Invitación a Zazenkai del 8 de mayo de 2022: Hokyozanmai 13

Invitación a Zazenkai del 8 de mayo de 2022: Hokyozanmai 13

 

 

Continuamos nuestro estudio del Hokyozanmai, uno de los poemas principales para el Budismo Soto Zen.

En esta sesión hablaremos de las estrofas dieciséis y diecisiete:

 

XVI
Los ilusos confunden lo negro y lo blanco,

los sabios de antaño sintieron piedad por ello

y les ofrecieron el dharma

que conduce al despertar.

 

XVII
Cuando la visión errónea desaparece

la comprensión aparece espontáneamente.

Si quieres seguir las huellas de los antiguos

estudia atentamente su ejemplo.

 

El poema lo puedes descargar haciendo clic en este enlace.

También puedes leerlo aquí en el blog.

No te lo pierdas. Te esperamos.

 

ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:

https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4

 

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.

Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.

Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.

 

Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.

O puedes invitarme un café.

¡Amituofo!

Esta es la invitación para Zazenkai semanal.

El tema del día será: Hokyozanmai 13

Los espero:

Día: Domingo 8 de mayo de 2022

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h

Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.

Duración: 90 minutos.

Lugar:

Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan. Si aún no la sigues, pide acceso ya. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.

En Guadalajara, te esperamos en el Árbol del Yoga solo si aceptas seguir las medidas de salud. Detalles aquí.

Árbol del Yoga está en Lope de Vega 121.  Facebook.

Indicaciones especiales para Zoom:

  • Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta ya saben que siempre estoy disponible.

 
 
 
 
 
 

Compasión por el mundo. Poema por el Maestro Muuija (Corea, 1178–1234)

Compasión por el mundo. Poema por el Maestro Muuija (Corea, 1178–1234)

Preocupados solo por ropa y comida, no por la mente;
granjeros y tejedores viven encarcelados.
Por eso todo el mundo sufre frío y hambre.
Pero si les digo, ¿me creerían?

Los cultivos y los gusanos de seda han fallado todos estos años,
hambruna y desastres vienen uno detrás de otro.
Las calamidades no son causadas por la gente indefensa.
Al no entrenar la mente, culpan a los cielos.


El Maestro Muuija nos visita de nuevo en este blog y estamos muy felices porque su sabiduría es importante.

Este poema fue escrito hace unos 1000 años y sigue vigente.

Ahora todos estamos muy preocupados por obtener objetos y reconocimiento. El nuevo teléfono, el auto más grande. Queremos derrocar gobiernos y que la civilización se acomode a nuestro ego al designar nuevos pronombres y siglas.

¡Se nos va la vida amasando las cosas para que se ajusten al ego! Pero en ese proceso, todo mundo sufre.

Pero pocos se atreven a ver que la mente no entrenada es la causa de nuestras calamidades. Una mente iluminada por el Dharma puede ver que todo es Buda.

Las situaciones de la vida solo son Buda. Ya sea político corrupto, crimen o huracán, sonrisa de los niños, las puestas de sol hermosas; todo es Buda.

Mientras el enfoque de nuestros esfuerzos sean trivialidades del ego, idealizaciones del propio Buddhadharma; estamos condenados a hacer de nuestra experiencia una calamidad.

Si te digo todo esto, ¿me creerías?

Invitación a Zazenkai del 1 de mayo de 2022: Hokyozanmai 12

Invitación a Zazenkai del 1 de mayo de 2022: Hokyozanmai 12

 

Continuamos nuestro estudio del Hokyozanmai, uno de los poemas principales para el Budismo Soto Zen.

En esta sesión hablaremos de las estrofas catorce y quince:

 

XIV
En el presente confluyen lo súbito y lo gradual

con los principios y enseñanzas que de ahí surgen.

Cuando distinguimos entre principios y métodos

las normas aparecen.

 

XV
Dominemos o no los principios y enseñanzas

la realidad fluye constantemente.

Si muestras calma en el exterior

pero por dentro estás agitado,

serás como el caballo atado

o como el ratón escondido.

 

El poema lo puedes descargar haciendo clic en este enlace.

También puedes leerlo aquí en el blog.

No te lo pierdas. Te esperamos.

 

ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiadio. Favor de descargar de nuevo de:

https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4

 

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.

Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.

Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.

 

Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.

O puedes invitarme un café.

¡Amituofo!

Esta es la invitación para Zazenkai semanal.

El tema del día será: Hokyozanmai 12

Los espero:

Día: Domingo 1 de mayo de 2022

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h

Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.

Duración: 90 minutos.

Lugar:

Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan. Si aún no la sigues, pide acceso ya. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.

En Guadalajara, te esperamos en el Árbol del Yoga solo si aceptas seguir las medidas de salud. Detalles aquí.

Árbol del Yoga está en Lope de Vega 121.  Facebook.

Indicaciones especiales para Zoom:

  • Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta ya saben que siempre estoy disponible.

 
 
 
 
 
 

La mente entrenada es el secreto de la vida

La mente entrenada es el secreto de la vida

Muchas traducciones de los textos del Buddhaharma afirman que la vida es sufrimiento. Pero no es una traducción certera. La vida incluye sufrimiento, porque no podemos obviar que existe la risa, las flores y las tardes de café con las personas que amamos; y miles y miles de cosas maravillosas.

Esta vida super conectada que tenemos hace que el sufrimiento no nos deje en paz ni un segundo. Tanto los medios de difusión, así como nuestra adicción a las pantallas, nos mantienen en angustia, odio y miedo de tiempo completo. Si nos inyectamos en la mente contenido de miedo, violencia y quejas de otros hasta porque voló la mosca; no podemos esperar que la vida se mire por lo que es.

