Desde hace un par de semanas regresé a transmitir servicios diarios de Zazen, a las 6:10 AM (CDMX/GDL), de lunes a viernes. Información aquí. Zazen es el pilar de la práctica en el Budismo Soto Zen, pero en nuestra tradición de Nishijima-Cohen, también es importante cultivar Metta Bhavana o Amor Compasivo.
Metta Bhavana es un tipo de meditación guiada para la atención plena y poder sembrar semillas de compasión en nuestros corazones. La dedicamos a los que sufren de sus propios demonios; para aquellos que pasan por miedo y angustia; a los que están luchando por su salud; a los héroes que trabajan en silencio por nuestro bienestar; y para todos los seres vivos del multiverso.
¡Es perfecta para tiempos de pandemia y cuarentena! Nos pone en un estado mental y espiritual que promueve la calma, la unión entre todas las personas y la ayuda a los demás seres vivos.
A la par de Metta Bhavana, también recordamos nuestro compromiso de ayudar a todos los seres vivos a salir del sufrimiento. Por ello recitamos el Sutra de Diez Versos A Kanzeon o Avalokiteshvara.
Comenzando el 8 de abril de 2020, todos los miércoles en el servicio matutino practicaremos Metta Bhavana. Información aquí.
En tiempos difíciles la práctica Zen puede ser un pequeño respiro que nos ayude a flotar en el océano de malas noticias y de angustia. A partir de hoy pienso anunciar sobre nuestro servicio dominical de Zazenkai en este blog.
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuiniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos para una pequeña ceremonia, practicar zazen juntos y aprender Budismo Zen.
Puedes particiapar con nosotros via YouTube en vivo, o ver la transmisión grabada:
—
¡Amituofo!
Esta es la invitación para Zazenkai semanal.
El tema del día será: La importancia de la compasión en tiempos difíciles
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
La práctica espiritual es importante. Nos da paz, fuerza y paciencia para seguir un paso a la vez. Aunque pareciera que estamos separados, es posible trascender la ilusión de distancia y tiempo para simplemente estar unidos en silencio e inmovilidad.
Grupo Zen Ryokan te invita a practicar Zazen juntos todos los días en nuestro servicio matutino, vía Zoom. Es breve y mínimo para que no te robe demasiado tiempo del día.
Para ver la hora exacta en la Ciudad de México en este momento, clic aquí.
¿No puedes conectarte a esta hora? ¡No hay problema! Todas las sesiones quedarán grabadas en YouTube para que practiques Zazen con nosotros cuando te sea posible.
Puedes participar desde la página de Chocobuda en YouTube. Clic aquí.
El COVID2019 es una fuerza de la naturaleza que nos aterra. Ha provocado cambios tan rápidos y fuertes que no tenemos idea cómo tomar las cosas y mucho menos qué hacer.
Es claro que hay confusión, desconfianza y mucho miedo; pero la práctica Zen lo ve desde otro punto de vista. No es la primera vez que el Zen se enfrenta a amenazas de este tamaño, y tanto la humanidad como el Buddhadharma, seguimos adelante. Es posible encontrar paz y claridad aún en medio de la tormenta.
Grupo Zen Ryokan te invita a este Zazenkai especial de media semana donde hablaremos al respecto. Será un evento en línea para que participes desde donde estés, trascendiendo fronteras y tiempo.
Los espero:
Día: Miércoles 18 de marzo de 2020
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara: 18:00h
Bogotá 17:00h
Madrid 1:00h del jueves 19 de marzo de 2020
Duración: 90 minutos.
Programa
Bienvenida
Sutra del Corazón
Zazen
Charla el Zen del Fin del Mundo
Metta Bhavana
Versos de cierre
Indicaciones especiales:
Descargar la hoja de Zazenkai de: https://drive.google.com/file/d/1JqQP0QJGjQols4xAR6ZT2G1JrhgLV5lR/view?usp=sharing
Durante el evento usaremos la palabra Voldemort, en lugar de coronavirus o COVID2019 para evitar que YouTube nos censure.
Llevar ropa cómoda.
Preparar cojín, silla o zafu.
Tener agua disponible.
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Para participar en vivo, solo conéctate a la hora indicada y reproduce el video. Si no puedes estar en vivo, el evento quedará grabado.
Parinirvana o Nehan-e, en japonés, es la festividad del Budismo Mahayana que celebra la muerte del Buda. También se le conoce como Día del Nirvana.
Shakyamuni Buda enseñó el Dharma por 40 años luego de haber alcanzado la Iluminación. Murió en estado de meditación a los 80 años. La causa de su muerte fue disentería por haber comido carne en mal estado.
En la escuela Soto Zen es en la semana del 15 de febrero. En los altares se colocan imágenes del Buda recostado. En Grupo Zen Ryokan observaremos esta ceremonia el domingo 23 de febrero de 2020.
¿Cómo se celebra?
Los budistas celebramos la muerte del Buda porque creemos que cuando llegó a la Iluminación se liberó de esta existencia física y del sufrimiento que la caracteriza.
Es una ocasión para recordarnos sobre la impermanencia de las cosas, la sabiduría del Buda y de todos nuestros ancestros. También es un día para festejar y honrar la vida (más no la muerte) de nuestros antepasados.
En la escuela Soto Zen celebramos Nehan-e con un servicio especial Zazenkai, recitando el verso Shariraimon (Homenaje a las Reliquias del Buda). También recitamos el Sutra del Corazón para ayudar a nuestros ancestros a llegar a donde tengan que llegar.
Es tradición compartir una comida y hacer dana al templo a nuestro maestro, que son parte de nuestro linaje budista.
Día: Domingo 23 de febrero de 2020 Hora:
Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h
Caracas 11:00h
Madrid 17:00h
Duración: 90 minutos.
Lugares: Árbol del Yoga, en Guadalajara. https://budismosotozen.org/budismo-soto-zen-en-guadalajara-jal/
YouTube: https://youtu.be/8_pCkrqAHwE
Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en cualquier momento haciendo clic en la liga del video.
Indicaciones especiales:
Descargar la hoja de Zazenkai de Nehan-e.
Tener cerca una imagen del Buda recostado.
Llevar ropa cómoda.
Preparar cojín, silla o zafu.
Tener agua disponible.
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Para participar con nosotros descarga la hoja de la ceremonia de Nehan-e de:
Si lo que escribo te es útil y te gusta, ¿por qué no invitarme un café? Gracias.
Sobre mi
¡Hola! Soy Kyonin, monje y maestro budista de la tradición Soto Zen. Formo parte de Grupo Zen Ryokan. Comparto la sabiduría eterna del Buda para ayudar a encontrar la paz interior y la liberación del sufrimiento. Juntos vamos en camino hacia la compasión.
En días de lluvia
la melancolía invade
al monje Ryokan
-Haiku de Ryokan Taigu Roshi