un mazapán y siento alegría.
Regreso a casa con el sol a cuestas
y siento lágrimas,
reverencia y gratitud.

Mi vida es muy pequeña, pero llena de lujos.
Tengo comida para hoy,
aire qué respirar,
piernas para caminar,
oídos para escuchar el silencio,
trasero para el zazen.

Mi vida es muy pequeña, insignificante.

Poema zen sin título y sin tiempo, de Ryokan Taigu

Poema zen sin título y sin tiempo, de Ryokan Taigu

200px-Japanese_Buddhist_monk

Desde que dejé la casa familiar,
lanzándome al mundo como es,
he borrado todas las fechas.

Ayer vivía en una montaña verde,
hoy juego en el pueblo.
Más de cien piezas conforman mi túnica.
Mi único cuenco no conoce de años.

Apoyado en mi bastón para caminar,
canto hacia la noche clara;
me acuesto en mi tapete de paja,
duermo bajo la luna.

¿Quién dice que no sé contar?
Este cuerpo mío es sólo ésto.

—Ryokan Taigu, Japón (1758–1831)

El Principio Misterioso [Poema Zen]

Seguidores del Camino,
¿Qué más existe para aquel disciplinado que duda?
Esta actividad en la que estás, ¿a quién pertenece?
Tómala y úsala pero no la nombres,
pues se llama «El Principio Misterioso».

Llega a esta comprensión 
y no habrá nada que no te guste.

Un hombre sabio dijo:

Mi mente gira de acuerdo a mil circunstancias.
Y estos giros son en verdad muy misteriosos.
Reconocer mi naturaleza acorde al Flujo,
ya no siento más alegría ni tristeza.

Master Linji, vigésimo segundo patriarca del Zen.
866 DC, China.

Tengo mucha pereza para ser ambicioso, poema zen de Master Ryokan

Tengo mucha pereza para ser ambicioso, poema zen de Master Ryokan

Tengo mucha pereza para ser ambicioso,
dejo al mundo hacerse cargo de sí mismo.
En mi bolsa hay arroz para 10 días
y una pila de leña en la hoguera.
¿Para qué hablar de auto-engaño y de iluminación?
Escuchando la lluvia nocturna golpear contra el techo,
me siento cómodamente con las piernas estiradas.

-Master Ryokan

Ryokan Taigu (Gran Tonto) fue un Maestro Zen japonés que vivió entre 1758 y 1831. A muy temprana edad renunció a todo para ir a entrenar budismo zen al templo Koshoji, bajo la tutela de Master Koshoji (otro Maestro de importancia histórica). A pesar de que su vida la dedicó al estudio, la poesía y la caligrafía, él siempre pidió que se le llamara Tonto, en lugar de Maestro.

ryokan

Mente en paz, poema zen de Master Pang Yuun

Mente en paz, poema zen de Master Pang Yuun

Cuando la mente está en paz,
el mundo está en paz.
Nada es real, nada está ausente.
No se aferra a la realidad,
No se atasca en la vacuidad.
No eres un santo ni sabio,
eres sólo una persona normal
que ha hecho su trabajo.

–Master Pang Yuun

Páng Jushi (740–808, China), conocido como el Laico Pang, fue un maestro del budismo Chán que pasó a la historia porque demostró que se puede ser monje sin estar recluido en un monasterio. Vivió una vida ejemplar aplicando y enseñando el Dharma durante su peregrinaje por China. Su obra poética es digna de ser preservada para el estudio de cualquier interesado en el budismo zen.

pang