Zazenkai 12 de enero de 2025. Vimalakirti Sutra 13. Si actúas como Buda, eres Buda

Zazenkai 12 de enero de 2025. Vimalakirti Sutra 13. Si actúas como Buda, eres Buda

ATENCIÓN: Este Zazenkai y hasta nuevo aviso, serán solo por Zoom.

Continuamos nuestra serie sobre el Vimalakirti Sutra. Recomiendo mucho leer el capítulo 8 antes de llegar a Zazenkai.

El capítulo 8 del Vimalakirti Sutra , La Familia de los Tathagatas, habla sobre un tema recurrente en Grupo Zen Ryokan: la intención con las que se hacen las cosas es más importante que la acción misma.

En un diálogo entre Vimalakirti y Manjusri, exploramos cómo las acciones de los bodhisattvas, incluso aquellas que podrían parecer contradictorias o mundanas, están profundamente impregnadas de sabiduría y compasión. Estas acciones trascienden la dualidad y reflejan la esencia misma de Shakyamuni. Si actúas como Buda, eres Buda.

La «familia de los Tathagatas» es una cualidad espiritual inherente que los bodhisattvas desarrollan mediante la integración de sabiduría y compasión en sus vidas. Los bodhisattvas no ven distinción entre samsara y nirvana, y por eso sus actividades, aunque parezcan ordinarias, tienen un impacto extraordinario.

Este sutra se puede descargar de aquí.

¡Los esperamos!

Dana

Como monjes budistas dependemos de la generosidad de nuestra comunidad para nuestro sustento. No tenemos salario y vivimos con sencillez, por lo que cada donación es muy apreciada.

Con tu ayuda, me es posible continuar difundiendo las enseñanzas del Buda y de los Patriarcas del Zen, y compartiendo su mensaje de compasión con el mundo.

Tu donación me ayudarás a seguir ofreciendo clases de Budismo Soto Zen, Zazen y otras actividades que benefician a la comunidad. ¡Gracias por tu amabilidad y generosidad!

Si te es posible, puedes invitarme un café.

Cuaderno de liturgia de Grupo Zen Ryokan

Durante la ceremonia usamos nuestro cuaderno de liturgia. Lo puedes descargar gratis de aquí:

https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4

¿Qué es Zazenkai?

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.

Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.

Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.

El tema del día será: Vimalakirti Sutra 13. Si actúas como Buda, eres Buda.

Los espero:

Día: Domingo 12 de enero de 2025.

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara 10:00h
Caracas / La Paz 12:00h
Madrid 18:00h

Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.

Duración: 90 minutos.

Lugar: Sala de Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en el grupo de difusión en WhatsApp. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.

Indicaciones especiales para Zoom:

  • Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta ya saben que siempre estoy disponible.

Hablemos de nuestros hábitos. Charla en video

Hablemos de nuestros hábitos. Charla en video

El monstruo más grande que tenemos los humanos es nuestro ego. Y de él se desprenden minions terribles como la apatía y la adoración a la comodidad. Esta es la que nos ata y nos mantiene inmóviles mientras la vida alrededor se desarrolla.

En esta charla entre amigos abarcamos algunas de las razones por las que fallamos al intentar hacernos de nuevos hábitos, y respondo preguntas de los participantes.

Hubo una pregunta que me hicieron y no respondí, pero lo hago aquí.

¿Es la meditación el hábito más importante? Un rotundo Súper Turbo Champion Edition Alpha X. Cuando meditas dejas de lado el ego, suspendes las preguntas y aceptas la vida como es. Por unos instantes puedes mirarte sin apegos u opiniones, para apreciar el camino que tienes qué recorrer. Meditar te calma, te da cimientos para seguir adelante y nos hace ver la vida con ojos frescos.

Esto y mucho más en la charla.

Si quieres saber más sobre hábitos y comenzar 2025 haciendo cambios positivos en tu vida, Shojiki es el taller es para ti.

¡GRACIAS A TODOS!

Zazenkai 5 de enero de 2025. De regreso al Buda

Zazenkai 5 de enero de 2025. De regreso al Buda

ATENCIÓN: Este Zazenkai y hasta nuevo aviso, serán solo por Zoom.

Querida sangha,

Para comenzar 2025 con un poco de introspección e invitarlos a regresar al Buda.

Actualmente todos estamos muy ocupados. Parece chiste, pero he escuchado pláticas que más parecen concurso de ver quién está haciendo más cosas. Con esto, la práctica espiritual más comprometida puede perder su rumbo. Las obligaciones del trabajo, las tensiones familiares, y el estrés general parecen conspirar contra nuestro estudio del Dharma, alejándonos del Buda. Este desvío es aún más grande durante las fiestas decembrinas, cuando las distracciones abundan y nuestra atención se dispersa.

