El año del Dragón de Madera en 2024, según la tradición china, simboliza un período de crecimiento, determinación para lograr las cosas y transformación. El auspicioso dragón trae consigo las semillas de la de innovación y de los grandes logros. La Madera, como elemento del año, enfatiza la creatividad, la flexibilidad y el crecimiento.
Tomar estos conceptos para navegar 2024 dará un motivo y dirección a todo lo que hagas. En Zazenkai hablaremos de esto y de cómo el símbolo del dragón nos ayuda a:
1. Abrazar Nuevas Oportunidades
El Dragón es un símbolo de suerte y éxito, por lo que debemos animarnos a explorar nuevas oportunidades, ya sean profesionales, educativas o personales. Hay que ser valientes y dar el primer paso hacia nuevos proyectos o metas que hayamos estado considerando.
2. Fomentar la Creatividad y la Innovación
La influencia de la Madera estimula la creatividad y la innovación. Involúcrese en actividades creativas, piense fuera de la caja en su lugar de trabajo o considere formas innovadoras de abordar los desafíos personales. Este es un año propicio para el pensamiento original y la solución creativa de problemas.
3. Construir y Mantener Relaciones
El carisma y la naturaleza social del Dragón hacen de 2024 un año favorable para construir nuevas relaciones y fortalecer las existentes. La red de contactos puede desempeñar un papel crucial en el éxito personal y profesional durante este año.
Comunicarse abierta y sinceramente con amigos, familiares y colegas puede abrir puertas a nuevas oportunidades y apoyo.
4. Practicar la Flexibilidad
La energía de la Madera también sugiere flexibilidad y adaptabilidad. En un año que puede estar lleno de cambios y nuevos comienzos, ser capaz de adaptarse y fluir con las circunstancias puede ser una herramienta valiosa. Mantenga una mente abierta y esté dispuesto a ajustar sus planes según sea necesario.
5. Desarrollo Personal y Auto-reflexión
El poderoso espíritu del Dragón invita a la introspección y al crecimiento personal. Dedique tiempo a la auto-reflexión para entender sus verdaderos deseos y objetivos. El desarrollo personal, ya sea a través de la educación, la meditación, o la exploración de nuevas filosofías, puede proporcionar una base sólida para el éxito futuro.
6. Cuidado de la Salud
Con todas las energías dinámicas en juego, es crucial no descuidar su salud. Asegúrese de equilibrar su agenda con tiempo suficiente para el descanso, la actividad física y la nutrición adecuada. La salud es la base sobre la cual se construyen todos los demás éxitos.
7. Manejo Financiero Prudente
Aunque el año del Dragón puede traer éxito financiero, la ambición y el deseo de expansión también podrían llevar a excesos. Sea prudente con sus finanzas; planifique y ahorre para el futuro mientras maneja sus recursos sabiamente.
Los espero.
Dana
Como monjes budistas dependemos de la generosidad de nuestra comunidad para nuestro sustento. No tenemos salario y vivimos con sencillez, por lo que cada donación es muy apreciada.
Con tu ayuda, me es posible continuar difundiendo las enseñanzas del Buda y de los Patriarcas del Zen, y compartiendo su mensaje de compasión con el mundo.
Tu donación me ayudarás a seguir ofreciendo clases de Budismo Soto Zen, Zazen y otras actividades que benefician a la comunidad. ¡Gracias por tu amabilidad y generosidad!
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
El tema del día será: ¡Feliz año del Dragón de Madera!
Los espero:
Día: Domingo 11 de febrero de 2024.
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
En este Zazenkai leeremos un poco del el Sutra del Estrado, de nuestro Sexto Patriarca del Zen, Daijian Huineng. En su capítulo 2, Huineng nos enseña sobre nuestra naturaleza búdica, la vacuidad y la única forma de desarrollar sabiduría para un budista. Para esta charla leeremos los siguientes párrafos:
El Sutra de Hui Neng
Capítulo 2. Sobre Prajna
Instruida audiencia, la Sabiduría de la Iluminación es inherente en cada uno de nosotros. Es por la ilusión bajo la cual nuestra mente funciona que fracasamos en realizarla por nosotros mismos, y que tenemos que buscar el consejo y la guía de los iluminados antes de que podamos conocer nuestra propia <Esencia de la Mente>.
Ustedes deben saber que en lo concerniente a la naturaleza Búdica, no hay diferencia entre un hombre iluminado y uno ignorante. Lo que hace la diferencia es que uno la conoce, mientras que el otro es ignorante de ella. Ahora permítanme hablarles sobre el Maha Prajnaparamita, de manera que cada uno de ustedes pueda lograr la sabiduría.
Instruida audiencia, aquellos que recitan la palabra ‘Prajna’ todo el día no parecen conocer que Prajna es inherente a su propia naturaleza. Pero simplemente hablar de comida no apaciguará el hambre, y ese es exactamente el caso de estas personas.
