Invitación: Retiro Sesshin de Verano de 2 días. ¡Feliz Tanabata! 9 y 10 de julio de 2022, por Zoom

Invitación: Retiro Sesshin de Verano de 2 días. ¡Feliz Tanabata! 9 y 10 de julio de 2022, por Zoom

Este Sesshin está dedicado a todos los seres vivos que trabajan y lo dan todo para llevar comida y agua a nuestras mesas. Gracias ustedes nuestra vida es posible.

También celebraremos Tanabata, la fiesta en que el amor imposible se vuelve realidad y podemos pedir algún favor a los dioses. Información sobre Tabata, aquí.

Hago esta invitación con suficiente tiempo para que todos puedan hacer tiempo en sus calendarios y participar.

Invito a todo el Grupo Zen Ryokan y a quien quiera participar fuera de la sangha, a un retiro de Zazen de 2 días. Es decir, es un mini Sesshin. No habrá ceremonia. No habrá charla. No habrá ruido más que la campana e instrucciones para Kinhin (Zazen caminando).

Las sesiones serán de 50 minutos de Zazen, por 10 de Kinhin; a lo largo de todo el día. Habrá descansos y pausas para comer.

Todas las rondas de Kinhin pueden ser usadas para ir al baño, beber algo y estirarse. Hay que guardar silencio lo más posible.

Para los monjes Soto Zen, Sesshin es parte importante de la práctica; pero también lo es para los practicantes en general. Es la ocasión perfecta para hacer una pausa y concentrarnos todos en sentarnos juntos.

Si es la primera vez que haces Zazen por tanto tiempo, sugiero que alternes entre zafu y silla, pero que continúes hasta el final de la jornada. Vale la pena hacer estas pausas para que la vida solo sea vida. Al terminar este Sesshin entenderás por qué.

Debido a que el Grupo Zen Ryokan es una sangha internacional, este Sesshin comenzará a las 6:00h de Madrid/Berlín. Conforme el sol avance, nos conectaremos en el continente americano, a las 6:00h CDMX.

Entonces, no importa dónde estés en el mundo, te puedes conectar en un horario que sea cómodo.

Para ver la hora en tiempo real en CDMX, clic aquí.

Para ver la hora en tiempo real en Madrid/Berlín, clic aquí.

Si no te es posible practicar todo el día con nosotros, puedes entrar y salir a tu conveniencia. Espero puedas acompañarme las sesiones que te queden cómodas.

Evento: Sesshin de verano 2022,  de 2 días

Fecha: 9 y 10 de julio de 2022

Actividad y horarios del retiro:

Sin importar dónde estés en el mundo, sigue la agenda en tu huso horario, lo más cercano a CDMX, España o Alemania que puedas.

  • 5:00h – 5:45h: Yoga o cualquier otro ejercicio que te guste. Fuera de línea.
  • 6:00h – 6:50h: Zazen
  • 6:50h – 7:00h: Kinhin
  • 7:00h – 7:50h: Zazen
  • 7:50h – 9:00h: Desayuno y descanso/samu en silencio. Fuera de línea.
  • 9:00h – 9:50h: Zazen
  • 9:50h – 10:00: Kinhin
  • 10:00h – 10:50: Zazen
  • 10:50h – 11:00h: Kinhin
  • 11:00h – 11:50h: Zazen
  • 11:50h – 12:00h: Kinhin
  • 12:00h – 12:50h: Zazen
  • 12:50h – 13:00h: Kinhin
  • 13:00h – 13:30h Zazen
  • 13:30h – 16:30h: Comida y descanso (se recomienda tomar una siesta). Fuera de línea.
  • 16:30h – 17:00h: Zazen
  • 17:00h – 17:10h: Kinhin
  • 17:10h – 18:00h: Zazen

Reglas

  • Seguir rigurosamente nuestro reglamento para reuniones por Zoom. Clic aquí.
  • En casa, guardar silencio lo más posible.
  • Tratar de mantener los horarios establecidos. Si entras, que sea al principio de un Kinhin. Si sales, que sea hasta que un Zazen termine.
  • Si tienes que interrumpir Zazen para estirar piernas, rascarte, etc., primero haz gassho. Gassho para continuar Zazen.
  • Ser respetuosos entre todos los compañeros. No hacer nada que llame la atención o distraiga a los demás.
  • Usar ropa cómoda, preferentemente color oscuro.
  • Puedes cambiar entre zafu y silla entre sesiones de Zazen.
  • Durante Zazen puedes estirar las piernas cuando sea necesario, pero regresa a piernas cruzadas.
  • Al terminar el primer día, continua con la mentalidad de que estás en retiro. Guarda silencio lo más posible y usa tu móvil lo menos posible. Puedes salir a caminar, escuchar música suave, leer algún texto budista.

