Hoy leeremos y comentaremos el koan clásico del Budismo Chan:
Apagar un fuego
En cierta ocasión, cuando el Maestro chan Chao Chou estaba realizando su turno en la cocina, cerró la puerta de ésta, haciendo a propósito que una gran columna de humo saliese por el tejado.
– ¡Fuego! ¡Fuego! ¡Apagad el fuego! -gritó. Poco después, cuando una multitud de monjes ya se había reunido alrededor de la cocina, se oyó a Chao Chou decir con una voz extraña:
-Tenéis toda la razón. Primero es necesario abrir la puerta.
Los monjes no podían encontrar el sentido a sus palabras y se miraban perplejos entre sí.
En ese momento, sin decir una palabra, el Maestro Nan Chuan tomó la llave y se la pasó a Chao Chou a través de la ventana. Tomando la llave con una sonrisa de satisfacción en el rostro, Chao Chou abrió la puerta y salió.
—
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
¡Amituofo!
Esta es la invitación para Zazenkai semanal.
El tema del día será: Lectura y discusión del koan, Apagar un Fuego
Los espero:
Día: Domingo 25 de abril de 2021
Hora: Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h Caracas / La Paz 11:00h Madrid 17:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.
En Guadalajara, te esperamos en el Árbol del Yoga solo si aceptas seguir las medidas de salud. Detalles aquí.
Árbol del Yoga está en Lope de Vega 121. Facebook.
Indicaciones especiales para Zoom:
Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKikoQqmBbbRns26MUJzQ?e=5Armqd
Llevar ropa cómoda.
Preparar cojín, silla o zafu.
Tener agua disponible.
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Hemos alcanzado a cifra necesaria y el servicio está pagado por 1 año más.
La colecta está cerrada. Muchas gracias a todos.
—
El tiempo vuela cuando la pasamos bien practicando juntos.
Hace 1 año decidí que nuestra plataforma virtual sería Zoom. Nunca me imaginé que sería una de las mejores cosas que nos haya pasado. Gracias a esta herramienta nos hemos conectado y hemos practicado juntos todos los días sin parar.
Nos unimos como la comunidad global que somos para practicar Zazen y mantener el Zen vivo y vibrante. Zoom es nuestro dojo.
Pero no es gratis. En junio de 2021 será tiempo de renovar el servicio y pido ayuda de la sangha para poder pagar la anualidad. Cuento con algo de dinero, pero no la cantidad completa.
El servicio cuesta US$150 al año y tengo solo una fracción de la cifra.
Así que pido ayuda de la sangha para cubrir el costo del servicio. Entre todos podemos pagarlo.
Si está en tus posibilidades hacer un donativo, escribe a elchocobuda@gmail.com o revisa nuestro foro para más información
¿Con qué debería comparar el mundo? Luz de luna que se refleja en las gotas de rocío, que cayeron del pico de una gruya
—Dogen Zenji
Nuestro Maestro Dogen ha dejado esta importante enseñanza. Es paradójico que al hablar de la impermanencia de las cosas, el poema parecería ser eterno.
El Maestro se cuestiona cómo podría entender el mundo. Si dejamos que la mente analítica lo interprete, el mundo puede ser un lugar de centímetros y gramos, todo perfectamente medido y explicado. Todo frío. Podemos ver las conexiones, crear definiciones y tratar de explicar cómo las cosas nos afectan.
También podríamos hacer mil historias de drama o comedia sobre la experiencia personal ante el mundo que nos rodea.
Pero si pasamos demasiado tiempo explicando todo, nos perdemos de la clara luz de luna, que es una metáfora para la iluminación. La Luz Dorada del Buda se manifiesta a través de la luna llena, que da claridad en la noche más densa.
Esta luz se aprecia en cada gota de rocío. Si hay mil gotas de rocío, se reflejan mil lunas. Pero todas son una sola luna iluminando las gotas y cada gota experimentando la Luz. Si la gota se ensucia, la luna ya no se puede reflejar.
Las gotas de rocío somos tú y yo, y todos los seres capaces de contemplar las cosas sin ensuciarlas con opiniones o juicios.
Hemos caído del pico de una gruya blanca, que es otra metáfora para la mente inmaculada.
Somos solo gotas de rocío reflejándonos unos a otros y siendo parte de la Luz Dorada de Amida.
Hoy hablaremos del texto Una Margarita Es Una Margarita, de Sawaki Kodo Roshi. Sería lindo que leyeras el texto antes de Zazenkai, para que no te pierdas en la charla. Lo puedes encontrar dando clic aquí.
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
¡Amituofo!
Esta es la invitación para Zazenkai semanal.
El tema del día será: Una margarita es una margarita.
Los espero:
Día: Domingo 18 de abril de 2021
Hora: Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h Caracas / La Paz 11:00h Madrid 17:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.
En Guadalajara, te esperamos en el Árbol del Yoga solo si aceptas seguir las medidas de salud. Detalles aquí.
