Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Si leer budismo básico ya no es suficiente y necesitas saber más sobre Zen, te invito a tomar la segunda parte del Curso de Introducción al Budismo Zen, de Grupo Zen Ryokan. Continuaremos nuestro camino aprendiendo la historia, tradición y prácticas de esta milenaria forma de vida.
Este curso está pensado para alumnos del Curso 1 y para quienes ya estén familiarizados con su contenido (ver temario aquí).
Sobre el formato (presencial/en línea)
El Buda y los Maestros a través de la historia se han adaptado a la tecnología disponible para transmitir las enseñanzas a la comunidad y mantener el Dharma vigente. Este concepto se conoce como Upaya, o Medios Virtuosos de Enseñanza.
Grupo Zen Ryokan se adapta y usa los medios en vivo y electrónicos para compartir la llama del Budismo Soto Zen en español.
Entendemos la tecnología como herramienta de comunicación y de aprendizaje que une a las personas, trascendiendo fronteras, horarios y culturas.
Cuando estamos juntos practicando el Dharma y en Zazen, saltamos obstáculos regionales, etiquetas y tiempo. Esto nos permite estar siempre unidos, sin prisas.
Es un formato ideal para personas muy ocupadas o con algún impedimento para acudir a un centro Zen local.
Practicamos Zen en el templo más grande: La Vida.
Objetivo
Profundizar en el estudio de la historia, textos y ceremonias esenciales del Budismo Soto Zen; para llevarlo a nuestra experiencia cotidiana y vivir en respeto, armonía, silencio y elegancia.
Practicaremos Shikantaza Zazen (meditación zen) desde el primer día para cultivar el hábito diario de esta práctica suprema.
En una mirada
Curso: Introducción al Budismo Zen 2, 2022.
Facilitador: Hondou Kyonin.
Inicia: Miércoles 2 de noviembre de 2022.
Duración: 6 meses.
Necesario:
Haber tomado el Curso de Introducción al Budismo Zen 1, o conocer los temas estudiados en el curso anterior. Ver temario aquí.
Tener una práctica diaria y estable de Shikantaza (al menos 20 minutos al día)
Disponibilidad: Limitada. Inscríbete pronto.
Cierre de inscripciones: Lunes 31 de octubre de 2022.
Costo: Donativo mensual.
Sede:
En línea. El material de estudio y la discusión serán en nuestra plataforma en línea.
Más información en inscripciones en: choco ARROBA budismosotozen.org
Cuando pensamos que nuestra práctica Zen está separada del trabajo, la familia y las obligaciones, es cuando Ango se convierte en una carga que no sabemos cómo llevar.
En este Zazenkai hablaremos sobre cómo el 100% de tu vida, es Ango.
—
ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Ha llegado nuestro evento anual de entrenamiento intensivo. Ango es la oportunidad para estar juntos, aprender y hacer que nuestra práctica llegue a cada rincón de nuestra experiencia.
¡Bienvenidos!
—
ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
En muchas comunidades budistas en el planeta, cada verano se celebra el Ango. Literalmente significa «viviendo pacíficamente y soportando». Es un período de 3 meses en los que la práctica budista, estudio y meditación se vuelven más intensos.
El Buda designó este tiempo para proteger a sus monjes del monzón. Al no poder salir debido las intensas lluvias, se recluían en algún templo para así practicar juntos. Esto resultó de utilidad suprema, ya que toda la comunidad podía estudiar, compartir opiniones y convivir en un solo espacio. Al terminar las lluvias, los monjes regresaban a su peregrinaje o a trabajar en sus comunidades.
En el budismo Soto Zen seguimos observando Ango. Para el Grupo Zen Ryokan comienza en septiembre, para terminar con un retiro de dos días llamado Rohatsu, en la primera semana de diciembre. Así cultivamos un espíritu de calma que queda perfecto para terminar el año e iniciar el siguiente con paz y alegría.
Así como la sangha original practicaba junta en un templo, nosotros en Grupo Zen Ryokan observamos Ango en el templo más grande de todos: la vida. Esta es la temporada donde dejamos atrás el ego, empujamos nuestros límites un poco y nos alejamos de todo tipo de lujos. Vivimos con solo con lo esencial. Llevamos nuestra práctica a niveles más formales y hacemos Zazen por más tiempo de lo habitual.
Entendemos que el crecimiento personal siempre sucede fuera de nuestra comodidad. Es con determinación y disciplina cuando llegan los cambios a nuestra vida.
Este año las actividades de Ango son distintas. Son prioridadZazen, el estudio del Dharma, el silencio y Dana Paramita. Los proyectos personales son secundarios. La razón de esto es que, si podemos hacer que tu práctica de Zen la tomes en serio y entrenes el ego, los demás hábitos que quieras construir llegarán solos.