Cómo participar: Envía un email a choco ARROBA budismosotozen.org con el encabezado Sesshin Verano 2022  para enviarte el enlace al Zoom y la contraseña.

Notas:

Invitación a Zazenkai del 19 de junio de 2022: Gratitud y Zen, parte 2

Invitación a Zazenkai del 19 de junio de 2022: Gratitud y Zen, parte 2

 

 

La gratitud es parte fundamental de la espiritualidad budista, aunque difícilmente la encontraremos con la palabra gratitud. Está entre todas las líneas del Buddhadharma y hay que aprender a leerla.

En este Zazenkai aprenderemos un poco de lo que nos dice el Buda y Dogen sobre la gratitud.

ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:

https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4

 

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.

Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.

Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.

 

Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.

O puedes invitarme un café.

¡Amituofo!

Esta es la invitación para Zazenkai semanal.

El tema del día será: Gratitud y Zen, parte 2

Los espero:

Día: Domingo 19 de junio de 2022

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h

Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.

Duración: 90 minutos.

Lugar:

Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan. Si aún no la sigues, pide acceso ya. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.

En Guadalajara, te esperamos en el Árbol del Yoga solo si aceptas seguir las medidas de salud. Detalles aquí.

Árbol del Yoga está en Lope de Vega 121.  Facebook.

Indicaciones especiales para Zoom:

  • Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta ya saben que siempre estoy disponible.

 
 
 
 
 
 

Colecta cerrada. ¡Gracias! (Solicito ayuda para pagar anualidad de Zoom 2022)

Colecta cerrada. ¡Gracias! (Solicito ayuda para pagar anualidad de Zoom 2022)

La colecta está cerrada. Muchas gracias a todos por su generosidad. Sigamos adelante un año más.

Aunque nos reunimos de manera presencial, aquí en Guadalajara, Zoom se ha convertido en nuestra herramienta principal para unirnos como la sangha sin fronteras que somos. Y luego de dos años de pandemia, esta plataforma nos ayuda a vivir las enseñanzas de Dogen Zenji.

En un Zazenkai normal y todas las mañanas para Zazen, estamos conectados personas en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela.

Nos unimos como la comunidad global que somos para practicar Zazen y mantener el Zen vivo y vibrante. ¡Sin duda alguna el mundo es nuestro templo!

Pero no es gratis. A mediados de junio de 2022 será el tiempo para renovar el servicio y pido ayuda de la sangha para poder pagar la anualidad. Cuento con algo de dinero, pero no la cantidad completa.

El servicio cuesta US$150 al año y tengo solo una fracción de la cifra.

Así que pido ayuda de la sangha para cubrir el costo del servicio. Entre todos podemos pagarlo.

Si está en tus posibilidades hacer un donativo, escribe a elchocobuda@gmail.com o revisa nuestro foro para más información

Desde ya, gracias por su generosidad y su apoyo.

Invitación a Zazenkai del 12 de junio de 2022: Gratitud y Zen, parte 1

Invitación a Zazenkai del 12 de junio de 2022: Gratitud y Zen, parte 1

 

Vivir sin gratitud es terrible porque la persona desarrolla sentimientos adversos que le impiden disfrutar la vida. 

En esta serie de teisho exploraremos lo que el Zen tiene que decir sobre la gratitud. También revisaremos lo que la ciencia tiene que decir al respecto para poder implementar esta práctica a nuestra vida.

 

 

ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:

https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4

 

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.

Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.

Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.

 

Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.

O puedes invitarme un café.

¡Amituofo!

Esta es la invitación para Zazenkai semanal.

El tema del día será: Gratitud y Zen, parte 1

Los espero:

Día: Domingo 12 de junio de 2022

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h

Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.

Duración: 90 minutos.

Lugar:

Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan. Si aún no la sigues, pide acceso ya. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.

En Guadalajara, te esperamos en el Árbol del Yoga solo si aceptas seguir las medidas de salud. Detalles aquí.

Árbol del Yoga está en Lope de Vega 121.  Facebook.

Indicaciones especiales para Zoom:

  • Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta ya saben que siempre estoy disponible.

 
 
 
 
 
 

Para ti, que no has encontrado el sentido de la vida

Para ti, que no has encontrado el sentido de la vida

Esta playa cósmica tiene muchos granos de arena. A simple vista podrías pensar que si un grano de arena falta, pues nadie se entera. Pero resulta que los granos de arena están contados. Todos son necesarios. Todos importan. Si falta 1 solo grano de arena, este sería un universo totalmente diferente.

La vida necesita de cada uno de los granos de arena. Si no estuvieras tú aquí, yo no estaría escribiendo esto para ti, enseñando o ni siquiera sería yo. Aunque el ego no te lo permita ver, eres una persona necesaria y sin ti este mundo no sería igual. No sé tú, pero yo agradezco que estés.