Sin embargo, estas distracciones no son más que un recordatorio de que todo, incluido lo que parece apartarnos, está dentro del Dharma. Volvemos al Buda cuando reconocemos que las idas y venidas de nuestra mente-corazón no son separadas de la práctica. Las Cuatro Nobles Verdades no son algo externo; son la esencia misma de cada experiencia.

Regresar al Buda no significa escapar de la vida cotidiana. Tampoco se trata de no disfrutar nuestra experiencia, sino integrarnos en ella plenamente. Cuando entendemos que incluso los momentos de caos son una manifestación del Dharma, descubrimos que nunca hemos estado fuera del refugio del Buda, del Dharma y de la Sangha. Regresar no es más que un reencuentro con lo que siempre ha estado presente: la naturaleza búdica inherente.

Respiremos, reconozcamos nuestra distracción y veámosla como una puerta hacia la práctica. Así, lo cotidiano se transforma en lo sagrado, y el regreso al Buda se convierte en un retorno constante a nuestra verdadera esencia.

¡Los esperamos!

Dana

Como monjes budistas dependemos de la generosidad de nuestra comunidad para nuestro sustento. No tenemos salario y vivimos con sencillez, por lo que cada donación es muy apreciada.

Con tu ayuda, me es posible continuar difundiendo las enseñanzas del Buda y de los Patriarcas del Zen, y compartiendo su mensaje de compasión con el mundo.

Tu donación me ayudarás a seguir ofreciendo clases de Budismo Soto Zen, Zazen y otras actividades que benefician a la comunidad. ¡Gracias por tu amabilidad y generosidad!

Si te es posible, puedes invitarme un café.

Cuaderno de liturgia de Grupo Zen Ryokan

Durante la ceremonia usamos nuestro cuaderno de liturgia. Lo puedes descargar gratis de aquí:

https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4

¿Qué es Zazenkai?

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.

Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.

Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.

El tema del día será: De regreso al Buda.

Los espero:

Día: Domingo 5 de enero de 2025.

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara 10:00h
Caracas / La Paz 12:00h
Madrid 18:00h

Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.

Duración: 90 minutos.

Lugar: Sala de Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en el grupo de difusión en WhatsApp. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.

Indicaciones especiales para Zoom:

  • Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta ya saben que siempre estoy disponible.

Recaudación de donativos para enero de 2025

Recaudación de donativos para enero de 2025

Querida Sangha,

Estamos de regreso a las actividades de nuestra comunidad. Reciban un fuerte abrazo lleno de gratitud, esperanza y fuerza para este nuevo año.

Grupo Zen Ryokan, con el correr de los años, se ha convertido en refugio espiritual para cientos de personas y es espacio de práctica. Como saben, mantener y expandir nuestras actividades requiere esfuerzo conjunto, y la generosidad de cada uno de ustedes es esencial.

Dana Paramita, la perfecta generosidad, es una de las virtudes fundamentales en para el budismo mahayana. Shantideva, el gran maestro del camino del bodhisattva, nos inspira con sus palabras:

«Aquellos que desean la iluminación deben siempre regocijarse en dar.» Este acto no solo beneficia a quien recibe, sino que abre nuestros corazones y transforma nuestras vidas.

En enero, los donativos serán destinados a:

  • Pagar por el hospedaje de nuestra plataforma.
  • Financiar actividades de enseñanza y retiro.
  • Apoyar a miembros de la comunidad en necesidad.

La virtud de la generosidad jamás se agota, y su fruto es una paz inconmensurable. Con cada aportación, grande o pequeña, sembramos semillas de sabiduría, compasión y crecimiento espiritual.

Si está en sus posibilidades, es momento de hacer sus contribuciones. ¡Muchas gracias!

¿Por qué donar?

Sostén de Nuestra Sangha: Tu donativo ayuda a mantener nuestras actividades, plataformas tecnológicas, facilitar enseñanzas y prácticas, y asegurar que la sabiduría del Dharma esté accesible para todos.


Práctica de Dana Paramita: Dana, o generosidad, es una de las perfecciones que cultivamos en el Budismo. Al dar, no solo ayudamos a otros, sino que cultivamos nuestra propia mente desapegada y compasiva.


Conexión y Compromiso: Al donar, reafirmamos nuestro compromiso con la Sangha y con nuestro camino espiritual, fortaleciendo nuestra conexión y sentido de pertenencia.