Las actividades no negociables que se mantendrán durante los 3 meses de Ango 2022 son:
Incrementar en 10 minutos diarios o más tu práctica de Shikantaza. Si puedes, participa en nuestras sesiones diaras de Zoom.
Participar en las lecturas Dharma y discusión en nuestra plataforma.
Participar en Zazenkai, Sesshin y Rohatsu.
Permanecer en silencio completo al menos 1 hora al día. Puedes leer, caminar o hacer cualquier actividad, pero sin hablar o usar el móvil.
Reducir al mínimo indispensable el uso de redes sociales y teléfono móvil; excepto si tu trabajo o estudio dependen de ello.
Dejar de comer alimentos procesados y beber agua pura. No importa qué es lo que quieras comer, siempre es mejor cocinar en casa y alejarse de comida hecha en fábrica.
Hacer ejercicio diariamente. Si ya lo haces, continúa. Si no haces ejercicio, al menos sal a caminar 30 minutos todos los días.
Las actividades de Dana Paramita de Ango 2022 pueden ser:
Proyecto de compasión. Puedes unirte para servir en una ONG, llevar alimentos a personas que lo necesiten, ayudar en tu familia o comunidad.
Ayudar en Grupo Zen Ryokan. Esta sangha es muy activa y siempre necesito ayuda. En nuestro foro siempre hay proyectos a los que te puedes unir.
Donar dinero a alguna causa en la que creas. Si puedes mandar recursos económicos a tu ONG favorita, a tu templo budista local, hazlo. Los monjes no tenemos sueldo. Cualquier recurso es valioso para seguir vivos y preservando el Dharma.
Aunque da miedo leer todo esto, si participas en este Ango tu vida se beneficiará mucho. Cultivarás disciplina y paz interna. Claro que será difícil, pero ese es justo el objetivo. Salir del ego para crecer como practicantes de budismo.
No hay trampas, trucos ni píldoras mágicas. Si te autoengañas y comienzas a negociar con el ego, serás la primera víctima de tu apatía. Así que no hay más que avanzar un paso cada día. Un momento a la vez.
Ahora, todos estos objetivos podrían no cumplirse. Uno nunca sabe cómo se manifestará la Señora Impermanencia. Pero la idea es adaptarnos a lo que la vida nos da y hacer lo posible para llevarlos a cabo.
No necesitas ser budista para practicar el Ango, pero sentarte Zazen y leer sobre Budismo Zen te dará propósito y claridad.
El agua pacífica y tranquila se estanca. De vez en cuando es necesario convertirnos en ríos caudalosos y llenos de caídas, rocas y curvas.
La primera persona beneficiada con el camino de Ango serás tú. Y luego el mundo que te rodea.
Para avisos y mensajes rápidos usaremos Twitter lo menos posible, pero con el hashtag #ango2022
¿Tiene costo?
Sí. Tu dedicación y disciplina.
Y si está en tus posibilidades, se aceptan donativos. Más información en nuestro foro.
¿Cuándo comenzamos?
Ango iniciará el domingo 4 de septiembre de 2022, en nuestra ceremonia de Zazenkai.
Terminaremos el domingo 11 de diciembre de 2022, al final de Rohatsu.
Para los miembros de Grupo Zen Ryokan:
Su participación es requerida. Más detalles en el foro.
¡Gracias por tu dedicación!
Ango es para todos y beneficia a todos. Te aseguro que tu vida puede cambiar y mejorar. No tienes nada que perder si te unes. Lo peor que puedes pasar es que aprendas más de ti y te conviertas en una mejor persona, aún si fracasas (porque en el Zen no hay tal cosa como fracaso).
Cuando comenzamos la práctica budista es normal sentirse muy feliz. Comenzamos a leer textos lindos y frases que nos dicen que hemos llegado a casa. Pero cuando nuestra humanidad se manifiesta ante los retos de la vida, hacemos cosas que parecen ir en contra del budismo. Casi todos pasamos por sentimientos de culpa por no ser buenos budistas.
¿Eres mal budista? ¿Arderás en los mil infiernos? ¿Bob Esponja vive en una piña debajo del mar o es solo autoengaño?
En este Zazenkai hablaremos sobre ser mal budista, buen budista.
—
ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Si lo que escribo te es útil y te gusta, ¿por qué no invitarme un café? Gracias.
Sobre mi
¡Hola! Soy Kyonin, monje y maestro budista de la tradición Soto Zen. Formo parte de Grupo Zen Ryokan. Comparto la sabiduría eterna del Buda para ayudar a encontrar la paz interior y la liberación del sufrimiento. Juntos vamos en camino hacia la compasión.
En días de lluvia
la melancolía invade
al monje Ryokan
-Haiku de Ryokan Taigu Roshi