
Invitación a Mínima 3.0, el taller de minimalismo y meditación
Hoy es el mejor día para practicar el desapego y liberarnos de lo que nos ata. La tensión del trabajo, la acumulación de objetos inútiles y la presión por consumir, son rocas enormes en nuestra espalda. Las llevamos a cuestas por la vida y están tan dentro de nuestra...

Necesitar poco es nuestra verdadera naturaleza
Aunque no existía la ciencia de la que gozamos hoy, el Buda tenía mucha idea de cómo funciona la verdadera naturaleza humana. Shakyamuni no era científico graduado de ninguna universidad de renombre, pero tenía claro que los pensamientos y la relación que establecemos...

La raíz del verdadero minimalismo
El minimalismo es un tema que ha estado flotando en los blogs y podcasts en español por los últimos 15 años. Me parece muy curioso que se comporta como las olas del mar: se forma lentamente, se acerca a la orilla, rompe y se desvanece… para formarse de nuevo. El...

Fui a entrenar a Japón y he regresado con las manos vacías
Siempre he dicho que el Budismo Zen es como los Sith en Star Wars: necesitamos caminar de la mano de un maestro para aprender y crecer. Claro que a diferencia de las películas, en el Zen no queremos retar o matar al maestro. Nosotros entrenamos juntos, nos impulsamos...

Bitácora de la peregrinación de un monje Zen en Japón 2019
Si leemos con atención la historia de muchos monjes budistas, podemos encontrar detalles en común como la práctica y estudio del dharma; la eterna lucha contra el ego y la búsqueda del beneficio de todos los seres sintientes. Pero un detalle particular es el...

Ango 2019. Lectura: Shobogenzo Zuimonki
La lectura de textos del Budismo Zen es parte importante de Ango. Así que por primera vez leeremos todos un texto para discutir en el grupo. No hay que temer, que tenemos 3 meses para hacerlo. He seleccionado Shobogenzo Zuimonki o "El Tesoro del Verdadero Ojo del...