
Samantabhadra, el Bodhisattva de la virtud universal y la meditación. Bodhisattvas en el Budismo Zen 4
Fugen Bosatsu, conocido como Samantabhadra en sánscrito, es una figura central en el budismo Mahayana, simbolizando la compasión y la sabiduría universales. Reverenciado por su profunda asociación con la práctica y meditación, Fugen representa la aspiración espiritual y las cualidades inherentes a la enseñanza budista. Tradicionalmente representado montando un elefante blanco, simboliza la mente pura y poderosa, y su imagen es un recordatorio constante de la importancia de controlar la mente y las pasiones

Zazenkai 14 de enero de 2024. Formas en las que Dogen Zenji cambió al mundo
Este Zazenkai, disponible solo por Zoom, se centrará en continuar estudiando el Sutra de la Luz Dorada, un texto destacado del budismo Mahayana. Se enfocará en las enseñanzas sobre el liderazgo compasivo del capítulo 6, que destaca la importancia de liderar con el corazón, sabiduría e interconectividad. Además, se invita a los participantes a apoyar las actividades a través de donaciones.

Actualización de redes sociales de Chocobuda y Grupo Zen Ryokan
Querida sangha, La tecnología avanza y se modifica todo el tiempo y a veces hay que hacer corte para adaptarnos y seguir. Parte de nuestra propuesta como grupo budista Zen, es adaptarnos a las nuevas tecnologías y a las nuevas maneras de conectar entre nosotros. Hasta...

Cinco hábitos del Budismo Zen que mejorarán tu vida
El Budismo Zen ofrece hábitos transformadores para una vida plena y consciente. La práctica del Zazen, meditación sentada, es fundamental. Proporciona claridad mental y comprensión profunda de la impermanencia. La compasión, otro pilar zen, enriquece tanto al individuo como a la sociedad. Se manifiesta en generosidad y trabajo por un mundo más justo. La gratitud, especialmente durante las comidas, nos conecta con la naturaleza y otros seres, enseñándonos humildad y conexión. El silencio es vital para la introspección y descubrimiento del ser verdadero, ofreciendo un refugio del ruido moderno. Finalmente, adoptar una filosofía de vida basada en enseñanzas budistas, como las Cuatro Nobles Verdades y el Noble Óctuple Sendero, guía hacia una vida ética y equilibrada. Estos hábitos no solo benefician al practicante, sino que contribuyen al bienestar colectivo, promoviendo una vida más armoniosa y significativa.

Zazenkai 7 de enero de 2024. ¡Nadie ha muerto por Zazen!
Este Zazenkai, disponible solo por Zoom, se centrará en continuar estudiando el Sutra de la Luz Dorada, un texto destacado del budismo Mahayana. Se enfocará en las enseñanzas sobre el liderazgo compasivo del capítulo 6, que destaca la importancia de liderar con el corazón, sabiduría e interconectividad. Además, se invita a los participantes a apoyar las actividades a través de donaciones.

Adiós a los malos hábitos
Los malos hábitos son destructores silenciosos de nuestra salud y bienestar, ofreciendo gratificación inmediata a expensas del largo plazo. Afortunadamente, con técnicas de neurociencia y psicología positiva, es posible desmantelar estos patrones. Este artículo explora cómo identificar, reemplazar y fortalecer comportamientos mediante la reatribución, la meditación y la configuración de metas positivas, proporcionando un camino hacia una vida más saludable y satisfactoria. Di adiós a los malos hábitos y abraza el cambio duradero.