
Recaudación de donativos para febrero de 2024
Resumen: En este mes, se invita a la Sangha a apoyar y mantener vivo el Dharma a través de donativos mensuales. Estos donativos ayudan a mantener las actividades, enseñanzas y plataformas tecnológicas, promoviendo el compromiso y la conexión con la comunidad budista. Asimismo, se destaca que la generosidad (Dana) cultivada a través de las donaciones fortalece la mente y la compasión. Para realizar los donativos, se pueden utilizar opciones como Ko-Fi, PayPal o transferencia. Su apoyo es fundamental en la difusión de la sabiduría del Dharma. ¡Amituofo!

Próximo curso: Introducción al Budismo Zen 1. Inicia el 28 de febrero de 2024
Con más de 2,500 años de tradición y millones de seguidores en todo el planeta, el budismo se ha mantenido vigente porque es el manual de usuario para la humanidad. El Budismo Zen es particularmente útil para la vida contemporánea. ¡Aún más para este mundo polarizado...

Zazenkai 28 de enero de 2024. Recordando a Gudo Wafu Nishijima Roshi
Este Zazenkai, disponible solo por Zoom, se centrará en continuar estudiando el Sutra de la Luz Dorada, un texto destacado del budismo Mahayana. Se enfocará en las enseñanzas sobre el liderazgo compasivo del capítulo 6, que destaca la importancia de liderar con el corazón, sabiduría e interconectividad. Además, se invita a los participantes a apoyar las actividades a través de donaciones.

Razones por las que el budismo es más vigente que nunca
Siempre me ha parecido muy curioso cómo muchas personas consideran al budismo como una religión “new age”, siendo que ha estado por más de 2500 años en la cultura humana. No tiene absolutamente nada de “new”. Es más bien “mega super old age”. Esto es en gran parte porque aún hoy, en un mundo donde Wikipedia existe para todos, hay mucha ignorancia en torno a esta filosofía milenaria.

Zazenkai 21 de enero de 2024. ¡Feliz cumpleaños, Dogen!
Este Zazenkai, disponible solo por Zoom, se centrará en continuar estudiando el Sutra de la Luz Dorada, un texto destacado del budismo Mahayana. Se enfocará en las enseñanzas sobre el liderazgo compasivo del capítulo 6, que destaca la importancia de liderar con el corazón, sabiduría e interconectividad. Además, se invita a los participantes a apoyar las actividades a través de donaciones.

La orilla más cercana y la orilla más lejana
La «orilla más cercana» representa la vía del aferramiento, un camino que, aunque familiar y fácil, está plagado de obstáculos internos que nos mantienen encadenados a nuestros deseos, pasiones, y a una mente indomable y errática. Es una orilla donde las acciones y pensamientos están impregnados de avidez, aversión e ignorancia, los Tres Venenos que, intoxican la mente y perpetúan el samsara, el ciclo de nacimiento y sufrimiento.