Podemos hablar sobre Sunyata (el Vacío) por miríadas de kalpas, pero hablar solamente no nos capacitará para realizar la <Esencia de la Mente>, y al final no sirve ningún propósito.
La palabra ‘Mahaprajnaparamita’ es Sánscrita, y significa la gran sabiduría para alcanzar la ‘orilla opuesta’ (del mar de la existencia). Lo que tenemos que hacer es ponerla en práctica con nuestra mente; no importa si la recitamos o no. La simple recitación sin la práctica mental puede ser semejante a un fantasma, a una ilusión mágica, a un destello de luz o a una gota de rocío. Por otra parte, si hacemos ambas, entonces nuestra mente estará de acuerdo con lo que repetimos oralmente. Nuestra propia naturaleza es Buda, y aparte de esa naturaleza no hay otro Buda.
Instruida audiencia, lo que los ignorantes simplemente predican, los hombres sabios realmente lo ponen en práctica con sus mentes. Hay también una clase de persona tonta que se sienta quieta y trata de mantener su mente en blanco. Ellas se abstienen de pensar cualquier cosa y se llaman a si mismos ‘grandiosas’. Debido a su punto de vista hereje, difícilmente podemos hablarles.
Los espero.
Dana
Como monjes budistas dependemos de la generosidad de nuestra comunidad para nuestro sustento. No tenemos salario y vivimos con sencillez, por lo que cada donación es muy apreciada.
Con tu ayuda, me es posible continuar difundiendo las enseñanzas del Buda y de los Patriarcas del Zen, y compartiendo su mensaje de compasión con el mundo.
Tu donación me ayudarás a seguir ofreciendo clases de Budismo Soto Zen, Zazen y otras actividades que benefician a la comunidad. ¡Gracias por tu amabilidad y generosidad!
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
El tema del día será: Sobre Prajna
Los espero:
Día: Domingo 4 de febrero de 2024.
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
Con más de 2,500 años de tradición y millones de seguidores en todo el planeta, el budismo se ha mantenido vigente porque es el manual de usuario para la humanidad.
El Budismo Zen es particularmente útil para la vida contemporánea. ¡Aún más para este mundo polarizado y de cambios! Nos enseña lo esencial para no sumirnos en el estrés, dejar las conductas compulsivas, soltar las cosas que nos lastiman y las obsesiones. Aceptamos el estado de las cosas, como son y sin complicaciones.
El estudio del Zen, su historia, arte y filosofía, abre la puerta a una vida espiritual profunda basada en la práctica del Buddhadharma, el Silencio, la Gratitud, la Compasión y la Generosidad.
Grupo Zen Ryokan abre el séptimo grupo formal de estudio Introducción al Budismo Zen 1. Es un programa para practicar budismo en una Sangha y comenzar a vivir por el Dharma.
¿Por qué es formal? Porque requiere compromiso, dedicación y constancia.
Este primer módulo sentará las bases para incorporar las enseñanzas del Buda a la vida cotidiana y nos dará los elementos para introducirnos a la filosofía Zen.
ATENCIÓN: Este Zazenkai es solo por Zoom y cambia de hora.
El Maestro creador de nuestra escuela Zen es Gudo Wafu Nishijima. Hoy cumple 10 años de haber cambiado de forma. Lo recordaremos comentando las Ocho Características de su tradición. Las puedes leer aquí.
Los espero.
Dana
Como monjes budistas dependemos de la generosidad de nuestra comunidad para nuestro sustento. No tenemos salario y vivimos con sencillez, por lo que cada donación es muy apreciada.
Con tu ayuda, me es posible continuar difundiendo las enseñanzas del Buda y de los Patriarcas del Zen, y compartiendo su mensaje de compasión con el mundo.
Tu donación me ayudarás a seguir ofreciendo clases de Budismo Soto Zen, Zazen y otras actividades que benefician a la comunidad. ¡Gracias por tu amabilidad y generosidad!
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
El tema del día será: ¡Feliz cumpleaños, Dogen!
Los espero:
Día: Domingo 21 de enero de 2024.
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
ATENCIÓN: Este Zazenkai es solo por Zoom y cambia de hora.
Para celebrar el cumpleaños de Dogen Zenji, comentaremos una enseñanza de Shobogenzo Zuimonki. En ella el Maestro nos habla de lo importante que es ser mesurados en nuestra comunicación, prefiriendo siempre el silencio.
Shobogenzo Zuimonki 1-17
En el curso de una conversación, Dogen dijo:
Los hombres y las mujeres laicos, sea cual sea su edad, gustan de pasar su tiempo charlando acerca del amor y de los encuentros amorosos, distrayéndose y divirtiéndose. Estas charlas ociosas entretienen sus mentes y les distrae del tedio por un momento. Los practicantes del Dharma, sin embargo, deben evitar tales charlas.
