
Alegría en la soledad
La existencia humana tiene dos características importantes: ego y soledad. Aunque hablemos mucho de ellos, la soledad es un monstruo que nos espanta y tomamos todas las medidas posibles para jamás encontrarlo. Pero en el Budismo Zen entendemos que la humanidad se...

Budismo Zen, políticos y tiempos electorales
A lo largo de la historia de Asia, el budismo formó parte importante de la cultura y educación de políticos y gobernantes. Shakyamuni Buda constantemente hablaba con ricos y gobernantes, enseñandoles el dharma. Algunos de ellos formaron parte del primer...

Una advertencia para el mundo. Poema Zen por Master Buhyudang (1543–1615
Una advertencia para el mundo: cien años pasan en un instante. No hay forma de permanecer mucho tiempo aquí. Debes ser disciplinado cuando estás sano y joven, de lo contrario estarás ocupado a la hora de tu muerte. ¡Qué lástima desperdiciar nuestro tiempo! En...

Hermosillo, Sonora: Taller de Hábitos. 9 y 10 de junio, 2018
Amigos en Hermosillo, Sonora: El fin de semana del 9 y 10 de junio de 2018, estaré en su ciudad para dar un taller de cambio y creación de hábitos. Aprenderemos qué son los hábitos, cómo se forman, cómo transformar los que no nos gustan; usando la meditación...

Ayuno en el Budismo Zen
En una época en la que la esperanza de vida era llegar hasta los 55 años, Shakyamuni Buda logró vivir hasta los 80. Muchísimos maestros espirituales del pasado también rebasaron las estadísticas de su tiempo. Hay varias razones para esta longevidad y salud,...

¡Karma, karma, karma, karma, karma, camaleón! (La visión del Zen)
Hace varios años escribí estas dos entrada sobre Karma. En la primera (AQUÍ) hablé de forma muy breve de la historia del concepto y porqué no lo entendemos en occidente. En la segunda (AQUÍ), hablé de la relación estrecha con otra idea llamada Vipaka y la...