La vida, el Buda y todos los seres vivos necesitamos que la vida siga adelante. Nuestro trabajo es justo eso, hacer que la vida siga. ¿Cómo lo hacemos? Viendo por el bienestar de todos los seres vivos. Practicamos activamente las Paramitas, nos esforzamos, buscamos que los demás estén bien. Es ahí donde está el sentido de la VIDA. En mayúsculas porque VIDA es distinto a YO. YO es solo una manifestación de la vida. Tu personalidad es solo una ilusión construida por ti, por lo tanto, no puede ser tomada en serio.

Entre más busque el YO un sentido de la vida, menos lo encontrará. Entre más pura sea tu práctica Zen, más sentido llegará.

Morimos, nacemos y ¿luego qué? Estás viendo la vista con ojos de YO, y la visión desde ahí es muy limitada. Recuerda que además de YO (ser individual), está tu Ser Universal. Eres fuerza vital compartida con plantas, bacterias, motas de polvo, ballenas y galaxias completas. Todos somos ese Ser Universal. A este lo descubres en el silencio de Zazen y en la contemplación de todo lo que te rodea, sin cuestionarlo.

Cada esfuerzo cuenta. Y no, no los esfuerzos no son placebos. No tienes ideal el poder que existe detrás de tu sonrisa. Literal, aunque no lo veas, cambias la via al rededor.

Un acto de bondad simple y tonto, como dar un vaso de agua al repartidor de Amazon, hace el mundo un mejor lugar para él, para su familia, para su comunidad. El efecto mariposa de tu bondad es para siempre. No lo subestimes.

Las Tres Marcas de la Existencia se manifiestan todo el tiempo. Hay sufrimiento (dukkha), nos angustia el vacío existencial (Anatta) y le tenemos mucho miedo a la impermanencia (Anicca). Son constantes y siempre están.

No hay manera de que la vida sea 100% algodón de azúcar. Necesitamos el conflicto para salir adelante, pare crecer y para tener parámetros para saber lo que sí queremos lograr. ¿Será rápido? No, claro que no. La mente humana quiere todo rápido, pero la vida se toma sus buenos millones de años en evolucionar. Entonces, nos cuesta mucho y nos duele mucho que no haya una píldora mágica para borrar las cosas que no nos gustan.

Siempre lo he dicho y siempre lo diré. El Buda no está en las frases lindas. El Buda está en los feminicidios, en los politicos corruptos, en la guerra. ¿Por qué? Porque solo ahí podemos comprobar que el Dharma nos puede ayudar a trascender todo ello y estar en paz en el ojo de la tormenta.

El mejor ejemplo para entender este Dharma es tu propio cuerpo. Tienes salud gracias a los millones de conflictos y guerras que hay en tu organismo. Tu cuerpo está bajo ataque 24/7 por lo que respiras, lo que comes, lo que te pones en el pelo y en la piel. Y hay retos todo el tiempo. Tu sistema inmunológico entra a trabajar y libra guerras épicas. Y al final de la batalla, aprende para hacer mejor su trabajo en el futuro. Y tú ni cuenta te das.

La humanidad es justo eso. Necesitamos el conflicto constante y todo aquello que no nos gusta. Para aprender y crecer. Eso también es Buda.

¿Por qué? Porque eres un ser vivo, no un dios. Nuestro paso por el mundo, como todos los seres vivos, crea una cadena de consecuencias. A veces nos toca causar daño, otras podemos ayudar. La práctica Zen nos da la sorprendente capacidad de darnos cuenta de nuestros pensamientos-palabras-actos, para que con el tiempo podamos causar el menor impacto posible. 

Sí, hay algo de karma-vipaka en todo esto. Hay cosas que nos toca pagar y que sucedieron antes de que naciéramos. Pero como somos un solo ser vivo gigante, pues lo entendemos como parte de la naturaleza. De igual manera, habrá futuros humanos que paguen el daño que nos causamos con la pandemia y mil cosas más. 

¿Cómo llegar a entenderlo? ¿Es algo que hay que experimentar? Sí. Zazen es el primer paso, por supuesto. 

Pero también está vivir por los Preceptos que nos dejan Shakyamuni y Dogen. Esforzarnos todos los días para ser bodhisattvas sirve a la vida, pero también nos hace sentir conectados con reverencia y humildad, a la realidad que formamos parte de algo más grande. Este algo grande es el Buda, donde todo tiene una razón, un propósito y un lugar. 

Tú y yo estamos intercambiando estas líneas gracias a que somos una sola persona, en realidad. Soy lo que tú eres. La relación alumno-maestro solo es un espejo que me gusta mantener limpio. 

Solo sigue con tu práctica.

Eres Buda. Solo contempla la vida y nunca pares de servir a los demás. En ese silencio están tus respuestas.