Yakushi Nyorai, el Buda Azul de la Medicina

Yakushi Nyorai, el Buda Azul de la Medicina

En el budismo del mundo hay muchas imágenes del Buda. Cada una representa un aspecto de nuestra práctica como Zazen, compasión o sabiduría. Para el ojo de alguien que no sabe de budismo es natural pensar que el Buda es un dios y que cada color o figura diferente, es una deidad distinta.

Pero no es el caso.

Cada forma distinta del Buda es un recordatorio de alguna característica de nuestra práctica que queremos desarrollar o experimentar.

El Buda Azil de la Medicina, Yakushi Nyorai, en japonés, tiene como misión recordarnos la joya que es la salud y nuestro compromiso por cuidar la propia y de ayudar a los demás a cuidar de la suya.

Yakushi-sama es el doctor que cura el sufrimiento de nuestros corazones y siempre tiene el medicamento del Dharma listo para aplicarlo.

Este Buda tiene su posible origen en el siglo VII d.C. y se menciona por primera vez en el texto Mahayana, el Bhaisajya-guru-vaidurya-prabha-raja Sutra (El Sutra del Buda de la Medicina). Ahí se dice que era un bodhisattva que cumplió 12 grandes promesas y ascendió a la budeidad de la Tierra Pura Lapis Lazuli.

En la mano derecha tiene una rama de terminalia chebula, una planta importante para el ayurveda y la medicina china.

En su mano izquierda tiene un cuenco con ambrosia, con el que cura todo el sufrimiento y enfermedad de los seres vivos.

El lapis lazuli es una piedra con mucho significado espiritual para varios países de Asia. Se dice que tiene el poder de la curación, reduce la inflamación y las hemorragias internas. También purifica y da fuerza a quien lo porta.

A este Buda lo ponemos en el altar y en nuestros corazones cuando necesitamos fuerza para cuidar nuestra salud y la de otros.

Aunque en el Zen no recitamos muchos mantras, el de este Buda nos ayuda a tranquilizarnos y a animarnos a seguir adelante ante los retos de la salud que estén en nuestra experiencia.

Yakushi Nyorai nos ayuda a aceptar todas las condiciones de la vida.

El matra es: TAYATA OM BEKANDZE BEKANDZE MAHA BEKANDZE RADZA SAMUDGATE SOHA!

Y esta es una de las versiones más hermosas que conozco.

Nunca sabes lo mucho que extrañarás tu salud

Nunca sabes lo mucho que extrañarás tu salud

El sonido de los respiradores artificiales y los aparatos que mantienen con vida a los pacientes provocan un estado de hipnosis muy extraño.

Se siente como si estuviera en un sueño de alguien más. Pero los pacientes y los familiares que los acompañan, todos tienen historias únicas que contar. Mientras me siento en silencio junto con mi propio paciente, observo en silencio.

Estos días he estado viviendo muy de cerca como la salud de alguien importante para mí, se desvanece.

Es una persona que nunca tomó en serio su salud y hacía las cosas por ego. Comía solo alimentos procesados diseñados para ser ultra palatables, no hacia ejercicio y en más de 40 años nunca dejó de fumar.

Hace unos días, entonces, mi padre de casi 80 se cayó y se fracturó el fémur derecho. Bajo los ojos de los que saben, reparar este hueso no debería ser difícil. Excepto cuando el cuerpo comienza a pasar las facturas atrasadas.

Aunque es necesaria una cirugía de rutina para reparar la fractura, a mi padre no lo pueden intervenir porque su cuerpo y mente están en muy malas condiciones. Su presión arterial sube y sube, y justo hace unas horas lo acaban de diagnosticar con EPOC, por fumador. Su oxigenación es inferior a la de un paciente con covid.

Todo esto es muy familiar. Mi madre se murió también víctima de sus adicciones y de EPOC.

Hoy más que nunca valoro mucho la salud y pienso cómo la desperdiciamos. Abusamos de nosotros mismos y a la hora de la verdad, queremos pastillas mágicas para reparar lo que nos provocamos nosotros mismos en primer lugar.

El Buddhadharma está por todos lados en esta situación.

La Ilusión de Continuidad que estudiamos en el Soto Zen se manifiesta cuando pensamos que nunca vamos a enfermar o a envejecer.

Estos retos de la vida son Buda y aprendemos de ello. La enfermedad es una gran maestra. También la compasión y cariño de cientos de budas que trabajan por nuestra salud se manifiesta frente a nuestros ojos.

Es cierto que la impermanencia es Buda y que la enfermedad también, pero nuestra responsabilidad para conservar la salud es nuestra obligación en la práctica Zen. Si no tenemos un cuerpo-mente aptos para practicar el Dharma, estamos fallando a nuestros preceptos. Le fallamos a la vida, a nuestros ancestros y Shakyamuni. Hacemos lo posible para estar bien y si la enfermedad ya está, tomamos acciones para que las cosas sean lo menos difíciles.

Siempre he animado a la sangha y a todos mis lectores a cuidar la salud.

