Invitación a Zazenkai del 8 de enero 2023: Soto Zen, la vía de la no-violencia 1. Solo por Zoom.

Invitación a Zazenkai del 8 de enero 2023: Soto Zen, la vía de la no-violencia 1. Solo por Zoom.

 

Este es nuestro primer Zazenkai de 2023 y comenzaremos un ciclo de teisho (charlas dharma) sobre la no-violencia. ¿Qué nos dice el Buda sobre el cultivo de la paz? ¿Qué nos enseña el Soto Zen?

Juntos exploraremos este tema y aprenderemos a cultivar la no-violencia de adentro hacia afuera. Pero ¡cuidado! Estas charlas son solo para quienes estén dispuestos a cuestionar y a experimentar. 

Atención: Este Zazenkai solo será por Zoom. No habrá reunión en el Árbol del Yoga.

 

ATENCIÓN: El cuaderno de liturgia para Zazenkai ha cambiado. Favor de descargar de nuevo de:

https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4

 

Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.

Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.

Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.

O puedes invitarme un café.

¡Amituofo!

Esta es la invitación para Zazenkai semanal.

El tema del día será: Soto Zen, la vía de la no-violencia

Los espero:

Día: Domingo 8 de enero de 2023

Hora:
Ciudad de México / Guadalajara 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h

Para ver la hora actual en México, ir a Ciudad de México: 09:03 (time.is)

Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.

Duración: 90 minutos.

Lugar:

Zoom. El enlace a la sala será publicado 15 minutos antes en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan. Si aún no la sigues, pide acceso ya. Clic aquí.

Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.zazenka

Indicaciones especiales para Zoom:

  • Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKilJdQA9WC8DyqzTqBaA?e=swI1t4
  • Llevar ropa cómoda.
  • Preparar cojín, silla o zafu.
  • Tener agua disponible.
  • Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
  • Seguir las instrucciones que daré en el video.
  • Un poco de incienso siempre es buena idea.

Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta ya saben que siempre estoy disponible.

 
 
 
 
 
 

Charla en video: Hablemos de nuestros hábitos

Charla en video: Hablemos de nuestros hábitos

El monstruo más grande que tenemos los humanos es nuestro ego. Y de él se desprenden minions terribles como la apatía y la adoración a la comodidad. Esta es la que nos ata y nos mantiene inmóviles mientras la vida alrededor se desarrolla.

En esta charla, originalmente en vivo, abarcamos algunas de las razones por las que fallamos al intentar hacernos de nuevos hábitos, y respondo preguntas de los participantes.

Hubo una pregunta que me hicieron y no respondí, pero lo hago aquí.

¿Es la meditación el hábito más importante? Un rotundo Súper Turbo Champion Edition Alpha X. Cuando meditas dejas de lado el ego, suspendes las preguntas y aceptas la vida como es. Por unos instantes puedes mirarte sin apegos u opiniones, para apreciar el camino que tienes qué recorrer. Meditar te calma, te da cimientos para seguir adelante y nos hace ver la vida con ojos frescos.

Esto y mucho más en la charla.

¡GRACIAS A TODOS!

Si quieres saber más sobre hábitos y comenzar 2021 haciendo cambios positivos en tu vida, Shojiki es el taller es para ti.

¡Feliz Este Momento 2023!

¡Feliz Este Momento 2023!

Para los practicantes de Soto Zen, el tiempo fluye de manera distinta. Nos entrenamos para que no sea una causa de infelicidad y arrancamos de nuestra experiencia la necesidad de tener prisa o urgencia.

En Shobogenzo, nuestro querido Maestro fundador, Dogen Zenji, nos enseña a ver el tiempo como algo que solo existe en este instante.

Y es que en la naturaleza no hay segundos ni años. Solo está este momento en donde se vive y no hay más. A un árbol no le importa el pasado y no siente ansiedad por el futuro. El árbol de este instante contiene todo el pasado y todo el material para seguir siendo árbol o leña en el futuro.

Entonces, el árbol es un tiempo-ser que únicamente puede habitar aquí y ahora. Es el universo completo, sin minutos y sin cortes.

Tú y yo somos tiempo-ser dentro del tiempo-ser que es el Buda.

Entonces, si lo miramos con ojos del Sotos Zen, desear un buen año, aunque lindo, es un poco inútil. Nada de malo tener buenos deseos para los demás, pero ¿para qué quiero que tengas un buen año? ¡Lo que quiero es que tengas un buen aquí y ahora!

El Buda, los Patriarcas del Zen y los maestros contemporáneos nos invitan a pensar en que el único momento, nuestro verdadero hogar, es aquí y ahora.

Por eso, este año, con todo el corazón te deseo:

Feliz este momento

Feliz este instante.

Feliz este segundo en el que estás viviendo.

Feliz esta oportunidad para surgir del loto.

Feliz esta dificultad por la que estás pasando.

Feliz regreso a casa, este instante.

Feliz estancia en casa, tu casa; este momento.