Las personas serias y bien educadas, cuando discuten sobre algún asunto importante con la debida cortesía, evitan ese tipo de charlas groseras, propias solamente de los borrachos o de los obscenos. Los practicantes deben pensar únicamente en la Vía del Buda. Solamente los practicantes inmorales y excéntricos pierden su tiempo con esas conversaciones indecentes.
En los monasterios de China no era ni tan siquiera necesario dar estas recomendaciones, ya que los monjes nunca se entregaban a charlas ociosas. En nuestro país, mientras vivió el Maestro Eisai, los monjes nunca estaban ociosos en el Monasterio Kenninji. Ni siquiera después de su muerte, mientras quedó allí alguno de sus principales discípulos, nadie hablaba de tales cosas. Pero desde hace siete u ocho años, los monjes jóvenes pierden el tiempo con tales conversaciones. Esto es realmente vergonzoso.
En las sagradas Escrituras se dice: «Aunque las acciones rudas y violentas pueden ser a veces la causa de que las personas se despierten, las charlas inútiles obstaculizan la práctica de la Verdadera Vía.»
Tales conversaciones influencian la mente. Hay que tener mucho cuidado. Si te das cuenta de que un lenguaje así es pernicioso, debes obligarte a controlarte y de esta manera progresarás.
Los espero.
Dana
Como monjes budistas dependemos de la generosidad de nuestra comunidad para nuestro sustento. No tenemos salario y vivimos con sencillez, por lo que cada donación es muy apreciada.
Con tu ayuda, me es posible continuar difundiendo las enseñanzas del Buda y de los Patriarcas del Zen, y compartiendo su mensaje de compasión con el mundo.
Tu donación me ayudarás a seguir ofreciendo clases de Budismo Soto Zen, Zazen y otras actividades que benefician a la comunidad. ¡Gracias por tu amabilidad y generosidad!
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
El tema del día será: ¡Feliz cumpleaños, Dogen!
Los espero:
Día: Domingo 21 de enero de 2024.
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
Continuando con nuestra serie sobre los Bodhisattvas del Budismo Zen, hoy nos toca visitar a Samantabhadra o Fugen Bosatsu o Puxian Pusa (chino), el Bodhisattva de la virtud universal y la meditación. Es una figura espiritual importante para el Mahayana porque representa no solo la preciosa aspiración espiritual de los practicantes de budismo, sino también las cualidades de compasión y sabiduría inherentes a la enseñanza budista.
Es un imponente Bodhisattva que monta un elefante blanco, y nos toma de la mano para atravesar la adversidad que nos presenta Mara, nos inspira y nos guía para nunca soltar Zazen ni nuestra promesa de servir a todos los seres vivos.
Significado de su nombre
El nombre «Samantabhadra» o Fugen, en japonés, se traduce como «Virtud Universal» o «Todo el Bien», lo que indica la naturaleza omnipresente y benevolente de este Bodhisattva. Su nombre es la insignia que conjunta todos nuestros esfuerzos para ir más allá del ego y entender que el budismo se trata sobre entrenar la mente, para poder servir sin reservas a los demás seres. De igual forma, Fugen es el recordatorio de que debemos siempre buscar equilibrio entre las fuerzas yin y yang, masculino y femenino dentro de nosotros y en el universo.
La esencia de sus enseñanzas y prácticas se extienden por todas las direcciones y benefician a todos los seres sin distinción.
Simbolismo y manifestaciones del bodhisattva de la virtud universal
Casi siempre podemos encontrar a Fugen, Bodhisattva de la virtud universal, montando un majestuoso elefante blanco con seis colmillos, un poderoso símbolo del control de la mente sobre las pasiones y las impurezas. Esto es debido a que el elefante es una metáfora para la mente. La mente sin control es un elefante muy peligroso porque todo lo aplasta. La mente dominada, es un elefante esplendoroso que ayuda a la vida. En Dhammapada, Shakyamuni nos dice:
Yo, como elefante en la batalla, [que soporta] la flecha disparada del arco, soportaré el abuso. En verdad, la mayoría de la gente tiene mala moralidad.
Conducen al [animal] domado a donde está la gente, el rey monta al [animal] domado. El domado es el mejor entre los humanos, ese que soporta el abuso.
Excelentes son las mulas domadas, los purasangres del Sindh y los elefantes con colmillos, los grandes elefantes. Mejor que estos es uno que se ha domado a sí mismo.
En verdad, no por medio de estos vehículos uno iría a la región inalcanzada. Así, domándose bien a sí mismo, el domado, domándose va.
Los seis colmillos del elefante de Samantabhadra representan la purificación de los seis órganos sensoriales en el budismo, y el elefante blanco simboliza la nobleza de la mente pura y poderosa.