¿Cómo puedes contribuir?

Puedes hacer tu donativo a través de Ko-Fi, PayPal o transferencia, cada aporte es una semilla que siembra paz, sabiduría y compasión en nuestra comunidad y en el mundo.

También nos ayuda mucho si difunden la existencia de Grupo Zen Ryokan para poder llegar a más personas.

Recordemos las palabras de Dogen Zenji: «Practicar la generosidad es el fundamento de la Vía». Al abrir nuestros corazones y manos en Dana, abrimos también las puertas a un mayor entendimiento y compasión.

Agradezco profundamente su continuo apoyo y generosidad. Juntos, mantenemos viva la llama del Dharma.

Que todos los seres se beneficien de nuestra práctica.

Puedes apoyar nuestro trabajo desde Ko-fi. Clic aquí.

O escríbeme para más opciones. chocobuda ARROBA budismosotozen.org

¡Amituofo!

Deseo que tu 2025 se peor que el año anterior

Deseo que tu 2025 se peor que el año anterior

Soy una persona sencilla y de hábitos. Me gusta honrar las tradiciones que me he creado. Una de mis favoritas es desearte que tengas un muy mal año 2025.

Ya me conoces. En esta época del año, cuando todos se apresuran a lanzar buenos deseos como si fueran confeti y a repartir frases motivacionales tan vacías como mi cabeza, aquí estoy yo para desearte lo contrario. Que 2025 sea un muy mal año. Lo digo con toda la intención. Porque, ¿no te ha cansado el optimismo superficial de los primeros días de enero?

Hace más de diez años empecé este experimento y los resultados han sido muy buenos. Las personas que vieron más allá del sarcasmo comprendieron. Parecería que el mito de la psicología inversa es cierto.

Entonces, hoy con renovada energía, vuelvo con esta anti-felicitación de año nuevo. Si esto te incomoda, bueno, quizá deberías preguntarte por qué.

Si eres de las personas suavecitas y débiles que necesita algodones y palabras dulces todo el tiempo, este mensaje no es para ti. Pero si ya sabes que un verdadero cambio comienza con un incomodidad y una dosis de realidad brutal, quédate. Esto podría ser lo más útil que leas para preparar tu 2025.

Dogen Zenji y otros Patriarcas del Zen como Sekito Kisen, nos dicen que cuando abandonamos todo lo que creemos saber, el verdadero camino aparece frente a nosotros. “Bueno” y “malo” son solo conceptos creados por la mente egocéntrica, pero si tienes el valor de enfrentar la vida sin esas etiquetas, podrías descubrir algo mucho más profundo.

La vida no es buena ni mala. No hay años buenos ni malos. Solo hay Buda.

Entonces, de todo corazón, deseo que tu 2025 sea un muy mal año:

  • Que el ruido mental y las distracciones sean tan insoportables que no tengas otra opción que sentarte en Zazen. Ahí, en la inmovilidad, podrás confrontar al verdadero enemigo: tú mismo.
  • Que te falte dinero, para que dejes de acumular y gastar en cosas que no necesitas y descubras la maravilla de vivir con lo esencial. Menos cosas, menos distracciones, más tiempo para lo que importa.
  • Que haya soledad, para que aprendas el valor de la verdadera conexión humana. Y también para que te des cuenta de que la paz interior no depende de nadie más que de ti.
  • Que alguien te demuestre que no eres tan listo como creías, porque ¡vaya, es hora de bajarte de ese banquito de superioridad! Solo así podrás abrirte al aprendizaje real.
  • Que tu cuerpo sufra, porque tal vez así te des cuenta de que lo has tratado como un bote de basura. Nuestro Gran Maestro Dogen, en Gyoji Kihan, nos enseñó que el cuerpo es tu herramienta para caminar el camino. Cuídalo como cuidas el fuego sagrado.
  • Que experimentes hambre, para que entiendas lo que tantos otros sufren a diario y, si tienes un gramo de sabiduría, actúes con compasión y compartas lo que hay en tu plato con otros seres.
  • Que alguien te pague con ingratitud, para que sientas lo que has causado cuando no agradeces a quienes te ayudan cada día. La gratitud no es opcional; es el cimiento de una consciencia despierta.
  • Que te olviden, porque solo así podrás valorar la presencia de quienes te han sostenido en silencio.
  • Que pierdas a alguien querido. Porque, aunque duela, es en el sufrimiento donde comprendemos la impermanencia de todas las cosas. Todo lo que amas, todo lo que temes perder, está destinado a cambiar. Mejor abrázalo mientras esté aquí.
  • Que enfrentes el caos, porque es en el lodo donde florece el loto, no en un jardín perfecto. Es solo con hábitos virtuosos que podemos mejorar nuestra vida y dar solidez a nuestro caos interno. Si quieres saber más sobre hábitos, te invito a nuestro taller que comienza pronto. Clic aquí.