Hoy tienes la oportunidad preciosa de renacer un día más. Y mañana volverás a nacer para intentarlo de nuevo. Pasado mañana también nacerás de nuevo.

No tienes que esperar al nuevo año para aprovechar lo que está en tus manos: la oportunidad para hacer las cosas bien y con compasión.

Feliz este momento.

Foto: Ana Madrigal.

Zazen y Ceremonia de año nuevo. Domingo 1 de enero de 2023, 11:00 AM (CDMX), por Zoom

Zazen y Ceremonia de año nuevo. Domingo 1 de enero de 2023, 11:00 AM (CDMX), por Zoom

Querida sangha Grupo Zen Ryokan y amigos de Chocobuda,

Hago una pausa en mi silencio digital para hacer un par de avisos.

Este año no habrá Zazen de media noche para recibir año nuevo. Celebremos con familia y amigos 🙂

Y hago la invitación a que me acompañen en nuestra Ceremonia de Año Nuevo 2023.

Será el 1 de enero de 2023, a las 11:00 horas, tiempo de la CDMX, por Zoom.

Este año, en febrero, también daremos la bienvenida a las enseñanzas del Conejo, que nos invita a practicar paciencia, calma, humildad y a recibir los frutos de lo sembrado en el año del Tigre.

Para ver la hora actual en la CDMX, ir aquí Reloj en la Ciudad de México.

El enlace a la sala de Zoom será publicado 1 día antes en el foro y en la cuenta de Twitter de Grupo Zen Ryokan (@RyokanZen) / Twitter

Si estás en otra zona horaria, ¡no hay problema! Siempre podrás ver el video en YouTube. No importa en dónde estés o cuándo estés, estamos juntos porque somos un ser indivisible 🙂

Como ya es tradición, recitaremos el Usnisa Vijaja Dharani Sutra o Butcho Sonsho Darani Kyo. Es un dharani (oración y petición a Amida Buda) del budismo Mahayana. Se dice que tan solo de escucharlo, nos liberamos del del sufrimiento, se limpia el mal karma de esta y otras vidas, se destruyen los obstáculos del camino y ayudamos a la sanación de los seres queridos, entre otras cosas, todo el mar karma que hemos hecho en nuestros incontables renacimientos, queda limpio.

Es perfecto para iniciar 2023 con un corazón puro y con intenciones virtuosas.

Quien incorpora este dharani a su práctica cotidiana, estará protegido por la Luz Dorada del Buda y podría experimentar la Iluminación de Todo Lo Que Es.

Para saber más sobre este dharani, ir aquí: El Sutra del Dharani de Ushnisha-Vijaya – Centro Budista Chakrasamvara

Estas son las palabras para recitar:

Butcho Sonsho Darani Kyo

NAMO BHAGAVATE TRAILOKYA PRATIVISISTAYA BUDDHAYA BHAGAVATE.
TADYATHA, OM, VISUDDHAYA-VISUDDHAYA, ASAMA-SAMA SAMANTAVABHASA-
SPHARANA GATI GAHANA SVABHAVA VISUDDHE, ABHINSINCATU MAM. SUGATA
VARA VACANA AMRTA ABHISEKAI MAHA MANTRA-PADAI. AHARA-AHARA AYUH
SAM-DHARANI. SODHAYA-SODHAYA, GAGANA VISUDDHE. USNISA VIJAYA
VISUDDHE. SAHASRA-RASMI, SAMCODITE, SARVA TATHAGATA AVALOKANI,
SAT-PARAMITA, PARIPURANI, SARVA TATHAGATA MATI DASA-BHUMI,
PRATI-STHITE, SARVA TATHAGATA HRDAYA ADHISTHANADHISTHITA MAHA-MUDRE.
VAJRA KAYA, SAM-HATANA VISUDDHE. SARVAVARANA APAYA DURGATI,
PARI-VISUDDHE, PRATI-NIVARTAYA AYUH SUDDHE. SAMAYA ADHISTHITE.
MANI-MANI MAHA MANI. TATHATA BHUTAKOTI PARISUDDHE. VISPHUTA BUDDHI
SUDDHE. JAYA-JAYA, VIJAYA-VIJAYA, SMARA-SMARA. SARVA BUDDHA ADHISTHITA
SUDDHE. VAJRI VAJRAGARBHE, VAJRAM BHAVATU MAMA SARIRAM. SARVA
SATTVANAM CA KAYA PARI VISUDDHE. SARVA GATI PARISUDDHE. SARVA
TATHAGATA SINCA ME SAMASVASAYANTU. SARVA TATHAGATA SAMASVASA
ADHISTHITE, BUDDHYA-BUDDHYA, VIBUDDHYA-VIBUDDHYA, BODHAYA-BODHAYA,
VIBODHAYA-VIBODHAYA. SAMANTA PARISUDDHE. SARVA TATHAGATA HRDAYA
ADHISTHANADHISTHITA MAHA-MUDRE SVAHA.

