Al final de cada ceremonia, en el Grupo Zen Ryokan, recitamos las Cuatro Promesas del Bodhisattva. Aunque hemos hablado un poco sobre ellas, en esta nueva serie de teisho revisaremos un poco de su historia, por qué son importantes y qué significan.
—
ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Una figura icónica del budismo del mundo es la imagen y misteriosa personalidad de Eihei Dogen. Su nombre ha aparecido en videojuegos, películas, series de televisión y cómics.
De igual forma, la palabra Zen forma parte de casi todos los idiomas de la humanidad y es común asociarla con paz, tranquilidad o inacción.
Pero, aunque el nombre de nuestro maestro y su propuesta de la práctica budista sean del dominio público, no muchos están dispuestos a estudiar a profundidad sus enseñanzas. Resultan confusas y no tienen ningún sentido para el recién llegado.
En esta conferencia en línea daremos una introducción a las enseñanzas de Dogen, para quienes deseen comprender un poco más al creador de la tradición Soto Zen. Será también un prefacio para el inicio del Curso 3 de Budismo Soto Zen de esta comunidad.
Evento gratuito (con opción a donativo), presentado por Grupo Zen Ryokan y Chocobuda.
Ayúdame difundiendo el evento para que más personas conozcan a Dogen y la práctica Zen. ¡Gracias!
Los temas de los que hablaremos son:
Sin barreras ni distinción, el Zen es para todos
El Tiempo-ser
La Perla Brillante
El Punto Fundamental de la Práctica Zen
La Realización
La Particularidad
Impermanencia y Naturaleza Búdica
No-pensar
Iluminación y Autoengaño
Evento: Conferencia Dogen Zenji, el realista espiritual
Fecha y hora: Miércoles 13 de julio de 2022, a las 20:00h (CDMX). Este evento comenzará a la hora en punto. Si no llegas al menos 10 minutos antes, no podrás entrar.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Sede: Por Zoom
Disponibilidad: 99 asientos.
Informes e inscripción: Escribe a choco ARROBA budismosotozen.org con el título Conferencia Dogen.
Reglas: Seguir al pie de la letra nuestro código de conducta para eventos en línea. Ver aquí.
En caso de no paegarse a estos lineamientos, Grupo Zen Ryokan se reserva el derecho de retirarte del evento.
Para vivir en gratitud es necesario vivirla todos los días. Repetir afirmaciones es bonito, pero no tan efectivo como pensábamos. Siempre es mejor cuando sentimos esa gratitud de otros hacia nosotros. Y para que eso suceda, hay que ser mejores personas.
La práctica Zen nos enseña cómo hacer esto realidad.
—
ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Con mucha felicidad invitamos a toda la comunidad budista y a los miembros de la sangha Grupo Zen Ryokan, a continuar nuestro estudio del Dharma y de las enseñanzas Soto Zen.
Este curso es la continuación directa del Curso de Introducción al Budismo Zen 2. Es perfecto para quienes lo han tomado y para quienes estén familiarizados con los temas vistos hasta la fecha.
No es un curso para principiantes y es un grupo formal de estudio.
Objetivos
Formar un grupo de practicantes comprometidos con el estudio del Budismo Soto Zen, para profundizar en las enseñanzas de Dogen Zenji y ponerlas en práctica en la vida cotidiana.
Estudiar la historia, textos y formas esenciales del Budismo Soto Zen japonés; para enriquecer nuestra experiencia y vivir en respeto, armonía, silencio y elegancia. Siempre en servicio de todos los seres vivos.
También estudiaremos con detalle los Preceptos del Bodhisattva, para después decidir si quieres recibir los Preceptos en la ceremonia de Jukai.
Practicaremos Shikantaza desde el primer día para mantener el hábito diario de nuestra práctica suprema.
Haber tomado los Cursos de Introducción al Budismo Zen 1 y 2, o conocer los temas estudiados.Ver temario del Curso 1 aquí.Ver temario del Curso 2 aquí.Tener una práctica diaria y estable de Shikantaza (al menos 30 minutos al día).Participar en los eventos de la sangha, como Sesshin, Rohatsu y Oryoki.
Disponibilidad: Limitada. Inscríbete pronto.
Cierre de inscripciones: Miércoles 27 de julio de 2022.
Costo: Donativo mensual.
Sede:
En línea. El material y la discusión son en la plataforma en línea de Grupo Zen Ryokan. Perfecto para amigos en otros estados y otros países.
Más información e inscripciones: choco ARROBA budismosotozen.org
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
La gratitud es parte fundamental de la espiritualidad budista, aunque difícilmente la encontraremos con la palabra gratitud. Está entre todas las líneas del Buddhadharma y hay que aprender a leerla.
En este Zazenkai aprenderemos un poco de lo que nos dice el Buda y Dogen sobre la gratitud.
—
ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Si lo que escribo te es útil y te gusta, ¿por qué no invitarme un café? Gracias.
Sobre mi
¡Hola! Soy Kyonin, monje y maestro budista de la tradición Soto Zen. Formo parte de Grupo Zen Ryokan. Comparto la sabiduría eterna del Buda para ayudar a encontrar la paz interior y la liberación del sufrimiento. Juntos vamos en camino hacia la compasión.
En días de lluvia
la melancolía invade
al monje Ryokan
-Haiku de Ryokan Taigu Roshi