Árbol del Yoga está en Lope de Vega 121. Facebook.
Indicaciones especiales para Zoom:
Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKikoQqmBbbRns26MUJzQ?e=5Armqd
Llevar ropa cómoda.
Preparar cojín, silla o zafu.
Tener agua disponible.
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
La entrada de hoy no es de mi autoría, sino de Sawaki Kodo Roshi. Es el libro El Zen es la Mayor Patraña de Todos los Tiempos. En su particular estilo rudo y sin filtros, Roshi nos habla de la importancia de vivir el verdadero YO, sin tener que seguir los patrones sociales establecidos.
Todos somos únicos como individuos, pero al mismo tiempo somos parte del Buda Cósmico.
Este texto será nuestro tema de Zazenkai del domingo 18 de abril de 2021. Vale la pena leerlo antes.
¿Quieres ser tan feliz como los demás? ¿Dices “me gustaría ser como tú”? ¿Tu felicidad no se parece a la felicidad de ninguna otra persona? Has de descubrir tu felicidad por ti mismo.
Rodin dijo una vez que cada ser humano es artífice de su fortuna. Cada uno encuentra la felicidad a su propia manera. Cada uno afina su felicidad, cada uno la construye. Es importante que no pierdas de vista tu propia felicidad.
No importa cuál sea tu destino: es TU destino. Cada uno de nosotros ha de vivir su propio destino, en todo momento, en todo lugar. Ahí nadie puede ayudarnos.
“Yo no tengo ninguna naturaleza de Buda”. “De mí nunca se hará un Buda. Buda y yo somos tan diferentes como el sol y la luna…” Pensar así es una ofensa a los tres tesoros: Buda, Dharma y Sangha. Es una blasfemia contra ti mismo. “No soy más que un pobre gorrino, una persona extraviada…” ¿Te das pena de ti mismo? Para tratarse de un pobre gorrino te das demasiada importancia.
Cada uno cumple con su tarea en su propio lugar, sin desprestigiarse a sí mismo. Los pies firmes sobre el suelo. Esto significa samadhi: el Sí Mismo que no tiene parangón en el cielo y en la tierra. Sólo tú puedes llevar a cabo esa tarea. No hay otro mundo más que el tuyo propio. Tu yo es el mundo.
Todos parecen creer que la gente puede dividirse en clases y categorías. Pero no es así: yo soy yo. Cada uno de nosotros responde por completo de sí mismo. Esto significa ser Buda. Si observas el mundo dejando a un lado las relaciones interpersonales no hay ya “mejor” ni “peor”. Un patito feo es un Buda en cuanto patito feo, una belleza es Buda en cuanto belleza. Uno es bueno, el otro es bueno.
Cuando todos aplauden, tú también aplaudes; cuando todos ríen, tú también ríes. Sólo cuando llegues al final de todo dejarás de hacerlo y, con ambos pies firmes sobre el suelo, despertarás a la verdad: yo soy yo.
Convertirse en Buda significa buscar la perfección en uno mismo. Cada uno ha de volverse hacia sí mismo: el señor presidente tiene que ser un presidente perfecto; el simple empleado, un simple empleado perfecto.
“Anda tu camino solo, como el cuerno del unicornio”. La soledad tiene un sentido profundo. Significa que tú no te comparas con nadie.
Como el cangrejo que bajo el agua va expulsando burbujas, de igual manera nunca encuentra reposo la mente humana. Especialmente cuando uno está solo y no tiene nada que hacer, la mente empieza a “borbotear”. ¿Por qué no puede una persona preocuparse únicamente de sí misma? Porque necesita constantemente la aprobación de los demás; si no recibe la aprobación de los demás, pierde la confianza en sí misma y piensa que no sirve para nada. Por eso es tan difícil hacerse uno consigo mismo. Sólo cuando tu fe sea firme y tu vista aguda conseguirás sentarte totalmente solo en Zazen. De esta manera realizarás la verdad, como el solitario cangrejo que, satisfecho, va expulsando burbujas.
Es fácil engañar a tu padre, a tu mujer o a tu hijo, pero ¿cómo quieres ocultarte de ti mismo? Más profundo que el más profundo de los valles es el Sí Mismo no puede esconderse de sí mismo. Mantente firmemente asido en tu propio mundo, en el que nadie puede mirar.
Si lo que escribo te es útil y te gusta, ¿por qué no invitarme un café? Gracias.
Sobre mi
¡Hola! Soy Kyonin, monje y maestro budista de la tradición Soto Zen. Formo parte de Grupo Zen Ryokan. Comparto la sabiduría eterna del Buda para ayudar a encontrar la paz interior y la liberación del sufrimiento. Juntos vamos en camino hacia la compasión.
En días de lluvia
la melancolía invade
al monje Ryokan
-Haiku de Ryokan Taigu Roshi