Será una temporada auspiciosa, llena de retos, pero también de Dharma. ¡Gracias por estar aquí!
—
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Había un hombre que era alguien distinguido a cualquier edad,
Pero ganar o perder, ambas están mal.
¿Qué hay que ganar de «mal» y «bien» cuando uno ya ha cazado esas nubes flotantes?
Las nubes no dejan ningún rastro,
pero las nubes y yo nos ayudamos mutuamente.
En mis manos no hay más que un durazno o una rama de bambú,
en mi cuerpo una túnica hecha de hiedra.
En mi mente profunda siento confianza.
¡Pero tristemente voy en contra de los tiempos!
—Maestro Baekgok, Corea, ?–1680.
Traducido por Kyonin.
En nuestra práctica de Zazen aprendemos a ver que somos montañas a las que llegan miles de nubes. Estas nubes son los pensamientos.
Llegan, tapan el cielo, pero siempre se van.
Todas nuestras etiquetas, nuestros idiomas y nuestras ideas más brillantes; no tienen importancia para la naturaleza. Son solo nubes.
Pero al mismo tiempo, esas nubes son parte de lo que somos. Nos necesitamos mutuamente. No podemos tener una vida humana sin los pensamientos y éstos no pueden existir sin la mente humana.
Al final, no importa quiénes somos o de cuándo; no poseemos nada en realidad. Nuestra ropa más cara no es mejor que una túnica sencilla.
¿Tiempo y urgencias? Son también nubes creadas por nosotros.
En la sesión de hoy veremos por qué el Budismo Zen es ideal para aprender a decir NO.
—
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
En la sesión de hoy veremos algunos de los beneficios que trae aprender a decir que NO.
—
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
En los templos Soto Zen del mundo, agosto es un mes especial porque festejamos Obon Odori, la fiesta de los antepasados fallecidos y la impermanencia. Es una festividad de alegría, baile y luces, por lo que es colorida y llena de velas. Podríamos decir que es el equivalente al Día de Muertos mexicano.
Su origen es ancestral como el budismo. El nombre viene de la palabra sánscrita Ullambana, que significa «colgado boca abajo».
Cuenta la leyenda que un alumno del Buda quería estar en contacto con su madre fallecida, pero se percató de que ella estaba sufriendo en el inframundo. Al ver la preocupación en su alumno, el Buda le dio instrucciones para hacer ofrendas y ceremonias para liberar a la madre. Maudgalyayana, el alumno, siguió al pie de la letra las instrucciones de Shakyamuni, y la madre pudo salir del inframundo para ver a su hijo.
El Buda y el espíritu de la madre estaban felices por las acciones sin ego de Maudgalyayana, y los tres bailaron de felicidad.
Desde hace unos 550 años, los templos budistas Soto Zen recordamos a los ancestros y lo efímero que es todo en el universo.
Grupo Zen Ryokan te invita a celebrar, honrar y recordar a los que se han ido. En tiempos de Covid Sensei, es necesario soltar y decir adiós pero no con lágrimas, sino con ceremonia.
Sugerimos que en casa montes un pequeño altar con un Buda, velas y algo que te recuerde a alguien que ya no está en este plano visible.
Durante la ceremonia recitaremos el Verso de Homenaje a las Reliquias del Buda (Shari raimon), en lugar de Sandokai. Lo puedes encontrar en nuestro cuaderno de liturgia. Enlace para descarga más abajo en este post.
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
¡Amituofo!
Esta es la invitación para Zazenkai semanal.
El tema del día será: Obon Odori, recordando a nuestros ancestros y celebrando la impermanencia de las cosas.
Los espero:
Día: Domingo 15 de agosto de 2021
Hora:
Ciudad de México / Guadalajara / Bogotá 10:00h
Caracas / La Paz 11:00h
Madrid 17:00h
Por respeto al Maestro y los asistentes, LLEGAR TEMPRANO. Comenzamos a la hora en punto y se cerrará la reunión de Zoom.
Si no te puedes conectar a esa hora, puedes participar en la grabación que quedará en YouTube.
En Guadalajara, te esperamos en el Árbol del Yoga solo si aceptas seguir las medidas de salud. Detalles aquí.
Árbol del Yoga está en Lope de Vega 121. Facebook.
Indicaciones especiales para Zoom:
Descargar nuestro cuaderno de liturgia de https://1drv.ms/w/s!Akxki0vbnRKikoQqmBbbRns26MUJzQ?e=5Armqd
Llevar ropa cómoda.
Preparar cojín, silla o zafu.
Tener agua disponible.
Elegir un lugar donde se pueda ver la pantalla con claridad y tener espacio para moverse y sentarse en un cojín o silla.
Seguir las instrucciones que daré en el video.
Un poco de incienso siempre es buena idea.
Espero verlos ahí. Cualquier duda o pregunta, ya saben que siempre estoy disponible.
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donaciones. Al estar trabajando desde casa, ya no tengo dónde recibir aportaciones directas. Sigo necesitando de tu ayuda. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Aprender a decir que NO es muy difícil. Muchos queremos cambiar esa conducta, pero no sabemos cómo.
En esta nueva serie de charlas veremos cómo la práctica Zen nos hace fuertes para aprender a poner límites.
—
Zazenkai significa Meditamos Juntos, y son las reuniones semanales de una sangha Soto Zen. En Grupo Zen Ryokan nos reunimos todos los domingos, para una pequeña ceremonia, practicar Zazen juntos y aprender Budismo Soto Zen.
Si estás fuera de Guadalajara, Jalisco, puedes participar con nosotros vía Zoom en vivo, o ver la transmisión grabada en YouTube.
Si estás en la ciudad, te esperamos en el Árbol del Yoga, siempre y cuando sigas al pie de la letra las medidas de prevención por la contingencia sanitaria. Detalles aquí.
—
Dana: Recuerda que los monjes budistas no tenemos sueldo. Mantenemos todas las actividades de la sangha gracias a tus donativos. Si está en tus posibilidades, dona lo que te sea cómodo. Escríbeme en privado para decirte cómo. Gracias, gracias.
Si lo que escribo te es útil y te gusta, ¿por qué no invitarme un café? Gracias.
Sobre mi
¡Hola! Soy Kyonin, monje y maestro budista de la tradición Soto Zen. Formo parte de Grupo Zen Ryokan. Comparto la sabiduría eterna del Buda para ayudar a encontrar la paz interior y la liberación del sufrimiento. Juntos vamos en camino hacia la compasión.
En días de lluvia
la melancolía invade
al monje Ryokan
-Haiku de Ryokan Taigu Roshi