Muy pronto nuestra relación con el universo es justo de miedo, violencia y quejas. Las personas que se mudan a ese mundo se la pasan mal y no encuentran la salida de la oscuridad.

Esta sensación de miedo y rabia constantes nos hacen gritar en protesta ¿hasta cuándo cambiarán las cosas? ¿Por qué nadie hace algo? ¡Nos estamos muriendo!

Buscamos el cambio automático del status quo, sin ver que la vida no es tan oscura y olvidamos mirar la enorme cadena de causas y efectos que nos han traído hasta aquí.

Asumimos que lo que está mal del universo son todos los que no hacen lo que queremos. Buscamos venganzas y culpables, sin ver el impacto que nosotros mismos creamos para el universo.

Pero todo esto no es otra cosa que el resultado de mentes no entrenadas. Mentes que se abrazan a los juicios, al rechazo de la vida como es y a que sus expectativas no son cubiertas por nada ni nadie del mundo.

Para Shakya-sama, la mente no entrenada es la causa última de la insatisfactoriedad. Es como tener un mono salvaje en la mente que solo reacciona, sin pensar y sin ninguna especie de compasión. Esta enseñanza es tan medular, que es con la que abre el Dhammapada, uno de los libros más importantes para el budismo del mundo.

En el primer capítulo, La Mente, el Buda nos dice:

Todos los estados encuentran su origen en la mente. La mente es su fundamento y son creaciones de la mente. Si uno habla o actúa con un pensamiento impuro, entonces el sufrimiento le sigue de la misma manera que la rueda sigue la pezuña del buey.

Todos los estados encuentran su origen en la mente. La mente es su fundamento y son creaciones de la mente. Si uno habla o actúa con un pensamiento puro, entonces la felicidad le sigue como una sombra que jamás le abandona.

Entender este poder de la mente es central para estudiar las palabras del Venerado Por el Mundo. Aunque él dejó cientos de enseñanzas, la mayoría apuntan a la práctica de Zazen.

Este enfoque en la responsabilidad de nuestros pensamientos y emociones hace que el budismo sobresalga de entre todas las vías espirituales.

A veces parece que la mente está en nuestra contra, pero si aprendemos a escucharla y a dejar que no se aferre a los pensamientos, la libertad llega.

Transformar la basura que produce la mente egocéntrica, en ecuanimidad con la práctica Zen, es el secreto de la vida.

Los problemas sociales seguirán, por supuesto. Los retos sociales y los políticos corruptos no se extinguirán. Pero sí cambiaremos nuestra relación con todo lo que sucede.

Con una mente entrenada y en paz, tomamos decisiones virtuosas, desarrollamos un corazón compasivo que hace mejores sociedades. Este es el secreto de la vida y lo que el Buda enseñó.

CDMX: Zazenkai y conferencia. Dogen, Zen y la realidad. Mayo 12 y 13 de 2022

CDMX: Zazenkai y conferencia. Dogen, Zen y la realidad. Mayo 12 y 13 de 2022

Dogen Zenji revolucionó el budismo por muchas razones, pero su mirada sobre esta realidad o Genjokoan, cambió la espiritualidad para siempre. En este Zazenkai y conferencia de 2 tardes, practicaremos Zazen juntos y aprenderemos una nueva forma de mirar el mundo.

Nos reuniremos en Centro Área, en la Ciudad de México para practicar ceremonia, Zazen y silencio. Recitamos el Sutra del Corazón, tendremos Teisho (charla dharma) y también practicamos Metta Bhavana. Con estas acciones, fomentamos nuestro compromiso como estudiantes de Zen y generamos benevolencia y paz para todos los seres sintientes.

Atención: este evento no será grabado ni transmitido. Solo será presencial.

Evento: Zazenkai conferencia. Dogen, Zen y la realidad.

Día: Jueves 12 y viernes 13 de mayo de 2022, de 6:00PM a 9:00PM

Facilitador: Rev. Hondou Kyonin

Sede: Centro Área. Paseo de la Reforma 199, CDMX. Tel. 55 5703 2718.

Lugares disponibles: 15, debido a la sana distancia. ¡Registrate ya!

Costo de recuperación: $350.00 MN

¿Por qué se pide donativo? Porque hay que pagar por el lugar que usaremos.

Inscripciones:
Escribe un correo a choco ARROBA budismosotozen.org con el encabezado ZAZENKAI CDMX 2022.

Incluye:

  • Taller Iniciando el Camino, para quienes quieren hacerse el hábito de la meditación (Material descargable).
  • Apuntes sobre la charla dharma.

Llevar:

  • Ropa cómoda, color oscuro de preferencia.
  • Agua.

Texto que leeremos juntos:

Este Genjokoan, del libro Eihei Koroku, de Dogen Zenji

  1. Discurso en la Sala del Dharma
    Todo el mundo debería simplemente comprometerse incondicionalmente en este genjokoan: «La
    plena manifestación de la realidad suprema». ¿Qué es este genjokoan? Son simplemente
    todos los budas en las diez direcciones y todos los ancestros, antiguos y actuales, y se está
    manifestando plenamente en este momento. ¿Todos vosotros lo veis? Es simplemente nuestro
    presente subiendo la persiana y bajando la persiana [en la entrada de la sala de práctica], y
    subirse y bajarse de la plataforma de sentarse. ¿Por qué todos vosotros no os unís y practicáis
    este excelente genjokoan? Hoy este monje de montaña [Dogen], sin arrepentirme de mi vida o mis
    cejas, por el bien de todos vosotros expone esto una y otra vez.
    Dogen golpeó el suelo con su bastón e inmediatamente bajó de su asiento.

Amituofo _/|\_