Hoy vengo a reiterar mi cansado y frecuentemente ignorado mensaje: debemos cuidar la salud y protegerla como la joya preciosa qué es.

Es, en verdad, lo único que poseemos. Si la descuidas, ni todo el dinero del mundo te ayudará.

Es hora de revisar tu alimentación. Sin importar tu filosofía alimenticia, dejar la comida procesada y azúcares es la mejor inversión qué puedes hacer. Si no puedes y te es difícil, busca ayuda.

Si tienes alguna adicción, es tiempo de pedir ayuda para dejarlo,

Si tus amigos te impulsan a malos hábitos, es hora de cambiar de amigos.

Si no haces ejercicio, comienza.

Si amas a tu familia y amigos, harás lo posible por no hacerlos pasar por el infierno que podrías crear.

Si practicas Soto Zen con nosotros, ya sabes que el cuidado de la salud es esencial.

Y por supuesto, Zazen es el pilar de todo lo que hacemos.

Invitación a Zazenkai del 11 de septiembre de 2022: La dificultad y la vida cotidiana en Ango

Invitación a Zazenkai del 11 de septiembre de 2022: La dificultad y la vida cotidiana en Ango

 

Cuando pensamos que nuestra práctica Zen está separada del trabajo, la familia y las obligaciones, es cuando Ango se convierte en una carga que no sabemos cómo llevar.

En este Zazenkai hablaremos sobre cómo el 100% de tu vida, es Ango.

 

ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:

https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4

 

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.

Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.

Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.

 

Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.

O puedes invitarme un café.

¡Amituofo!

Esta es la invitación para Zazenkai semanal.

El tema del día será: La Cuatro Promesas del Bodhisattva, parte 5

Los espero:

Día: Domingo 11 de septiembre de 2022

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h

Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.

Duración: 90 minutos.

Lugar:

Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan. Si aún no la sigues, pide acceso ya. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.

En Guadalajara, te esperamos en el Árbol del Yoga solo si aceptas seguir las medidas de salud. Detalles aquí.

Árbol del Yoga está en Lope de Vega 121.  Facebook.

Indicaciones especiales para Zoom:

  • Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta ya saben que siempre estoy disponible.

 
 
 
 
 
 

Cuestiona todo y pon todo a prueba

Cuestiona todo y pon todo a prueba

La práctica Zen nunca ha sido y nunca será dogmática. No es una filosofía que premie la ignorancia y la inacción, sino que siempre impulsa al practicante a vivir con duda de todo lo que dicen tanto el Buda como los Patriarcas; además de que transforma nuestra experiencia en un laboratorio del Dharma.

En el Zen tenemos esta frase:

Gran duda, gran iluminación. Pequeña duda, pequeña iluminación. No duda, no iluminación.

No importa qué tanta autoridad tenga el maestro que estés leyendo o escuchando, siempre hay que tener un corazón que pregunte «¿tendrá razón? ¿será cierto?», para después poner todo en práctica.

Es cuando nos esforzamos en comprobar el budismo, que podemos entenderlo.

Solo podemos tomar refugio en Buda, Dharma y Sangha cuando brincamos al agua y nadamos en esa corriente.

Luego de algún tiempo sucede lo más curioso: las dudas se extinguen y solo hay confianza en la práctica. Y poco a poco todas las enseñanzas van tomando forma en nuestro corazón. Es ahí cuando sabemos que ya estamos sentados en el Gran Vehículo y confiamos en el conductor.

El Maestro Chan Huangbo Xiyun decía:

Liberarse del polvo de la condición humana no es algo ordinario. Debes practicar rigurosamente, como cuando haces un fuerte nudo en una soga. Si no has sobrevivido al crudo invierno, ¿cómo esperas conocer el aroma de los capullos de ciruela?»

El budismo en general es sinónimo de disciplina. Pero la práctica Zen lo es aún más. Y dudar es parte de nuestros hábitos cotidianos.

Invitación a Zazenkai del 4 de septiembre de 2022: ¡Bienvenidos a Ango 2022!

Invitación a Zazenkai del 4 de septiembre de 2022: ¡Bienvenidos a Ango 2022!

 

Ha llegado nuestro evento anual de entrenamiento intensivo. Ango es la oportunidad para estar juntos, aprender y hacer que nuestra práctica llegue a cada rincón de nuestra experiencia.

¡Bienvenidos!

 

ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:

https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4

 

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.

Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.

Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.

 

Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.

O puedes invitarme un café.

¡Amituofo!

Esta es la invitación para Zazenkai semanal.

El tema del día será: La Cuatro Promesas del Bodhisattva, parte 5

Los espero:

Día: Domingo 4 de septiembre de 2022

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h

Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.

Duración: 90 minutos.

Lugar:

Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan. Si aún no la sigues, pide acceso ya. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.

En Guadalajara, te esperamos en el Árbol del Yoga solo si aceptas seguir las medidas de salud. Detalles aquí.

Árbol del Yoga está en Lope de Vega 121.  Facebook.

Indicaciones especiales para Zoom:

  • Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta ya saben que siempre estoy disponible.