
Consciencia. Poema por el Maestro Muuija (Corea, 1178–1234)
Olvida pensar, o te perderás en la caverna de los fantasmas.Si te aferras a los pensamientos, tu mente será un mono.Aléjate de estos dos males,y no evitarás la mente del zorro salvaje.El agua se adapta a vasijas cuadradas y redondas,el espejo da forma a Han y Hu.Sin...

Invitación a Zazenkai del 20 de febrero de 2022: Hokyozanmai 4
Continuamos nuestro estudio del Hokyozanmai, uno de los poemas principales para el Budismo Soto Zen. En esta sesión hablaremos de la tercera estrofa: IIIEl verdadero sentido no reside en las palabras aparece en el momento oportuno. Atrapado por las palabras te...

Beneficios del budismo como guía de vida
Es cierto que el budismo es una de las grandes religiones del mundo, pero nunca ha terminado de hacer las paces con el término religión. El budismo está en una parte aislada de la filosofía humana porque es un área del conocimiento que es transteísta, pragmática,...

Budismo Zen para la felicidad. Nuevo taller gratis (con opción a donativo)
La ansiedad y la depresión son condiciones que nos visitan con mucha frecuencia. Nos roban la tranquilidad, lo que afecta nuestra calidad de vida. Este curso está diseñado para aprender a tomar acciones virtuosas y romper el ciclo de pensamientos con los que nos...

Invitación a Zazenkai del 13 de febrero de 2022. Celebrando la muerte del Buda, Nehan-e
Hacemos una pausa en nuestro estudio del Hokyozanmai, para dar paso a la celebración de Nehan-e, la entrada del Buda al Parinirvana. Esta es la festividad del Budismo Mahayana que celebra la muerte del Buda. También se le conoce como Día del Nirvana. Shakyamuni...

Cómo preguntar algo a un maestro Zen y Respondiendo otras preguntas
En el budismo Mahayana, los monjes entrenamos para hacer el ego lo más pequeño que se pueda. Al ser parte de nuestra naturaleza, jamás podrá irse del todo, pero sin duda podemos estar atentos para que no nos domine. Esta es la enseñanza de Atman, que el Buda nos dejó....