En el arte y la iconografía, Fugen a menudo aparece con un semblante sereno y compasivo, portando atributos como un loto, que es la pureza que surge del lodo del samsara.
Los Diez Grandes Votos de Samantabhadra
Los diez grandes votos de Samantabhadra forman el núcleo de su práctica espiritual y enseñanza. Estos son:
Rendir homenaje a todos los Budas.
Alabar sus cualidades.
Hacer ofrendas generosas a nuestro templo o Maestro.
Enmendar los errores pasados.
Regocijarse en los méritos y práctica de otros.
Solicitar la enseñanza del Dharma.
Rogar a los seres iluminados que permanezcan en el mundo.
Estudiar continuamente las enseñanzas del Buda.
Responder a las necesidades de todos los seres sintientes.
Dedicar todos los méritos y esfuerzos personales a la iluminación de todos los seres.
Estos votos son una guía práctica para los practicantes del budismo, enfatizando la importancia de la compasión, la sabiduría y el compromiso con el bienestar de todos los seres.
Si hacemos lo posible por seguirlos al pie de la letra, incontables bendiciones y felicidad llenarán nuestra vida.
Cómo se le rinde culto en los templos budistas de Japón
En Japón, Fugen Bosatsu es venerado más en las tradiciones Tendai y Shingon, que en la Soto Zen. Sin embargo, en el Zen reconocemos su importancia, inspiración y su presencia es común en muchos templos Soto Zen.
Los templos dedicados a Fugen ofrecen un espacio sagrado para la práctica de la meditación, la recitación de sutras y mantras, y la realización de rituales que honran su enseñanza.
Las prácticas comunes incluyen la recitación del «Sutra de la Meditación de Samantabhadra«, la contemplación de los Diez Grandes Votos, y la realización de ofrendas de incienso, flores y alimentos. Estas acciones no solo sirven para honrar a Fugen, sino también para internalizar sus enseñanzas y cultivar las cualidades Bodhisattva en los practicantes.
Durante festivales y días especiales, los templos pueden organizar lecturas de sutras, discusiones sobre las enseñanzas de Fugen y actividades comunitarias que reflejan su espíritu de servicio y compasión.
Cómo incorporar a Fugen Bosatsu en la práctica cotidiana
Como mencionamos, Fugen, Bodhisattva de la virtud universal, está presente en el Zen. Inspirarino con su mensaje y esencia de en la vida diaria es una forma poderosa de vivir los principios del budismo.
Esto puede hacerse a través de Zazen, reflexionando sobre los Diez Grandes Votos y esforzándose por ponerlos en práctica. Por ejemplo, se puede practicar la generosidad y el servicio a los demás como una forma de hacer ofrendas, o se puede participar en el aprendizaje y la enseñanza del Dharma como parte del compromiso con el estudio y la difusión del Buddhadharma.
Pero más importante aún: estudiar los Diez Grandes Votos y conducirnos por la vida con ellos como base de nuestra religión.
La práctica de la atención plena en las acciones cotidianas, buscando actuar con compasión y sabiduría en todas las situaciones, es otra forma de honrar el camino de Fugen.
Mantra de Samantabhadra
Finalmente, la recitación de mantras asociados a Fugen, especialmente durante momentos de meditación o en tiempos de desafío, puede ayudar a centrar la mente y cultivar una conexión más profunda con las cualidades del Bodhisattva.
El mantra para Samantabhadra más sencillo es en chino: Namu Puxian Pusa (Alabado / Salve Fugen Bosatsu). Se puede escuchar y recitar con esta melodía:
Conclusión
Fugen Bosatsu simboliza el camino infinito hacia la iluminación, guiándonos a través de ejemplos de virtud, compasión y sabiduría universales. Su presencia en nuestra práctica no solo honra una rica tradición histórica, sino que también ofrece una guía práctica y un modelo a seguir.
Al estudiar sus enseñanzas, contemplar sus votos y practicar sus principios, los budistas y los buscadores espirituales podemos profundizar su comprensión del Dharma y avanzar en nuestro propio camino hacia una comprensión más profunda de la Triple Gema. Fugen Bosatsu no es solo una figura para ser venerada, sino un catalizador para alcanzar nuestro potencial de transformarnos en seres de bondad y sabiduría universales.
Si lo que escribo te es útil y te gusta, ¿por qué no invitarme un café? Gracias.
Sobre mi
¡Hola! Soy Kyonin, monje y maestro budista de la tradición Soto Zen. Formo parte de Grupo Zen Ryokan. Comparto la sabiduría eterna del Buda para ayudar a encontrar la paz interior y la liberación del sufrimiento. Juntos vamos en camino hacia la compasión.
En días de lluvia
la melancolía invade
al monje Ryokan
-Haiku de Ryokan Taigu Roshi