Para escuchar la pronunciación y obtener los beneficios de este dharani, ver este video:

Versión en español:

Dharani de la Victoriosa Corona del Buda
¡Adoración al Bienaventurado que es el más excelente del triple mundo!
¡Adoración al Iluminado, al Bienaventurado!
¡Om! ¡Purifícanos, purifícanos! ¡Oh, aquel que siempre es imparcial! Aquel que posee la luz que todo lo impregna, la luz que todo lo ilumina, quien es puro en su naturaleza propia, libre de la oscuridad de los cinco caminos de la existencia.
¡Bendícenos, oh Shugata, con las mejores palabras y las grandes francés verdaderas!
¡Quita los desastres, quita los desastres, oh aquel de vida eterna!
¡Límpianos, límpianos, oh aquel tan puro como el cielo!
¡Oh, aquel que es tan puro como la victoriosa corona del Buda!
¡Oh, aquel que irradia mil rayos de luz!
¡Oh, todos los Tathagatas que miran al mundo entero!
¡Oh, aquel que es perfecto en las Seis Paramitas!
¡Oh, aquel que tiene el gran sello facultado con el poder espiritual que emana del corazón de cada Tathagata!
¡Oh, aquel cuyo cuerpo es tan sólido y puro como un Vajra!
¡Oh, aquel completamente puro, limpio de todos los impedimentos, de todos los miedos y de todo mal camino!
¡Aléjanos de los males, Oh aquel que disfruta de una vida purificada!
¡Oh, aquel que nos da el poder de la sangha original!
¡Oh joya, joya, la Gran joya! ¡Oh talidad que es realidad y pureza absoluta!
¡Oh, aquel que es puro en su iluminación evolucionada!
¡Sé victorioso, sé victorioso, sé siempre victorioso, sé siempre victorioso!
¡Tener en cuenta, tener en cuenta!
¡Oh, aquel que es puro y tiene las facultades de todos los Budas!
¡Oh Vajragarbha que tiene el Vajra! ¡Deja que mi cuerpo sea como Vajra! ¡Que los de todos los seres también sean como Vajra!
¡Oh, aquel de cuerpo absolutamente puro! ¡Oh, aquel que es absolutamente puro de todos los caminos de la existencia! ¡Permite que todos los Tathagatas me consuelen!
¡Oh, aquel que está facultado con el poder consolador de todos los Tathagatas!
¡Sé iluminado, sé iluminado, sé siempre iluminado, sé siempre iluminado!
¡Haz que despertemos, haz que despertemos, haz que siempre despertemos, haz que siempre despertemos!
¡Oh, aquel quien es más puro de la manera más completa!
¡Oh, aquel que tiene un gran sello facultado con el poder espiritual que emana del corazón de cada Tathagata!
¡Soaka!

Recibamos 2023 en paz y silencio:

  • Dedicatoria de incienso.
  • Sutra del Corazón.
  • Butcho Sonsho Darani Kyo.
  • Dharani de la Victoriosa Corona del Buda.
  • Zazen 30 minutos.
  • Teisho, charla Dharma.
  • Verso de la Enmienda.
  • Cuatro Promesas.
  • Verso de Gratitud.

Comenzamos al a hora en punto. Si no estás a tiempo, no podrás entrar.

Gracias por acompañarme. Amituofo.

Silencio de invierno 2022

Silencio de invierno 2022

Este año fue intenso, en particular los últimos tres meses. Celebré mi cumpleaños en silencio y en secreto, cuidando a mi padre en el hospital. De ahí en adelante, las cosas escalaron rápidamente porque ahora mi hermana y yo tenemos en manos el cuidado de un adulto mayor que ya no puede tomar decisiones. Sin embargo, escribo estas líneas con el corazón lleno.

Sin la sangha, que me cuidó y estuvo en todo momento a mi lado, jamás hubiera podido salir adelante. Hay una serie de sentimientos difíciles de definir, pero podría decir que me siento agradecido y humilde por todas las muestras de amor que recibí.

De verdad y desde lo más profundo del ser, gracias a todos. Me encantaría seguir dando mentorías, terapia, produciendo material de estudio y enseñando S?t? Zen, pero es tiempo para apartarme de todo y hacer una pausa. Como todos los años, luego de Rohatsu, aprovecho las fiestas para desconectarme de todo y tocar en silencio mi espiritualidad y al Buddhadharma.

¿Qué haré en estos días? Zazen en solitario, estar con la familia y quiero regresar a mi música. Ya veremos 🙂

Esta es la última entrada de este blog para 2022. Solo queda 1 más, la invitación para recibir 2023 en Zazen, como ya es tradición en nuestra sangha.

Los foros de Grupo Zen Ryokan permanecerán abiertos.

El 2 de enero de 2023, a las 6:10 AM regresarán nuestras sesiones de Zazen por Zoom. Consultar calendario aquí.

Disfruta lo que está aquí y ahora. Ayuda a los demás y no gastes dinero en cosas que no necesitas. Que el silencio de la temporada sea tu más grande maestro.

Felices fiestas.

— Foto: Lore Rivera.