Que 2025 sea un mal año. Llénalo de retos, montañas empinadas y tormentas que tambaleen tus cimientos. Porque, al final, cada dificultad es solo una oportunidad disfrazada. Y cuando llegue el último día del año, podrás mirar atrás y decir: “odio al Chocobuda, pero todo esto ha valido la pena”.

Aunque 2025 tenga retos, los podrás navegar si tu corazón deja entrar al Buda.

Entonces, ahora sí, feliz año nuevo. Gracias por estar aquí y por tu práctica. Sin ti, yo no podría existir.

Zazen y Ceremonia de año nuevo. Miércoles 1 de enero de 2025, 10:00 AM (CDMX), por Zoom

Zazen y Ceremonia de año nuevo. Miércoles 1 de enero de 2025, 10:00 AM (CDMX), por Zoom

 

Querida sangha Grupo Zen Ryokan y amigos de Chocobuda,

Rompo mi silencio digital para invitarlos a que me acompañen en nuestra Ceremonia de Año Nuevo 2025.

Será el 1 de enero de 2025, a las 10:00 horas, tiempo de la CDMX, por Zoom.

Este año, en febrero, también daremos la bienvenida a las enseñanzas de la Serpiente de Madera, que nos presenta una oportunidad para profundizar en la sabiduría interior, creatividad y cultivar la intuición correcta. Para el budismo, la serpiente es importante porque Mucalinda, la serpiente divina de 7 cabezas protegió a Shakyamuni del mal clima mientras éste meditaba bajo el árbol Bodhi.

La serpiente es también un símbolo ancestral de conocimiento que nos conecta con la inteligencia innata que todos tenemos en el corazón del Ser Universal. Cuando nos rendimos a su energía, la serpiente nos llena de buena fortuna, prosperidad y longevidad. Refleja la armonía que surge cuando fluimos con el ritmo universal de la vida.

Hablaremos más de la Serpiente de Madera en nuestra ceremonia del calendario lunar, en febrero.

Para ver la hora actual en la CDMX, ir aquí Reloj en la Ciudad de México.

El enlace a la sala de Zoom será publicado 1 día antes en el foro y en el grupo de avisos en WhatsApp de Grupo Zen Ryokan.

Si estás en otra zona horaria, ¡no hay problema! Siempre podrás ver el video en YouTube. No importa en dónde estés o cuándo estés, estamos juntos porque somos un ser indivisible 🙂

Como ya es tradición, recitaremos el Usnisa Vijaja Dharani Sutra o Butcho Sonsho Darani Kyo. Es un dharani (oración y petición a Amida Buda) del budismo Mahayana. Se dice que tan solo de escucharlo, nos liberamos del del sufrimiento, se limpia el mal karma de esta y otras vidas, se destruyen los obstáculos del camino y ayudamos a la sanación de los seres queridos, entre otras cosas, todo el mar karma que hemos hecho en nuestros incontables renacimientos, queda limpio.

Es perfecto para iniciar 2025 con un corazón puro y con intenciones virtuosas.

Quien incorpora este dharani a su práctica cotidiana, estará protegido por la Luz Dorada del Buda y podría experimentar la Iluminación de Todo Lo Que Es.

Para saber más sobre este dharani, ir aquí: El Sutra del Dharani de Ushnisha-Vijaya – Centro Budista Chakrasamvara

Estas son las palabras para recitar:

Butcho Sonsho Darani Kyo

NAMO BHAGAVATE TRAILOKYA PRATIVISISTAYA BUDDHAYA BHAGAVATE.
TADYATHA, OM, VISUDDHAYA-VISUDDHAYA, ASAMA-SAMA SAMANTAVABHASA-
SPHARANA GATI GAHANA SVABHAVA VISUDDHE, ABHINSINCATU MAM. SUGATA
VARA VACANA AMRTA ABHISEKAI MAHA MANTRA-PADAI. AHARA-AHARA AYUH
SAM-DHARANI. SODHAYA-SODHAYA, GAGANA VISUDDHE. USNISA VIJAYA
VISUDDHE. SAHASRA-RASMI, SAMCODITE, SARVA TATHAGATA AVALOKANI,
SAT-PARAMITA, PARIPURANI, SARVA TATHAGATA MATI DASA-BHUMI,
PRATI-STHITE, SARVA TATHAGATA HRDAYA ADHISTHANADHISTHITA MAHA-MUDRE.
VAJRA KAYA, SAM-HATANA VISUDDHE. SARVAVARANA APAYA DURGATI,
PARI-VISUDDHE, PRATI-NIVARTAYA AYUH SUDDHE. SAMAYA ADHISTHITE.
MANI-MANI MAHA MANI. TATHATA BHUTAKOTI PARISUDDHE. VISPHUTA BUDDHI
SUDDHE. JAYA-JAYA, VIJAYA-VIJAYA, SMARA-SMARA. SARVA BUDDHA ADHISTHITA
SUDDHE. VAJRI VAJRAGARBHE, VAJRAM BHAVATU MAMA SARIRAM. SARVA
SATTVANAM CA KAYA PARI VISUDDHE. SARVA GATI PARISUDDHE. SARVA
TATHAGATA SINCA ME SAMASVASAYANTU. SARVA TATHAGATA SAMASVASA
ADHISTHITE, BUDDHYA-BUDDHYA, VIBUDDHYA-VIBUDDHYA, BODHAYA-BODHAYA,
VIBODHAYA-VIBODHAYA. SAMANTA PARISUDDHE. SARVA TATHAGATA HRDAYA
ADHISTHANADHISTHITA MAHA-MUDRE SVAHA.

Para escuchar la pronunciación y obtener los beneficios de este dharani, ver este video:

Versión en español:

Dharani de la Victoriosa Corona del Buda
¡Adoración al Bienaventurado que es el más excelente del triple mundo!
¡Adoración al Iluminado, al Bienaventurado!
¡Om! ¡Purifícanos, purifícanos! ¡Oh, aquel que siempre es imparcial! Aquel que posee la luz que todo lo impregna, la luz que todo lo ilumina, quien es puro en su naturaleza propia, libre de la oscuridad de los cinco caminos de la existencia.
¡Bendícenos, oh Shugata, con las mejores palabras y las grandes frases verdaderas!
¡Quita los desastres, quita los desastres, oh aquel de vida eterna!
¡Límpianos, límpianos, oh aquel tan puro como el cielo!
¡Oh, aquel que es tan puro como la victoriosa corona del Buda!
¡Oh, aquel que irradia mil rayos de luz!
¡Oh, todos los Tathagatas que miran al mundo entero!
¡Oh, aquel que es perfecto en las Seis Paramitas!
¡Oh, aquel que tiene el gran sello facultado con el poder espiritual que emana del corazón de cada Tathagata!
¡Oh, aquel cuyo cuerpo es tan sólido y puro como un Vajra!
¡Oh, aquel completamente puro, limpio de todos los impedimentos, de todos los miedos y de todo mal camino!
¡Aléjanos de los males, Oh aquel que disfruta de una vida purificada!
¡Oh, aquel que nos da el poder de la sangha original!
¡Oh joya, joya, la Gran joya! ¡Oh talidad que es realidad y pureza absoluta!
¡Oh, aquel que es puro en su iluminación evolucionada!
¡Sé victorioso, sé victorioso, sé siempre victorioso, sé siempre victorioso!
¡Tener en cuenta, tener en cuenta!
¡Oh, aquel que es puro y tiene las facultades de todos los Budas!
¡Oh Vajragarbha que tiene el Vajra! ¡Deja que mi cuerpo sea como Vajra! ¡Que los de todos los seres también sean como Vajra!
¡Oh, aquel de cuerpo absolutamente puro! ¡Oh, aquel que es absolutamente puro de todos los caminos de la existencia! ¡Permite que todos los Tathagatas me consuelen!
¡Oh, aquel que está facultado con el poder consolador de todos los Tathagatas!
¡Sé iluminado, sé iluminado, sé siempre iluminado, sé siempre iluminado!
¡Haz que despertemos, haz que despertemos, haz que siempre despertemos, haz que siempre despertemos!
¡Oh, aquel quien es más puro de la manera más completa!
¡Oh, aquel que tiene un gran sello facultado con el poder espiritual que emana del corazón de cada Tathagata!
¡Soaka!

Recibamos 2025 en paz y silencio:

  • Dedicatoria de incienso.
  • Sutra del Corazón.
  • Butcho Sonsho Darani Kyo.
  • Zazen 30 minutos.
  • Teisho, charla Dharma.
  • Verso de la Enmienda.
  • Cuatro Promesas.
  • Verso de Gratitud.

Comenzamos al a hora en punto. Si no estás a tiempo, no podrás entrar.

Gracias por acompañarme. Amituofo.